lunes 17 noviembre 2025 / 2:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Retiran de centenares de periódicos las caricaturas de Dilbert por los comentarios racistas de su creador

P D Por P D
27/02/2023
en Estados Unidos
Retiran de centenares de periódicos las caricaturas de Dilbert por los comentarios racistas de su creador

Después de que Scott Adams publicara un video en el que se refería a la población negra como «grupo de odio», centenares de periódicos decidieron dejar de publicar las caricaturas de Dilbert.

El Político

The Washington Post dijo el sábado que la historieta no aparecería en sus páginas a partir de entonces, aunque ya era demasiado tarde para evitar que saliera en sus ediciones del fin de semana. «A la luz de las recientes declaraciones de Scott Adams que promueven la segregación, The Washington Post ha dejado de publicar la tira cómica Dilbert», dijo un portavoz del diario.

¿Por qué es importante?

Después de más de 30 años publicándose en The Washington Post, el diario decidió cancelar el contrato que mantenía con su creador, el dibujante Scott Adams, por unos comentarios racistas retransmitidos en directo por YouTube el miércoles pasado, reportó ElPais.

The Washington Post no está solo en su decisión. También la han adoptado cientos de otros diarios en la que publicaban Dilbert, desde Los Angeles Times hasta el Cleveland Plain Dealer, además de los periódicos, unos 200, que aún forman parte del grupo de comunicación Garnett, editora del USA Today y de cabeceras pequeñas y medianas de todo el país.

La lista incluye medios como el Cincinnati Enquirer, el Detroit Free Press, el Indianapolis Star, el Austin American-Statesman o el Milwaukee Journal Sentinel.

The Washington Post is in spin mode now. They had to ignore 80% of the context by not mentioning the Hotep Jesus podcast. Lol. https://t.co/eNj1A8VlXl

— Scott Adams (@ScottAdamsSays) February 26, 2023

En contexto

Adams, de 65 años, creó en 1989 la tira, ambientada en una oficina indeterminada, escenario distópico de las tribulaciones ideológicas de eso que llaman la América Corporativa.

En el video, el dibujante decía: “Si casi la mitad de todos los negros no están de acuerdo con los blancos… eso los convierte en un grupo de odio. No quiero tener nada que ver con ellos. Y diría, visto cómo van las cosas actualmente, el mejor consejo que le daría a los blancos es que se alejen de los negros… porque no hay solución posible”. “También estoy harto de ver vídeos de estadounidenses negros golpeando a ciudadanos que no son negros”, añadía.

Los comentarios iniciales de Adams se produjeron en respuesta a una encuesta conservadora de Rasmussen que encontró que el 26% de los encuestados negros no estaban de acuerdo con la afirmación «Está bien ser blanco». Otro 21% dijo que no estaba seguro.

La decisión de prescindir de los servicios del creador la tomó el diario de Washington el sábado, y la justificó un portavoz de la empresa, propiedad de Jeff Bezos, fundador de Amazon, “a la luz de las recientes declaraciones que promueven la segregación”.

La orden era inmediata, lo que no evitó que en algunos ejemplares de la edición impresa del domingo se colara un último, hasta nuevo aviso, Dilbert. En la página web del Post, el oficinista cascarrabias ha desaparecido por completo.

I'm accepting criticism from anyone who has seen the full context here.

The rest of you are in a fake news bubble but I trust you suspected that.

Scott Adams Interview – It's Okay to Be White https://t.co/yP6rNiOXnS via @YouTube

— Scott Adams (@ScottAdamsSays) February 26, 2023

Entre líneas

En Los Angeles Times, que publicó un comunicado en el que revelaba que en los últimos nueve meses le habían devuelto a Adams en cuatro ocasiones una tira controvertida porque no cumplía los “estándares”, la capacidad de reacción no será tan súbita: “Se suspenderá a partir del lunes en la mayoría de las ediciones. Pero debido a que [la edición del domingo de la sección] Sunday Comics se imprime con anticipación, Dilbert aparecerá por última vez en el periódico del 12 de marzo”.

No es la primera vez que el dibujante se ve en una de estas. El año pasado, The San Francisco Chronicle y otros 76 periódicos publicados por Lee Enterprises eliminaron la tira de Dilbert cuando Adams introdujo su primer personaje negro, porque consideraron que lo hacía para burlarse de la “cultura woke”.

White people in the media are also the main source of worsening race relations.

— Scott Adams (@ScottAdamsSays) February 27, 2023

En conclusión

Chris Quinn, editor de The Plain Dealer en Cleveland, Ohio, dijo el viernes que «no fue una decisión difícil» para su periódico dejar de publicar la tira. «No acogemos a quienes propugnan el racismo», añadió.
El propio Adams, consciente del impacto de sus palabras, manifestó después: «La mayor parte de mis ingresos se habrán esfumado la próxima semana. Mi reputación está destruida para el resto de mi vida. No hay forma de que puedas regresar después de algo así».

En su Twitter, Adams publicó el domingo una encuesta con el siguiente mensaje: “Verdadero o falso: los medios han alentado un resurgir de las divisiones raciales y después me han cancelado por señalar el impacto obvio de su malvado trabajo”.

Lo cierto es que los lectores de la sección de tiras cómicas de The Washington Post ya no podrán disfrutar de dos de sus presencias más familiares: la del perplejo oficinista Dilbert y su perro.

Tags: caricaturas de Dilbertcenteneares de periódicoscomentarios racistasRetiroScott Adams
Newsletter


Contenido relacionado

Argentina instaura el toque de queda nocturno

Alberto Fernández se rinde y no irá a la reelección

21/04/2023
La Justicia de EE.UU. impide a Trump prohibir TikTok por el momento

Biden da 30 días a las agencias federales para prohibir TikTok… y China lo considera un abuso

28/02/2023
Tesla se queda corto y produce un 16% menos de los autos que necesita

Tesla retira del mercado 362.800 autos por defectos en el software de conducción autónoma

17/02/2023
París paralizada por protestas contra reforma de pensiones

París paralizada por protestas contra reforma de pensiones

01/02/2023
La más grande: Serena Williams no encuentra cómo retirarse

La más grande: Serena Williams no encuentra cómo retirarse

01/09/2022
En 2024: Rusia se retira de la Estación Espacial Internacional

En 2024: Rusia se retira de la Estación Espacial Internacional

26/07/2022
Proximo Post
AMLO dice que habrá que “desmontar la estatua de la libertad” si EEUU condena a Julian Assange

Aunque usted no lo crea: Presidente López Obrador publica foto... ¡de un duende!

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.