sábado 24 mayo 2025 / 7:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reunion Biden- Petro en Washington: Colombia es "la piedra fundamental del continente"

P D Por P D
21/04/2023
en Estados Unidos, Colombia
EEUU confirmó que no modificará su política de sanciones si Maduro no impulsa “cambios significativos” en Venezuela

Durante el esperado encuentro entre Joe Biden y Gustavo Petro en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense resaltó ante los medios que ha “creído por mucho tiempo que Colombia es una piedra angular para el hemisferio.

El Político

Biden y Petro abordaron temas como las relaciones bilaterales y aspectos del cambio climático, la transición energética, los esfuerzos de paz, la política antidrogas y las oportunidades de comercio e inversión.

El mandatario estadounidense indicó lo siguiente: "Creo que tenemos una oportunidad si trabajamos juntos para tener un hemisferio occidental que esté unido, equitativo y democrático y próspero económicamente”, reportó VozdeAmerica.

“Colombia y EEUU han unido esfuerzos para combatir el cambio climático”, resaltó Biden, iniciando con una inversión de 500 millones de dólares realizada por el gobierno estadounidense para preservar el Amazonas.

Destacó, asimismo, los esfuerzos para “mejorar” las economías y “proteger la dignidad y los derechos de los trabajadores”. También abogó porque EEUU y Colombia trabajen juntos para contrarrestar el tráfico de narcóticos.

Se trata de un tema de controversia entre ambos países debido a las críticas que Petro ha lanzado a la llamada “guerra contra las drogas” del gobierno estadounidense, la cual –asegura- “ha fracasado”.

La migración, especialmente a través de la peligrosa selva del Darién que comparte Colombia con Panamá, también estaba en la agenda de la reunión.

“Señor presidente, quiero agradecerle por la hospitalidad y el apoyo que Colombia sigue mostrando a los refugiados venezolanos, es una cosa humanitaria y generosa la que están haciendo”, apuntó Biden, en relación a los cerca de 2,5 millones de migrantes venezolanos que Colombia ha recibido en su territorio.

El jefe de Estado estadounidense aseguró que está trabajando con socios regionales “para ayudar a Colombia en este desafío”.

It was my pleasure to welcome President @petrogustavo to the White House.

Colombia is the keystone of our shared efforts to build a more prosperous, equal, and democratic hemisphere. pic.twitter.com/jrXY9vM0TI

— President Biden (@POTUS) April 20, 2023

En contexto

La reunión oficial entre los presidentes Joe Biden, de EEUU y Gustavo Petro, de Colombia, se realizó la tarde del jueves con un intercambio en la Oficina Oval de la Casa Blanca en el que ambos mandatarios nombraron sus prioridades para el encuentro.

El primer encuentro bilateral entre el presidente Gustavo Petro y el mandatario de Estados Unidos duró más de dos horas.

Uno de los puntos cruciales fue la mediación de Colombia para que Venezuela regrese a la Organización de los Estados Americanos (OEA), argumentando que América Latina puede desarrollar una democracia más enriquecida.

“Invito a la reflexión, no invito a que nos confrontemos aquí, sino más bien a que nos reencontremos aquí en el camino democrático”, porque “la crítica no es hacia un lado sin mirar el otro lado, polarizándonos”, dijo el presidente colombiano, rompiendo una lanza a favor de Venezuela y Cuba.

“Claro que sí me interesa y lo estoy luchando, que Venezuela reingrese al sistema interamericano de derechos humanos, claro que deberíamos conversarlo con Cuba”, afirmó el presidente Petro durante la sesión protocolar del Consejo Permanente, órgano ejecutivo de la OEA, en Washington.

¡Declaración Conjunta de Colombia y los Estados Unidos tras la Reunión Bilateral entre el presidente @petrogustavo y el presidente @JoeBiden!

¡LEA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO DE LA DECLARACIÓN ??!
https://t.co/Q4LCuocZaa pic.twitter.com/y0uFaDpifI

— Resistencia en Colombia (@ColResistiendo) April 21, 2023

En conclusión

Tras su encuentro con Biden, Petro dejó claro que no se tocó el tema de la extradición, un asunto que se considera central en Colombia, especialmente luego de que el mismo jefe de Estado colombiano planteara hace algunos meses que se requería un revolcón en esta materia.
Explicó que “indudablemente hay diferencias” y entre los dos gobiernos y se refirió a la política contra las drogas. “Nosotros creemos que la guerra contra las drogas ha fracasado. Estos 50 años demuestran un balance en números absolutamente desastroso, tanto aquí en los Estados Unidos como en toda nuestra América Latina”, sostuvo.
Por otra parte, Petro recordó que en 1961 el entonces Presidente EEUU, John F. Kennedy, visitó a Colombia y promovió la Alianza para el Progreso.
“Yo creo que ese indispensable hoy una alianza por el progreso que, tal como él la propuso, comienza por una democratización del mundo agrario, porque el campesinado pueda tener acceso a la tierra fértil”, indicó el Presidente Petro, y recalcó que “entre más alimentos produzcamos, menos drogas exportaremos”.
La situación de Venezuela preocupa y mucho a los mandatarios. Fue uno de sus temas centrales. Hace un mes, cuando acordaron verse en la Casa Blanca, Petro le dijo a Biden que tenía que informarle de los últimos pasos de Nicolás Maduro.
El presidente colombiano trata de desatascar la negociación entre el chavismo y la oposición, que en realidad es casi directamente con Washington.
Petro ha organizado en Bogotá una reunión internacional de cancilleres para discutir el asunto y desea que Biden levante algunas sanciones económicas que ha impuesto al Gobierno de Maduro para reanudar las conversaciones. La Casa Blanca desconfía del régimen chavista, al que acusa de no haber dado ningún paso para democratizar las instituciones del país.
El presidente colombiano trata de desatascar la negociación entre el chavismo y la oposición, que en realidad es casi directamente con Washington.
Al salir del encuentro, Petro dijo que ambos habían coincidido en que primero se celebren elecciones libres en Venezuela y que después se rebajen las sanciones.
Es la primera vez que Petro ha dicho algo así, se le presuponía más escorado hacia el lado chavista. Lo cierto es que se ha mostrado conciliador con Maduro, al que ha intentado sacar de su aislamiento internacional, pero también le ha exigido cada vez que se han visto que democratice las instituciones del país y cumpla con la separación de poderes.
Cuando todo eso ocurra, deben celebrarse esas presidenciales tan deseadas en 2024. “Una meta es que el pueblo decida sin sanciones su propio destino”, dijo en los jardines de la Casa Blanca.
Tags: Biden-PetroColombiaencuentroHemisferiopiedra angularVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

Marco Rubio se reúne con colaboradores de María Corina Machado rescatados en Caracas y condena nuevas detenciones de opositores

23/05/2025
The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

The NY Post: Ric Grenell, enviado de Trump a Venezuela, en la cuerda floja por un viaje en jet no autorizado

23/05/2025
María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

María Corina Machado emitió alerta mundial tras el secuestro de Juan Pablo Guanipa

23/05/2025
Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

Sin concesiones para el régimen: Marco Rubio confirma el fin de la licencia petrolera en Venezuela

22/05/2025
La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

La Corte Penal Internacional acumula desafíos en el momento más delicado de su historia

21/05/2025
Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

21/05/2025
Proximo Post
DeSantis

DeSantis aprueba ley para facilitar condenas a muerte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.