martes 13 mayo 2025 / 5:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Reunión entre ministro de Defensa chino y Putin enciende las alarmas en Occidente

R E Por R E
16/04/2023
en China, Rusia
Putin acusa a Occidente de "querer acabar" con Rusia

El líder ruso, Vladimir Putin, se reunió el domingo en Moscú con el ministro de Defensa chino, Li Shangfu,lo que encendió las alarmas en Occidente.

El Político

Esto, ya que ambos elogiaron la cooperación militar entre las dos naciones, que han declarado una asociación "sin límites".

Contenidos relacionados

  1. 'Un intercambio de Pascua': 130 prisioneros de guerra ucranianos liberados
  2. Lula da Silva: "Zelensky quiso la guerra. Si no quisiera la guerra, habría negociado un poco más".
    Lula Da Silva critica a Washington y Estados Unidos le responde
  3. Por ser opositor de Putin condenan a periodista ruso a 25 años de prisión
  4. Reforma de Pensiones:Tribunal Constitucional le dio la razón a Emmanuel Macron
  5. Ucrania informó de "batallas sangrientas sin precedentes" en Bajmut,
  6. Ucrania sigue firme con Crimea: "Volverá a estar bajo nuestro control"

Hay que recordar que el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con Putin en Moscú el mes pasado.

Rusia y China se han movilizado para fortalecer aún más sus lazos económicos, políticos y militares desde que Moscú envió decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022.

"Estamos trabajando activamente a través de nuestros departamentos militares, intercambiamos información útil regularmente, trabajamos juntos en el campo de la cooperación técnico-militar y realizamos ejercicios conjuntos", dijo Putin.

Lo que destacó el ministro chino

Li destacó que “recientemente, la cooperación entre Rusia y China en el área técnico-militar se ha desarrollado muy bien”, lo cual contribuye a garantizar la seguridad tanto global como regional. “Esta es mi primera visita al extranjero desde que asumí el cargo de ministro de Defensa de la República Popular China. Elegí Rusia especialmente, para enfatizar el carácter especial y la importancia estratégica de nuestras relaciones bilaterales”, enfatizó el titular.

Según el Ministro, los lazos de unión entre Moscú y Pekín son más fuertes en la actualidad que durante la Guerra Fría y “no están dirigidas contra terceros países”. Asimismo, Li también señaló que a Putin y al presidente chino, Xi Jinping, “los une la amistad y todos en China lo saben”. Al final de la conversación, el líder ruso pidió a Li que transmitiera sus mejores deseos al presidente Xi.

Presión internacional

Beijing ha estrechado sus lazos con Moscú durante los últimos años para mostrar poderío fente a los Estados Unidos y la OTAN. Además, el régimen chino presentó a finales de febrero un plan de paz para Ucrania compuesto por doce propuestas en un esfuerzo por dar una solución política a la invasión rusa de Ucrania, en el que pide un cese al fuego de ambas partes y defiende la integridad territorial de todos los países.

En las últimas semanas, la presión internacional ha ido en aumento para que China intervenga ante Rusia y la lleve a la mesa de negociaciones. El ojo también está puesto en evitar que China proporcione asistencia militar al Kremlin.

En conclusión

“China siempre ha creído que la única manera de resolver la crisis ucraniana es promover la paz y las conversaciones”, dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores chino, Qin Gang.

En esa conferencia, el canciller aseguró que China no venderá armas a ninguno de los dos bandos en la guerra de Ucrania. Se trata del funcionario chino de más alto nivel que hace una declaración tan explícita sobre la venta de armas a Rusia. Añadió que China también regularía la exportación de artículos con doble uso civil y militar.

“En cuanto a la exportación de artículos militares, China adopta una actitud prudente y responsable”, declaró Qin en una conferencia de prensa junto a su homóloga alemana Annalena Baerbock. “China no proporcionará armas a las partes relevantes del conflicto, y gestionará y controlará las exportaciones de productos de doble uso de acuerdo con las leyes y reglamentos”.

Fuente: Infobae

Tags: ChinaGuerra en UcraniaoccidenterusiaVladímir Putin
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

12/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Proximo Post
Cámara Baja publica declaraciones fiscales de Donald Trump

Trump pierde a su principal abogado en el caso de Mar-a-Lago

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.