sábado 30 agosto 2025 / 2:29
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

¿Resurge el bolívar en el comercio venezolano?

Es muy difícil predecir luego de cuatro años en caída libre, que el bolívar, con 14 ceros eliminados desde 2008, vuelva a ser la moneda de curso en el país.

M B Por M B
17/02/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
"No apto para cardíaco"… Inflación podría llegar a 15.000% este año (vale llorar)

Para muchos es un momento coyuntural, otros creen que "pareciera que regresa". Sin embargo, es muy difícil predecir luego de cuatro años en caída libre que llevaron a los venezolanos a perder por completo la confianza en su moneda, que el bolívar, con 14 ceros eliminados desde 2008, vuelva a ser la moneda de curso en el país.

Mario Beroes/El Político

La moneda de curso legal en Venezuela, intenta mantenerse a flote y comienza a recobrar algo de vida en el comercio de un país que, pese a todo, sigue prefiriendo el dólar.

Entre devaluaciones y escasez

No son solamente las innumerables devaluaciones de la moneda venezolana, es un problema de escasez de efectivo. No hay suficientes bolívares, sea en billetes o en monedas para que realmente el bolívar vuelva a ser tomado en cuenta en el comercio venezolano.

A pesar de cierta estabilidad desde que el dictador Nicolás Maduro puso en marcha una reconversión monetaria, la tercera en este siglo, el bolívar sigue sin recuperar la confianza en el ámbito económico y comercial venezolano..

Desde octubre, el tipo de cambio se ha mantenido entre los cuatro y los cinco bolívares por cada dólar, lo que ha frenado la inflación, que en los últimos cinco meses ha registrado incrementos de un solo dígito.

Sin embargo esto se debe a la venta de la moneda estadounidense por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), a la banca comercial, lo que implica que las reservas internacionales disminuyan y, además, ha vendido también parte del oro que respalda dichas reservas

Y aunque muchos pequeños comerciantes reconocen un "pequeño incremento" en el pago con bolívares, no es algo que indique que la moneda nacional desplazó al dólar estadounidenses.

Comerciantes de "mercados populares"consultados por la agencia de noticias EFE, aseguraron que "alrededor del 60 % de los pagos que reciben son en bolívares. Antes de la reconversión, representaban menos del 50 %".

"La gente quiere conservar las divisas ya que el precio (del dólar) ni sube ni baja. Ahorita, el 60 % de los pagos son en bolívares, cuando antes de la reconversión eran el 20 %.

No es fácil pagar en dólares

El economista José Guerra explicó que "en los sectores populares está bastante generalizado el pago en bolívares, aunque los precios estén en dólares".

"Para la gente, en estos mercados populares, es muy costoso operar en dólares, también por un tema de seguridad y porque tampoco tienen una cuenta asociada en dólares."

"Esto hace que, obviamente, los pocos bolívares existentes en el mercado sean utilizados para operaciones básicas; adquirir alimentos principalmente".

Los pagos en bolívares en efectivo siguen siendo muy escasos ante la insuficiente cantidad de piezas que circulan en la economía y que son destinadas, principalmente, para cancelar el pasaje del transporte público.

Pagar en bolívares tiene una ventaja que no la tiene hacerlo en divisas, y es que, en medio de la dolarización informal que vive Venezuela, donde escasean los dólares de baja denominación, es muy difícil hacer pagos pequeños o dar el vuelto en la moneda estadounidense.

Es común que algunos consumidores tengan que gastar todo el billete del que disponen o que dejen la mercancía ya lista y embolsada, por no contar el comercio con cambio para devolver..

 

 

Tags: BCVBolivarcomercioConfianzadólarescasezVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

El Tiempo: El papel oculto del Cartel de los Soles en la mayor red criminal de la región

26/08/2025
La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Proximo Post
EEUU no tiene embajadas en más de la mitad de los países latinoamericanos ¿por qué?

Ante la alianza de Venezuela, Cuba y Nicaragua, EEUU reitera apoyo a Colombia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.