viernes 10 octubre 2025 / 17:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Renuncia director de instituto de estadísticas en México

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
30/07/2016
en México
Renuncia director de instituto de estadísticas en México

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística de México (INEGI), confirmó la renuncia del responsable de realizar censos, levantamiento de módulos socioeconómicos y conteos de población y vivienda.

Miguel Cervera Flores era el director general de Estadísticas Socioeconómicas, el área del INEGI que aplicó nuevos criterios para medir la pobreza en el país y que arrojaron polémicos resultados.

La polémica por los millones de pobres que "desaparecieron" en México con la nueva forma de medir el ingreso

Según el método utilizado para el Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015, había un incremento real de ingresos en los hogares de 11, 9% a nivel nacional y de 33,6% en los hogares más pobres.

En otras palabras, muchos menos pobres.

Varias organizaciones observadoras de las condiciones de la pobreza en México reaccionaron ante los resultados, incluyendo Oxfam México que cuestionó el "borrón y cuenta nueva" y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, que señaló que se estaba disminuyendo la pobreza "por decreto estadístico".

La respuesta negativa llevó al INEGI y al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) a ordenar una revisión del módulo implementado y al establecimiento de un grupo técnico de trabajo para hacer comparables los nuevos datos de ingresos y seguir la evolución de la pobreza en México.

No obstante, el titular del INEGI, Julio Santaella, dijo a la prensa que la renuncia de Cervera "no se debió exclusivamente a los resultados" del módulo.

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Santos: Paz con la FARC potenciará el turismo en Colombia

Santos: Paz con la FARC potenciará el turismo en Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.