miércoles 14 mayo 2025 / 3:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Retoman huelga de hambre en Centro de Indocumentados de Pensilvania

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
02/09/2016
en Estados Unidos
Retoman huelga de hambre en Centro de Indocumentados de Pensilvania

Un grupo de madres centroamericanas retomó esta semana su huelga de hambre en un centro de detención para familias indocumentadas en Pensilvania (EE.UU.) con el fin de reclamar al Gobierno su puesta en libertad, indicó hoy a Efe la directora ejecutiva de la ONG Juntos, Erika Almiron.

Las 22 mujeres, retenidas en el centro de detención del condado de Berks (Pensilvania), decidieron el lunes retomar la protesta que habían interrumpido el pasado 24 de agosto después de más de dos semanas en huelga de hambre, detalló Almidon.

Entonces, decidieron detener el ayuno al ser informadas de que se les apartaría de sus hijos si se encontraban en situación de debilidad y, al no contar con sus hijos menores, podrían ser trasladadas desde el centro familiar de Berks a unas instalaciones exclusivas para adultos.

Las madres se dieron siete días para ser puestas en libertad o reanudar la huelga de hambre si no se atendían sus peticiones.

"Como resultado del silencio y la falta de acción por parte del Gobierno federal, hemos reanudado la huelga. Una vez más, somos un total de 22 madres en esta huelga de hambre", resaltaron las mujeres centroamericanas en un comunicado dirigido al presidente, Barack Obama, y la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.

En la nota, difundida por la ONG Juntos, las madres aseguran que no tomarán ningún alimento, pero sí beberán líquidos para "preservar suficiente energía y salud" para seguir luchando por su puesta en libertad y para velar por sus hijos, quienes no son parte de la protesta.

Parte de las madres que se han declarado en huelga formularon una petición de asilo que fue rechazada esta semana por la Corte de apelaciones del Tercer circuito, con sede en Filadelfia (Pensilvania) y que argumentó que "no son creíbles" los temores que las mujeres argumentan para evitar volver a sus países de origen.

No obstante, las mujeres, originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, han asegurado que van a recurrir la sentencia.

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en EE.UU. hay tres centros de detención para familias de inmigrantes sin papeles: Berks (Pensilvania), Karnes City y Dilley, ambos en Texas.

En Berks, actualmente hay internadas 69 personas (la capacidad es de 96); en Karnes City, con capacidad para 532 personas, hay 556 internos, y en Dilley permanecen 1.437 personas, aunque hay espacio para 2.400, según datos del ICE facilitados hoy a Efe.

Muchas de las familias que permanecen internas en estos tres centros provienen de Centroamérica, origen de una oleada migratoria iniciada en 2014 que sobrepasó a las autoridades estadounidenses, que tuvieron que lidiar con mujeres y niños, así como con menores que cruzaban en solitario la frontera entre EE.UU. y México.

Además de estos centros para familias, el ICE mantiene internos a inmigrantes adultos en 167 instalaciones.

Estas instalaciones suelen ser cárceles de varios condados del país, como el condado de Orange (Florida) o el de Montgomery (Misuri), aunque también hay instalaciones de detención específicas para inmigrantes indocumentados adultos como el centro de Río Grande, en Laredo (sur de Texas), uno de los puntos por donde cruzan más personas la frontera.

Con información de EFE

Tags: Centro de DetenciónEEUUilegalesUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

Trump fortalece la alianza estratégica con Arabia Saudita: Acuerdos históricos que impulsan la seguridad y la economía

13/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

El Gobierno de Trump incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
Ecopetrol inicia perforaciones exploratorias en el Golfo de México

Ecopetrol inicia perforaciones exploratorias en el Golfo de México

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.