jueves 17 julio 2025 / 1:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Repunta sur del país, pero desacelera el norte: Banxico

ep_admin Por ep_admin
23/06/2016
en Sin categoria
Repunta sur del país, pero desacelera el norte: Banxico

Pese a la baja en la actividad petrolera , en los estados del sur del país se registró un leve crecimiento en la actividad económica en comparación con el cuarto trimestre de 2015, mientras que el índice de los estados del norte descendió, detalló esta tarde el Banco de Mexico (Banxico) en su Reporte sobre las Economías Regionales del primer trimestre.

El índice del sur pasó de menos 1.23 por ciento en el último trimestre de 2015 a un índice de 0.39 por ciento.

"En el sur lo que más ha contribuido al repunte ha sido, sobre todo la industria alimentaria, tanto en términos de la producción manufacturera de alimentos para consumo nacional, como lo asociado con la actividad ageopecuaria. También hay otros que están influyendo en menor grado, que sería la actividad turística y la actividad comercial que continuó creciendo en todas las regiones incluyendo el sur", dijo Daniel Chiquiar Cikurel, director general de Investigación Económica de Banxico.

Banxico podría subir tasa en septiembre, estiman analistas Inflación, el injusto y más cruel de los impuestos: Banxico Debilidad del peso, el mayor peligro para la inflación: Banxico

En tanto, el descenso en la producción manufacturera de exportación influyó en el descenso de las zonas norte y centro.

"En el norte la actividad mostró cierta desaceleración como reflejo del comportamiento que en esa región presentaron el sector agropecuario, la construcción y manufacturas más orientadas al mercado externo. La desaceleración registrada en el centro fue consecuencia, en parte, del comportamiento desfavorable de la producción manufacturera más vinculada al mercado externo, ya que las actividades más orientadas a satisfacer la demanda interna siguieron presentando un desempeño favorable", indicó el reporte.

Entre los riesgos a la alza para el segundo trimestre, los directivos de empresas encuestados por el Banxico, señalaron como factores positivos para las economías regionales un incremento mayor a lo observado en los niveles de inversión privada en los sectores manufacturero y turístico, además de un fortalecimiento de la demanda externa. Entre los negativos señalaron, mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, además de un deterioro en la percepción sobre la seguridad pública.

:
Con Información de: El Financiero

Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

Estados Unidos y Europa aumentan la presión sobre Irán: Ultimátum para alcanzar un acuerdo nuclear

16/07/2025
Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

Venezuela: Desapariciones forzadas constituyen crímenes de lesa humanidad

16/07/2025
Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

Arrestan a funcionarios de Luisiana por esquema de sobornos para ayudar a extranjeros a obtener visas

16/07/2025
"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

"¡Ya no quiero su apoyo!", dice Trump a seguidores que critican su manejo del caso Epstein

16/07/2025
ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

ICE elimina acceso a fianza para millones de inmigrantes indocumentados

16/07/2025
Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Proximo Post
Economía mexicana registra en abril su mayor caída desde 2009

Economía mexicana registra en abril su mayor caída desde 2009

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.