jueves 7 agosto 2025 / 18:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ricardo Rosselló renunció tras fuertes protestas en Puerto Rico

R M Por R M
25/07/2019
en Estados Unidos
Gobernador de Puerto Rico sopesa su dimisión tras las numerosas protestas

Después de unas dos semanas de protestas masivas por el escándalo de los chats sexistas, homofóbicos y misóginos, Ricardo Rosselló renunció a la gobernación de Puerto Rico.

El Político

"Con desprendimiento les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador, lo cual será efectivo el viernes 2 de agosto de 2019", esas fueron las palabras que emitió Ricardo Rossello a través de un vídeo transmitido por Facebook, publicó elpais.com.

De esa forma el gobernador escuchó al pueblo de Puerto Rico, quienes se mantuvieron protestando masivamente por 12 días.

 En el vídeo Rosselló  comentó su trayectoria frente a la gobernación de Puerto Rico, luego renunció y anunció que  lo sustituirá en el cargo la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.

El político boricua aseveró: "Luego de escuchar el reclamo, hablar con mi familia, pensar en mis hijos y en oración, hoy les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador, lo cual será  efectivo el viernes 2 de agosto".

Agregó el aún gobernador que esperaba que su decisión "sea un llamado de reconciliación ciudadana".

Al conocer el anuncio los boricuas hicieron una fiesta, en las calles los vehículos sonaban las cornetas, las personas ondeaban banderas, en las zonas aledañas a la Fortaleza, residencia oficial del Gobernador de Puerto Rico, miles de manifestantes bailaban en la calle reguetón y gritando "Ricky te botamos".

Finalmente el pueblo de la isla logró lo que se propusieron luego de conocer los terribles comentarios que se filtraron de un chat de Telegram en el cual participaban el gobernador y parte de su tren administrativo, en ellos había mensajes llenos de odio, homofóbicos, misóginos e incluso se burlaron de los fallecidos por el huracán María, el cual afectó a la isla en el 2017.

Desde la mañana del miércoles se rumoreaba en la calle que Ricardo Rosselló iba a renunciar, ya que la crisis política de la isla iba creciendo cada vez más, lo que motivó que la noche del martes dimitiera el jefe de Gabinete, Ricardo Llerandi.

Rosselló pensó –desde que se conoció el contenido del chat- que pidiendo disculpas y solicitando la renuncia de los miembros de su gabinete que había participado en las conversaciones, se calmaría el pueblo de Puerto Rico. Por ese motivo salieron de la Administración de la isla más de 14 personas, sólo seguía aferrando al poder el gobernador.

Eso desató la furia de los boricuas quienes salieron a la calle con una sola petición: “¡Ricky, renuncia!".

Al momento de la dimisión, los puertorriqueños –en silencio- reunidos en la calle escuchaban a través de sus celulares  al gobernador anunciar su decisión. Luego celebraron al ritmo del reguetón, bailando en las aceras en las diferentes ciudades.

Los artistas de la isla como Ricky Martin, Residente y Bad Bunny, entre otros también participaron en las jornadas de protestas en la calle exigiendo la renuncia de Rosselló.

Los boricuas no solo estaban indignados por los insultos del gobernador y los miembros de su gabinete a través del chat publicado por el Centro de Periodismo Investigativo, sino que también estaban molestos debido a que el FBI detuvo a dos exfuncionarias de Rosselló debido a una investigación federal de corrupción en unos  programas de educación y salud.

El FBI arrestó a la exsecretaria de Educación, Julia Keleher, y a la exdirectora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Angie Ávila, ellas renunciaron antes de ser arrestadas.

El pasado domingo el gobernador informó en un video que no se presentaría a la reelección en el 2020, además dimitió a la presidencia del Partido Nuevo Progresista (PNP) y volvió a disculparse, pero agregó  "Pedir disculpas no es suficiente".

Los boricuas decidieron realizar una huelga general y una protesta a la que acudieron unas 500.000 personas, la misma finalizó con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía, quienes arrojaron gases lacrimógenos hasta  en la noche. Ese lunes no hubo ni heridos ni detenidos.

Tags: Gobernador de Puerto RicoPuerto RicorenunciaRicardo Rosselló
Newsletter


Contenido relacionado

Puerto Rico pide ayuda a Donald Trump luego de que Nicolás Maduro sugiriera una invasión para “liberar” a la isla

Puerto Rico pide ayuda a Donald Trump luego de que Nicolás Maduro sugiriera una invasión para “liberar” a la isla

15/01/2025
Exalcalde de Puerto Rico es condenado a prisión por casos de corrupción

Exalcalde de Puerto Rico es condenado a prisión por casos de corrupción

23/08/2023
Senado de EEUU votará por TPP en nuevo gobierno

McConnell desestima llamados a renunciar como líder republicano en el Senado

28/07/2023
Bret

"Tormenta Bret: alerta de huracán para Puerto Rico, República Dominicana y Haití"

21/06/2023
A Boris Johnson lo dejan solo hasta sus compañeros de partido

A Boris Johnson lo dejan solo hasta sus compañeros de partido

14/06/2023
Salida de Benedetti… ¿Afecta rol mediador de Petro en Venezuela?

Armando Benedetti sigue siendo embajador en Venezuela hasta el 23

09/06/2023
Proximo Post

Marco Rubio: Renuncia es una oportunidad para que PR emerja de esta pesadilla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.