jueves 29 mayo 2025 / 8:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Retiro de las FARC de lista de terroristas es criticado por senadores de Florida y activistas colombianos

J M Por J M
25/11/2021
en Estados Unidos, Colombia
Procesan a dos fiscales por presentar a narcotraficante como guerrillero de las Farc

Foto: Archivo

La administración de Joe Biden decidió sacar de la Lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lo que ha traído muchas críticas.

El Político

Senadores de Florida y activistas de la comunidad colombiana se mostraron contrarios a la decisión del gobierno de EEUU por considerar que esa decisión puede poner en peligro la seguridad de ambos países.

Contenidos relacionados

  1. Colombia en Cápsulas: ¿Hay razones para celebrar?
  2. Presidente Biden visitará Colombia en diciembre

Las reacciones ocurrieron el mismo día en que se cumple el quinto aniversario del acuerdo de paz firmado por el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño, ex líder de la antigua guerrilla de las FARC, reportó el Nuevo Herald.

Marco Rubio contra la decisión de las FARC

El senador republicano de la Florida Marco Rubio dijo el miércoles que recibió la notificación que el Departamento de Estado de EEUU sacará a las FARC de esa lista y consideró que, con esa medida, el presidente Joe Biden corre “el riesgo de incentivar a los narcoterroristas y los regímenes que los patrocinan en toda nuestra región”.

“Colombia ha soportado décadas de dolor y sufrimiento a manos de los atroces ataques terroristas encabezados por las FARC”, dijo Rubio.

“El Congreso debe convocar audiencias sobre esta decisión para examinar lo que significa para la estabilidad del hemisferio, así como los intereses de seguridad de EEUU y de Colombia” cerró R
ubio.

Otras reacciones contra las FARC

La senadora estatal demócrata de la Florida, Annette Taddeo, calificó la medida de “indignante” y así se lo comunicó al Departamento de Estado.

“Cuando tenía 17 años me vi obligada a huir de Colombia, el único país que conocía, debido a la organización terrorista marxista FARC; un grupo de milicias que secuestró a mi padre, que era un piloto de combate estadounidense de la Segunda Guerra Mundial. Esta noticia es indignante y acabo de hablar por teléfono con el Departamento de Estado; para hacerles saber lo indignante que es”, dijo en su cuenta de Twitter.

When I was 17 years old I was forced to flee Colombia, the only country I ever knew because of the Marxist terrorist organization, FARC, a group of militias who kidnapped my father who was a WWII American fighter pilot.

1/ https://t.co/nwh9pvGL5H

— Annette Taddeo (She/Her/Ella) (@Annette_Taddeo) November 23, 2021

Por su parte, el senador republicano de la Florida Rick Scott expresó que es “absolutamente inaceptable” que la administración de Biden siquiera considere eliminar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas extranjeras sin pruebas, dijo, de que sean de confiar o una justificación para esta decisión y especialmente durante la contienda presidencial de Colombia en 2022.

El congresista dijo que las FARC han estado atacando, amenazando e “infligiendo terror al pueblo de Colombia y nuestro hemisferio durante décadas. Esta organización terrorista respaldada por los regímenes de Castro y Maduro ha intentado constantemente desestabilizar la democracia de Colombia”.

Scott expresó que Biden elige el apaciguamiento sobre la seguridad y la estabilidad del hemisferio occidental; “traicionando por completo” el compromiso de Estados Unidos y Colombia de promover la seguridad; la prosperidad, los derechos humanos y la democracia en toda la región.

Tags: FARCFloridaSenadoresterroristas
Newsletter


Contenido relacionado

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

21/05/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

Estados Unidos solicita la confiscación definitiva del avión de Nicolás Maduro incautado en 2024

19/03/2025
Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
El salario mínimo en Florida en 2025 tendrá un importante aumento

El salario mínimo en Florida en 2025 tendrá un importante aumento

27/12/2024
Florida rechaza enmiendas sobre marihuana recreativa y derecho al aborto

Florida rechaza enmiendas sobre marihuana recreativa y derecho al aborto

11/11/2024
Proximo Post
Para Vargas Llosa podríamos estar en el comienzo del fin del régimen cubano

¿Cambios en la cúpula cubana? ¿Sale Díaz-Canel?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.