domingo 7 septiembre 2025 / 11:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Represión talibán no perdona protestas por cierres de ateliers de belleza

Y G Por Y G
19/07/2023
en Mundo, Asia
Represión talibán no perdona protestas por cierres de ateliers de belleza

Tras la reciente orden del régimen talibán en Afganistán de cerrar los ateliers de belleza femeninos, decenas de mujeres en ese país han salido a protestar para rechazar la orden. El gobierno islamista ha respondido con una serie de actos represivos.

El Político

Con el cierre de los salones de belleza, son pocos los espacios en los que las mujeres pueden laborar para percibir ingresos. En ciuades como Kabul, decenas de mujeres se apostaron en las calles con pancartas que exigen respeto al trabajo.

"Trabajo, comida, justicia" o "no me quiten el pan y el agua" son varios de los mensajes enviados a los talibanes, quienes retomaron el poder en la nación asiática en agosto de 2021.

Una manifestantes, cita la Deutsche Welle (DW), aseveró que "las fuerzas de seguridad de los talibanes ejercieron violencia contra nosotras, abrieron fuego, nos echaron agua, golpearon a las niñas y se llevaron sus teléfonos".

Desde la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama, por sus siglas en inglés), rechazaron el cierre de los ateliers y afirmaron que los ciudadanos "tienen derecho a expresar sus opiniones sin violencia", y llamaron a "las autoridades de facto deben defender esto".

 

Reports of the forceful suppression of a peaceful protest by women against the ban on beauty salons – the latest denial of women’s rights in #Afghanistan – are deeply concerning.
Afghans have the right to express views free from violence. De facto authorities must uphold this.

— UNAMA News (@UNAMAnews) July 19, 2023

Despilfarros en "extravagancias"

Por parte del Emirato Islámico de Afganistán, figura que actualmente ejerce el poder, afirmaron que el cierre de los salones de belleza respondería al gasto que la ciudadanía realiza en estos locales, los cuales calificaron de "extravagantes" y de crear "una carga demasiado pesada" para las familias.

Sin embargo, este argumento no sería el único expuesto desde el régimen talibán. El Ministerio de Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud justificó esta acción al alegar que algunos servicios irían en contra de la Ley islámica.

Una maniobra aparentemente poco posible de revertir

Los locales de belleza cuentan con el plazo de un (1) mes, desde el 2 de julio específicamente, para cerrar estos comercios. En algunas provincias, como la de Herat, el sindicato de peluqueros resaltaron que muchos profesionales de este gremio "son el sostén de sus familias".

En declaraciones a la organización mediática Rukhshana, un miembro de este sindicato precisó que unas 2500 peluquerías sería el número de locales a dejar de funcionar.

"Los talibanes dijeron que los tatuajes están prohibidos, dijimos que es verdad; dijeron que los implantes de uñas están prohibidos, aceptamos; dijeron que no tomen fotos y que no dejen entrar al novio, eso también lo aceptamos. Aceptamos todas sus palabras, pero ahora nos han dicho que no trabajemos", dijo el miembro del sindicato.

Una mujer afgana que ofreció su testimonio a la BBC, consideró que el régimen talibán parecería no contar con plan político, y asintió que sus acciones estarían dirigidas a "centrarse en los cuerpos de las mujeres".

"Están tratando de eliminar a las mujeres en todos los niveles de la vida pública", afirmó la mujer, quien pidió mantenerse en anonimato.

 

 

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Putin

Orden de arresto por la CPI impide a Putin asistir a cumbre internacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.