La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) anunció este miércoles la retirada de Libia de los productos precursores de armas químicas del país, operación que había aprobado el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado julio.
LEER MÁS: Cayó abatido el portavoz del Estado Islámico en Alepo
El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, consideró este paso como un "hito en la operación internacional para eliminar los arsenales de armas químicas de Libia".
Confirmó en un comunicado que los químicos fueron retirados con éxito del país el pasado día 27.
La operación, "facilitada y coordinada por la OPAQ", responde a la petición de Libia de asistencia para cumplir sus obligaciones bajo la Convención de Armas Químicas.
La retirada de los químicos mencionados es "la primera fase" de una operación aún en curso para eliminar, de manera que se pueda verificar, los residuos del programa de armas químicas libio.
"Este esfuerzo internacional coordinado por la OPAQ ha alcanzado un gran hito al garantizar que estos químicos no caigan en malas manos", indicó Üzümcü.
Además, elogió la cooperación entre los países que colaboran en esta misión y expresó su confianza en que el objetivo final de verificar que se han eliminado estos químicos del país norteafricano se logrará "de manera segura y oportuna".
España, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Malta, el Reino Unido y Estados Unidos han respondido por el momento a la llamara de asistencia por medio de comprometer personal, experiencia técnica, equipos, financiación y otros recursos.
En concreto, Dinamarca ofreció los recursos marítimos para transportar los químicos, recordó la organización.
Con información de EFE