miércoles 17 septiembre 2025 / 4:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reunión de Canciller peruano con Maduro en México crea crisis política en Congreso de Perú

P D Por P D
30/09/2021
en Latinoamérica, Perú, Venezuela
Reunión de Canciller peruano con Maduro en México crea crisis política en Congreso de Perú

La bancada del gobierno, Perú Libre, envió un comunicado para exigir al presidente Pedro Castillo la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña.

El Político

La solicitud responde a las “desafortunadas declaraciones” del ministro ante la comisión del Congreso sobre la reunión que mantuvieron el mandatario y el dictador venezolano Nicolás Maduro y por, aparentemente, violar el artículo 118, inciso 11 de la Constitución Política del Perú, reportó Infobae.

“Docilidad y falta de firmeza"

En un comunicado difundido esta mañana, los legisladores acusaron al canciller de haber actuado con “docilidad y falta de firmeza” ante las preguntas sobre la cita que mantuvo el presidente de la República en lugar de defender la política del Gobierno en el ámbito internacional.

“‘No estuvo prevista’, ‘nadie sabía de la asistencia de Nicolás Maduro’, son algunas de las tímidas respuestas del canciller Maúrtua, en lugar de ratificar la soberanía del Estado peruano y del Gobierno ante el presidente Castillo, en el establecimiento de relaciones diplomáticas con todos los países del planeta sin discriminación de carácter ideológico ni de otro tipo”, indican en el documento.

Agrega que “el canciller Maúrtua ha mostrado su docilidad y falta de firmeza frente a la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, tergiversando la realidad y pretendiendo imponer al presidente de la República su agenda política, haciendo notar sus fobias y exclusiones por razones ideológicas que son inaceptables”, recalca el partido, cuyo presidente, Vladimir Cerrón, estuvo en contra de su designación tras la salida de Héctor Béjar.

? Pronunciamiento:#Bancada #PerúLibre pic.twitter.com/4TolexMH3O

— Silvana Robles (@SilvanaRoblesE) September 29, 2021

“El ‘caso Venezuela’ no admite medias tintas ni declaraciones vacilantes

Los de Perú Libre sostienen además que “el ‘caso Venezuela’ no admite medias tintas ni declaraciones vacilantes. No basta repetir que ‘el Perú no ha roto relaciones con Venezuela’ y al mismo tiempo reconocer a Carlos Scul como ‘embajador’, a quien de manera inmediata se debería retirar las credenciales otorgadas por Juan Guaidó, autoproclamado presidente de Venezuela, que en la actualidad no cuenta con reconocimiento alguno en toda la comunidad internacional”.

“Es lamentable que la Cancillería, que honraron ilustres diplomáticos como Raúl Porras Barrenechea y otros, permita la injerencia de países extranjeros en asuntos de política exterior de nuestro país, siendo esta, una evidente transgresión a la soberanía de la Nación y autonomía de principios rectores de convivencia entre países de América Latina”, se lee.

“Finalmente, el Canciller Maúrtua guardó silencio, y su complicidad es elocuente frente a la osadía de su vicecanciller Luis Enrique Chávez de contradecir al presidente Pedro Castillo Terrones, en su decisión de mantener relaciones amistosas y de cooperación con la República Bolivariana de Venezuela y el presidente Nicolás Maduro. Por lo cual, habiendo transgredido lo dispuesto en el artículo 118, inciso 11 de la Constitución Política del Perú, nuestra bancada exige la dimisión del señor Oscar Maúrtua de Romaña al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, en la misma línea del vice canciller Luis Enrique Chávez”.

Maúrtua Vs Bellido

El tuit de Guido Bellido desmintiendo al vicecanciller Luis Enrique Chávez sobre la postura del Perú ante Venezuela fue el inicio de una lucha interna por el poder entre el primer ministro y Oscar Maúrtua, quien desde ese momento ha ignorado los llamados del premier y solo despacha con el presidente Castillo.

Se sabe que internamente Bellido representa el lado radical de izquierda y coordina muy de cerca con Vladimir Cerrón, quien ha apoyado todas las declaraciones y decisiones que el premier ha tomado desde su juramentación.

La salida de Guido Bellido sería una traición al pueblo peruano que votó por el cambio. https://t.co/Uo5b4oCxoG

— Tovarich (@Arturo_Car1) September 29, 2021

Pedro Castillo ha querido dar tranquilidad a los empresarios

Sin embargo, en el otro lado se encuentra Pedro Castillo, quien querría marcar distancia de ambos personajes y lejos de seguir el ideario izquierdista, en su gira por Estados Unidos ha querido dar tranquilidad a los empresarios para invertir en nuestro país.

Esto no habría gustado al dúo Bellido-Cerrón, por lo que el primer ministro volvió a generar otra crisis al lanzar un tuit en el que exige al consorcio de Camisea a renegociar el contrato del gas, de lo contrario amenazó con nacionalizar los yacimientos en “beneficio de los peruanos”, pero horas después Pedro Castillo lo contradijo y sostuvo que todo se hara dentro del Estado de Derecho.

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
No gustó a su partido que Angela Merkel felicitara al socialdemócrata Olaf Scholz

No gustó a su partido que Angela Merkel felicitara al socialdemócrata Olaf Scholz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.