viernes 4 julio 2025 / 0:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reunión de la Fed produce baja en Wall Street

 El principal factor de movimiento en la bolsa es la reunión de la Fed, tras la que el banco central ofreció pistas sobre sus siguientes pasos

K T Por K T
18/06/2021
en Estados Unidos, Economía, Finanzas y Negocios
Wall Street

Este jueves, después de los resultados de la reunión de la Reserva Federal (Fed), Wall Street se ubicó en terreno mixto y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cedió más de medio punto porcentual. Los mercados reaccionaron a nuevos datos del mercado laboral.

El Político

El jueves, en la Bolsa de Nueva York el Dow Jones bajaba 0,5%, mientras que el S&P 500 sumaba 0,05%. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, progresaba 1,09%. El viernes por la mañana las acciones bajaban ampliamente. El principal factor de movimiento es la reunión de la Fed, tras la que el banco central ofreció pistas sobre sus siguientes pasos, reseñó EFE en nota publicada por Infobae.

La Fed no tomó medidas, pero su presidente, Jerome Powell, dijo que ya se ha comenzado a hablar sobre la futura retirada de estímulos a la economía. Por otra parte, el banco central adelantó sus perspectivas para volver a hacer subidas de los tipos de interés de 2024 a 2023, pese al marcado aumento de la inflación en EEUU.

“La Fed realmente quería tomar la oportunidad de la ventana actual y el fuerte impulso para enviar la señal de que está lista para normalizar, pero será un ejercicio difícil si quieren evitar otro ‘taper tantrum’ (una rabieta de los mercados)”, dijo el analista Florent Pochon, de Natixis, citó EFE.

Jerome Powell FED

Proyecciones de la Fed

La Fed se mostró esta semana optimista con el progreso de la economía y aunque su presidente, Jerome Powell, considera que superar la crisis llevará todavía unos meses, la institución eleva sus previsiones de crecimiento para este año hasta el 7%. Esta cifra representa un 0,5% más que lo estimado en marzo. Asimismo, mantiene sin cambios sus previsiones para 2022 (el PIB subirá un 3,3%) y elevó dos décimas las estimaciones de 2023, hasta el 2,4%.

La Fed también revisó al alza sus previsiones de inflación. Los precios, que en mayo sorprendieron al mercado con la mayor alza interanual en 13 años (5%), seguirá mostrando fortaleza; sin embargo, a medida que avancen los meses se espera una moderación, hasta alcanzar el 3,4% a finales del ejercicio, un punto porcentual más que en marzo

Tags: EEUUFEDWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

Donald Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal de EE.UU.

03/07/2025
La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

La oferta de Gold Reserve por valor de 7380 millones de dólares ha sido recomendada como ganadora de la subasta de Citgo.

03/07/2025
Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre denuncias por condiciones inhumanas

03/07/2025
Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

Zelenski espera hablar el viernes con Trump de la suspensión de ayuda militar

03/07/2025
VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

VOZ US: El BBB salva el primer obstáculo en la Cámara con la oposición del ala dura del GOP

02/07/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Proximo Post
Inflación interanual en EE.UU. es la más alta en 30 meses

La inflación en EEUU: ¿transitoria o permanente?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.