viernes 16 mayo 2025 / 18:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Retroceso en la Corte: Título 42 seguirá vigente por ahora

G M Por G M
19/12/2022
en Estados Unidos
Con la reactivación del Título 42, los inmigrantes reducen sus esperanzas de alcanzar el sueño americano.

Con la reactivación del Título 42, los inmigrantes reducen sus esperanzas de alcanzar el sueño americano.

John Roberts, presidente de la Corte Suprema de Justicia, suspendió temporalmente la terminación del controversial Título 42.

El Político

Apenas la semana pasada, un juez federal había anulado la aberrante política del Título 42, de la era Trump. Sin embargo hoy la Corte Suprema de Justicia respaldó la petición de 19 estados, sobre la necesidad de mantener vigente el Título 42, un artificio legal que permite frenar el ingreso de inmigrantes a EEUU, por motivos de salud. Una medida que antes justificaron en plena época de pandemia.

Contenidos relacionados

  1. En la audiencia de hoy se determinaría si Alex Saab tiene o no inmunidad diplomática.
    Alex Saab de nuevo a audiencia este martes en Corte de Miami
  2. El ELN suspendió paro armado impuesto en área del Pacífico colombiano
  3. Los precios de la gasolina siguen bajando. Pero igual hay que ahorrar combustible.
    En Florida siguen en baja los precios de la gasolina a días de la Navidad
  4. El rey Kalākaua fue el primer soberano en viajar alrededor del mundo, y formar alianzas comerciales con EEUU.
    Historia: sepa cómo hizo EEUU para tomar posesión de las islas Hawái
  5. En la encuesta un 57,5% de los usuarios invitó a Musk a dejar su cargo al frente de Twitter.
    Según encuesta: Elon Musk no debe seguir al frente de Twitter
  6. El sismo se produjo a una profundidad de 10 millas, cerca de la localidad de Eureka.
    Terremoto de magnitud 6.4 sorprende al norte de California

Pero, qué fue lo que pasó. Resulta que 19 estados con administraciones republicanas le pidió a la Corte Suprema de Justicia que frenara de inmediato la terminación del Título 42. Precisamente en momentos en que las movilizaciones migratorias hacia EEUU se han incrementado de manera dramática, en las últimas semanas. Un tema polémico y con —evidentes— matices políticos.

En efecto, los fiscales generales de Alabama, Alaska, Arizona, Carolina del Sur, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, West Virgina, Wyoming, Kansas y Kentucky, introdujeron ante el Tribunal Supremo la petición, a solo un día para que entrara en vigor la terminación del Título 42.

#ULTIMAHORA: Corte Suprema de Justicia de #Usa detiene por el momento eliminación del Título 42 en frontera con #Mexico, a petición de 19 estados republicanos. Departamento de Justicia tiene que responder ahora. Se preveé que cuando acabe Título 42 crisis en frontera empeore pic.twitter.com/LCayhp5q0r

— Daniel Benítez (@danielbnews) December 19, 2022

¿Suspensión administrativa inmediata?

En un documento presentado ante el magistrado jefe de la Corte Suprema, John Roberts, se establece que: "esta Corte debe emitir una suspensión administrativa inmediata, mientras considera esta solicitud".

Adicionalmente, la parte argumentativa de la demanda presentada este lunes en Washington, indica que: "esta solicitud es particularmente apropiada, debido al enorme daño que se haría a los estados, porque no existe la mínima indicación que el Departamento de Seguridad Nacional – DHS, pueda remediar los nocivos efectos, hasta después que hayan ocurrido".

Los estados que hicieron la petición, buscan que la Corte de Distrito en Washington DC remita hasta la Corte Suprema la demanda que cursa sobre este espinoso tema.

? | KJP asegura que la frontera no está abierta pese a los números récord de migración ilegal: "El hecho de que la supresión del Título 42 se produzca en uno o dos días no significa que la frontera esté abierta. Simplemente no significa eso".pic.twitter.com/gKJGdAOXuT

— Americano Media (@AmericanoMedia) December 19, 2022

En contexto

El Título 42, puesto en práctica durante la administración de Donald Trump, otorga la posibilidad de decidir con celeridad las solicitudes de asilo presentadas en la frontera, desde el argumento de que existe una calamidad pública sanitaria, y expulsar expeditamente del país a quienes se les niegue el estatus de asilados.

Sin embargo y por contra, un nuevo fallo de un tribunal de rango inferior, determinó que al superarse la parte más compleja de la pandemia de la Covid 19, la norma del Título 42 perdía su efecto. Así que ordenó su terminación definitiva, el martes 20 de diciembre, a las 12 de la noche.

Pero ahora esta nueva decisión de la Corte Suprema deja vigente —por ahora— la norma hasta nueva orden.

La #CorteSuprema de #EstadosUnidos bloqueó el lunes el #levantamiento inminente del #Título 42, una norma sanitaria invocada para expulsar a los #migrantes en la frontera con #México. (gs)https://t.co/sQDT8cVEmR

— DW Español (@dw_espanol) December 20, 2022

Video cortesía Cuba en Miami
Tags: Corte SupremaEEUUfronterashoymigracionesTítulo 42
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Argentina se coronó con el máximo título mundial, por tercera vez en su historia futbolística, en una final a penales de infarto.

Reacciones diversas a la "mejor final de fútbol de todos los tiempos"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.