El Ministerio del Interior pasó al retiro por renovación a 37 generales y 2 tenientes generales de la Policía Nacional (PNP) de los 86 oficiales generales de la institución. Stephanie Lozada Madriz/ El Político
Carlos Basombrío, ministro de interior, anunció la reorganización de la PNP para acabar con la corrupción en esta institución. "Vamos a tener que darle coherencia a una estructura policial que hoy día tiene distorsiones en cuanto a su lógica de gestión. No podemos tener 86 generales”, dijo en esa oportunidad.
Basombrío informó "importantes" cambios en la estructura de la Policía Nacional, y mencionó, en su momento, la necesidad de reducir a 86 oficiales generales de 110 mil efectivos existentes.
Uno de los cambios de mayor categoría, según Basombrío, es el retiro de Vicente Álvarez Moreno, acusado de integrar el "Escuadrón de la muerte". También se da de baja al jefe de la Región Policial Huancavelica, Yohamin Chuquillanqui Ospina, investigado por robo de combustible.
En el Ministerio del Interior no se dan más detalles del motivo de esta disposición. Se precisó que del total de generales invitados al retiro, 34 son de armas y 5 de servicios entre abogados y médicos. Con esta acción se reduce a 45% la situación de estos efectivos en ese cargo al frente de la PNP.
Por su parte, el abogado Juan José Santibáñez, especialista en derecho policial, dijo que los efectivos podrían presentar un recurso de amparo para que permanezcan en sus puestos, al considerar que se violó la ley que norma el relevo de personal.
Con información de La República