domingo 28 septiembre 2025 / 14:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Represión en Nicaragua divide a la izquierda en Latinoamérica

J M Por J M
25/02/2023
en Latinoamérica
Represión en Nicaragua divide a la izquierda en Latinoamérica

Daniel Ortega despojó despojo de nacionalidad a más de 300 opositores en Nicaragua y esto plantea una disyuntiva a gobiernos de izquierda en América Latina, varios de los cuales han vacilado a la hora de condenarlo.

El Político

El 9 de febrero el Gobierno de Nicaragua liberó a 222 presos políticos, los expulsó a Estados Unidos y les retiró la nacionalidad.

Contenidos relacionados

  1. AMLO promete que los desterrados por Ortega en Nicaragua tendrán asilo en México
  2. Canciller argentino, Santiago Cafiero.
    Argentina ofrece la nacionalidad a los nicaragüenses desterrados
  3. Lula da Silva: "Zelensky quiso la guerra. Si no quisiera la guerra, habría negociado un poco más".
    El Ultimátum de Lula: Bolsonaro tiene plazo hasta abril para regresar al Brasil
  4. Las autoridades de Nicaragua no han facilitado contacto periódico de los presos con familiares, ni abogados.
    Izquierda latinoamericana...¿se distancia de Daniel Ortega?
  5. Rostros de algunos de los expatriados por el régimen de Daniel Ortega.
    Régimen de Daniel Ortega expulsa a opositores del país y expropia sus casas

Una semana después, Managua despojó de ciudadanía a 94 disidentes que en su mayoría ya están residiendo en el extranjero. A todos ellos España ofreció la nacionalidad.

Afectados en Nicaragua

Entre los afectados figuran la exprecandidata presidencial Cristiana Chamorro, la excomandante guerrillera Dora María Téllez; el novelista y exvicepresidente del país Sergio Ramírez, así como la escritora Gioconda Belli, reportó France24.

La reacción de Boric, que llamó "dictador" a Ortega, fue la más enérgica y marcó una diferencia con sus pares.

La canciller chilena Antonia Urrejola, dijo que "cada día más" Nicaragua se convierte "en una dictadura totalitaria, donde se persigue cualquier tipo de disidencia".

Según Michael Shifter, expresidente del Diálogo Interamericano con sede en Washington, Boric "ha asumido una postura contundente y ética ante la situación más dramática en América Latina en derechos humanos en los últimos 30 años", mientras que a los "demás presidentes latinoamericanos de izquierda, la ideología les pesa más que la realidad".

El Tribunal Supremo le recordó a Boric, que ni el presidente de la República, ni el Congreso, pueden ejercer funciones judiciales.

Izquierda con vacilaciones

México y Argentina, a pesar de su tradición de dar acogida a perseguidos políticos y refugiados de guerras, se han mostrado dubitativos frente a los oprimidos de Nicaragua.

Argentina dio sin embargo un paso cuando su canciller Santiago Cafiero dijo que estaban "en condiciones de darles la ciudadanía" a los nicaragüenses afectados.

Más acotado fue el anuncio del gobierno colombiano de Gustavo Petro, un exguerrillero al igual que Ortega.

"Interpretando la solidaridad del país y el sentimiento del presidente Gustavo Petro, ofrecí la nacionalidad colombiana al político, intelectual y escritor nicaragüense Sergio Ramírez", anunció también el canciller de Colombia, Álvaro Leyva.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que ofrecía "asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran", a los disidentes nicaragüenses, pero también sin criticar al gobierno de Ortega.

Abogó por que Nicaragua resuelva sus problemas mediante el diálogo. "Siempre buscamos nosotros que se llegara a un acuerdo y que se liberara a los presos", detalló.

Otras posturas frente a Nicaragua

Otros se han abstenido de pronunciarse, como el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Sectores más a la izquierda de las distintas fuerzas políticas que lo ayudaron a volver al poder mantienen sólidos vínculos con el venezolano Nicolás Maduro, uno de los principales aliados de Ortega, junto con Cuba.

"El silencio es la mejor estrategia para Lula. Nicaragua es un tema en el que cualquier cosa que diga va a desagradar a sus electores más centristras, que lo votaron preocupado por la amenaza de (Jair) Bolsonaro a la democracia, o a una parte del PT, que defiende el silencio o la defensa de Ortega", comentó Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas en Sao Paulo.

Otro exguerrillero, el expresidente de Uruguay José Mujica, amigo de Lula y líder de la izquierda regional, fue tal vez el más sintético, al admitir que a Ortega "hace rato que se le fue" la mano.

Tags: divideizquierdaNicaragüarepresión
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

Estados Unidos instó a los países de América a decidir su postura ante Irán: “Es un régimen que patrocina el terrorismo”

24/06/2025
Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

Claver-Carone detalla políticas de "máxima presión" de Trump hacia Cuba y Venezuela

04/04/2025
Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

Trump impone un arancel a Latinoamérica, mayor para Venezuela y Nicaragua y excluye a México

03/04/2025
VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

12/03/2025
El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

El plan de Maduro: leyes y reforma constitucional para blindar al régimen

07/02/2025
Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Justicia argentina ordena captura internacional de Daniel Ortega y Rosario Murillo

30/12/2024
Proximo Post
Claves para entender los pagos digitales en divisas

Digitalización en sistemas de pagos se impone en Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.