martes 26 agosto 2025 / 5:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Revés judicial: Testaferro de Tareck El Aissami no logró que EEUU le levante las sanciones

P D Por P D
22/12/2022
en Estados Unidos, Mundo, Venezuela
Revés judicial: Testaferro de Tareck El Aissami no logró que EEUU le levante las sanciones

Un juez federal desestimó la denuncia presentada por Samark López para que EEUU levante las sanciones por narcotráfico en su contra.

El Político

López es un multimillonario venezolano señalado de ser testaferro de Tareck El Aissami, quien ejerció un recurso que pretendía lograr el levantamiento de las sanciones por narcotráfico impuestas en su contra en 2017, reportó 1erInforme.

Contenidos relacionados

  1. El fortalecimiento de la tormenta traerá más de 30 cm de nieve.
    "Bomba ciclónica": el tipo de súpertormenta que sacudirá EE. UU., no vista en 30 años
  2. Wall Street cierra a la baja ante noticias de subidas de tasas de interés

¿Por qué es importante?

La justicia estadounidense concedió al Departamento de Estado una solicitud para desestimar una demanda presentada por Samark López.

Este empresario venezolano es conocido por sus vínculos con el ministro de Petróleo del régimen madurista, Tareck El Aissami.

A través de Twitter, el periodista de la agencia The Associated Press (AP), Joshua Goodman, publicó que un “Juez federal concede al Departamento del Tesoro (una) solicitud para desestimar una denuncia presentada por el magnate venezolano Samark López que busca levantar las sanciones por narcóticos impuestas en 2017”.

Goodman agregó que López había argumentado «que su designación por parte de EEUU como capo de la droga por vínculos con Tareck El Aissami fue ‘arbitraria y caprichosa’ porque, entre otras cosas, nunca ha sido acusado penalmente de narcotráfico. El tribunal no estuvo de acuerdo».

Samark López Bello, identificado como un testaferro del ministro de Petróleo de Maduro, Tareck El Aissami, acaba de sufrir un revés judicial en los Estados Unidos https://t.co/8AhMjbGNnT

— Casto Ocando-Primer Informe (@cocando) January 21, 2022

En contexto

Samark López demandó en junio de 2021 ante una corte federal de Washington al Tesoro estadounidense.

Alegó que era víctima de una campaña falsa que lo identifica como un capo internacional del narcotráfico por sus vínculos con el funcionario venezolano.

López también dijo que esa sanción había devastado su riqueza, además de afectar su reputación y su sustento económico.

La agencia AP reseñó que «la demanda aumenta las apuestas en uno de los casos de sanciones de mayor alcance presentados contra personas internas venezolanas en los últimos años, un factor clave en los intentos furtivos de la administración Biden de apoyar una solución negociada al estancamiento político de larga data del país».

En 2017 la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC por sus siglas en inglés), acusó a López de ser un «testaferro» de El Aissami, quien también fue sancionado en la misma tanda.

Ambos fueron acusados penalmente en un tribunal federal de Nueva york por supuestamente violar esas sanciones cuando utilizaron varios proveedores con sede en Miami para organizar vuelos chárter a Rusia y otros sitios.

 

En conclusión

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE), agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, lo designó en octubre de 2020 como un objetivo del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Así, el empresario Samark López fue incluido en lista de “los más buscados”, con una recompensa de USD 5.000.000 para quien suministre información sobre su paradero.

Según ICE, Samark López Bello supuestamente forma parte de una “compleja operación internacional de evasión de sanciones y lavado de activos”.

Tags: EEUUrevés judicialSamark LópezSancionesTareck El Aissamitestaferro
Newsletter


Contenido relacionado

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

Estados Unidos pierde viajeros: las aerolíneas confirman el impacto de las nuevas políticas de inmigración

25/08/2025
Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

Trinidad y Tobago respalda despliegue militar de EEUU en el Caribe y advierte a Nicolás Maduro

25/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Proximo Post
En China, las cifras oficiales de infectados por Covid, no reflejan la enorme afluencia de enfermos que se observa en los hospitales.

La crisis de la Covid en China amenaza con salir de sus fronteras

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.