sábado 24 mayo 2025 / 8:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reporteros Sin Fronteras: Venezuela salió raspada en libertad de prensa

G M Por G M
04/05/2022
en Venezuela, Mundo
La libertad de prensa en Venezuela está aderezada con represión sistemática a los periodistas.

La libertad de prensa en Venezuela está aderezada con represión sistemática a los periodistas.

La organización no gubernamental internacional – ONG Reporteros Sin Fronteras – RSF, ha presentado su reporte anual sobre libertad de prensa, donde Venezuela aparece en el foso.

El Político

La ONG ubica a Venezuela en el puesto 159, de 180 países que fueron evaluados. La nación caribeña está solo 14 puntos por debajo de Cuba y uno de Nicaragua.

Contenidos relacionados

  1. Anteriormente, Silvio Rodríguez, ha hecho críticas tímidas a sus amigos del régimen, en Cuba.
    Cuba: Silvio Rodríguez preocupado porque la revolución sea contrarrevolucionaria
  2. HRW denuncia "escalada de violencia" contra periodistas en México
  3. Una víctima de violencia sexual, quien vivió para contarlo.
    Hombres y niños también sufren violencia sexual por soldados rusos
  4. Las cárceles en Ecuador son escenario permanente de violencia y muerte de presos.
    Masacre en Ecuador: 43 presos asesinados en centro penitenciario
  5. En Venezuela, el Movimiento Prociudadanos, insiste en buscar apoyo internacional, para rescatar la democracia.
    Venezuela: Prociudadanos solicitó a Joe Biden apoyo para recuperar la democracia

En el reporte anual de Reporteros Sin Fronteras – RSF, Venezuela acompaña a países como Cuba, Nicaragua, Honduras, la Federación Rusa, Corea del Norte, Irán y Siria. Se trata de las naciones donde la situación sobre la libertad de prensa es muy grave.

Para RSF, el trabajo de los periodistas se realiza en un entorno cada vez más venenoso y tóxico. Los medios que exponen verdades y críticas al régimen son atacados desde el poder.

#AmericaLatina | En 2022, Venezuela ocupa el puesto 159 de 180 países que son evaluados por la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su clasificación anual sobre la libertad de prensa, solo 14 puntos por debajo de Cuba y uno de Nicaragua. https://t.co/HRqso6PHGP

— Diario Las Américas (@DLasAmericas) May 4, 2022

Un ejemplo

En Venezuela, el caso del diario El Nacional es emblemático. Un periódico con casi 80 años de trayectoria, cuya sede fue expropiada por el régimen, en un remate judicial lleno de irregularidades.

Esta adjudicación forzosa del inmueble del diario venezolano fue el resultado de una demanda interpuesta por Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela – PSUV, contra sus dueños.

La demanda se debió a una información publicada por El Nacional, donde se indican los aparentes nexos de Diosdado Cabello con el narcotráfico.

La información fue un rebote del diario español ABC. Y la demanda se manejó de manera viciada desde el principio.

Venezuela entre los 25 países con peor libertad de prensa en el mundo, según Reporteros Sin Fronteras (+Datos) #Venezuela https://t.co/udnTVjS0cg

— Maduradas.com (@maduradascom) May 3, 2022

Más medios cerrados

Igualmente, varias emisoras de radio han sido expropiadas, cerradas o les han incautado sus equipos de transmisión.

Por su parte, el Instituto de Prensa y Sociedad – IPYS, reportó que 68 periódicos dejaron de circular en toda Venezuela desde 2013, cuando Nicolás Maduro asumió el liderazgo del régimen.

En el estado Zulia, al oeste del país, seis periódicos circulaban en sus versiones impresas. La Verdad, Panorama, Qué Pasa, Versión Final, El Regional del Zulia y Mi Diario. Estos medios cesaron sus operaciones y solo tienen la versión online y redes sociales.

Video cortesía DW Español

Según la ONG, Espacio Público, el 2018 fue uno de los peores años para el periodismo en Venezuela.

Ese año, 40 periódicos cerraron y 13 redujeron sus ediciones. Hasta 10 de los 23 estados del país, más el Distrito Capital, no tienen hoy diarios impresos, solo digitales.

Para el periodista Edgar Cárdenas, Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas – CNP, en Caracas, afirmó que: "la desaparición de los medios impresos en Venezuela es un hecho. Los pocos que aún circulan, están limitados en su tiraje y número de páginas".

Reporteros Sin Fronteras: "Venezuela vive en un clima de restricción de la información, en el que las medidas del gobierno amenazan el ejercicio mismo del periodismo independiente" #CensuraEsDictadurahttps://t.co/Nv2milXENO

— Runrunes (@RunRunesWeb) May 3, 2022

Celebración

Ayer 3 de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Se trata de una fecha asignada por la la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO.

Es un día para celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial.

También se evalúa la defensa de los medios de comunicación, los ataques y su independencia. También se rinde homenaje —en este día— a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.

Video cortesía FRANCE 24 Español
Tags: ataques a la prensalibertad de prensaReporteros Sin FronterasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
Venezuela: de la economía socialista al capitalismo bodegonero

Venezuela sale de la hiperinflación pero no de la crisis social

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.