La empresa Aguas Andinas empezó la restitución parcial del suministro de agua potable, tras el corte que afectó a 884.641 hogares de la capital chilena durante las últimas horas, producto de las lluvias que causaron el desborde de un estero y aludes en la zona precordillerana.
A pesar de que los niveles de turbiedad del agua se mantienen altos, el número de municipios afectados por el corte de suministro se han reducido de 27 a 25, informó la compañía a través de un comunicado.
También ha disminuido el número de hogares perjudicados de la región Metropolitana, que ha pasado de 884.641 a 733.488.
Lea también: Justicia chilena declara ilegal expulsión de peruanos acusados de anarquismo
Para solventar la situación, las autoridades municipales han dispuesto diversos puntos de abastecimiento de agua potable para surtir a los vecinos afectados.
#AAInforma Aguas Andinas reinicia parcialmente la producción de agua potable. pic.twitter.com/1d7X32iEs2
— Aguas Andinas (@aguas_andinas) April 21, 2017
El corte masivo se produjo un día después del desborde del estero de San José, situado en la localidad de San José de Maipo, tras las fuertes precipitaciones que cayeron este jueves.

El lugar afectado se sitúa en el sector precordillerano de la región Metropolitana donde en febrero murieron tres personas y desaparecieron otras 19 también a causa de las intensas lluvias.
Lea también: Chile: Detenido joven que le escupió al expresidente Piñera
El Ministerio de Obras Públicas recomendó no transitar con por las rutas que llevan a San José de Maipo.

La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) declaró Alerta Roja para 27 municipios de la región Metropolitana por la interrupción en suministro de agua potable.

De igual modo, la Onemi señaló que se mantiene la Alerta Amarilla para el municipio de San José de Maipo a causa del sistema frontal que aún sigue vigente.
Con información de ADN Chile