miércoles 27 agosto 2025 / 6:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Río de Janeiro reforzará seguridad en barriadas pobres tras muerte de policías 

ep_admin Por ep_admin
20/11/2016
en Brasil
Descomponen banda de "exterminio" en Brasil en la que actuaban efectivos policiales

La muerte de cuatro policías por la caída de un helicóptero próximo a la favela Cidade de Deus, en Río de Janeiro, obligó las autoridades a reforzar por tiempo indeterminado la seguridad en el conjunto de barriadas pobres, en las que grupos de narcotraficantes intentan recuperar el control.

Los agentes intensificaron hoy la operación policial en esta favela situada en la zona oeste de Río de Janeiro y al menos tres personas, una de ellas cargada con fusiles, fueron detenidas durante un exhaustivo control.

Las autoridades investigan las causas del siniestro y no descartan que el helicóptero haya sido abatido por criminales, ya que la víspera se registró un intenso tiroteo entre policías y grupos de narcotraficantes en la región.

La hipótesis se reforzó después de la divulgación de varios vídeos publicados por el diario Extra, en los que se muestra a la aeronave a baja altitud y criminales celebrando el supuesto ataque al aparato.

No obstante, los investigadores también barajan la posibilidad de una falla mecánica, lo que será esclarecido por el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa).

El tiroteo registrado el sábado en la zona obligó a cerrar en diversas ocasiones la línea amarilla, una de las principales carreteras de Río de Janeiro, y muchos conductores intentaron huir en sentido contrario y otros se bajaron de sus vehículos para protegerse tras los muros de la vía ante el ruido de las balas.

El siniestro se produjo a poco más de seis kilómetros del Parque Olímpico, el complejo deportivo que en agosto pasado concentró la mayor parte de las instalaciones de los Juegos de Río 2016.

Este domingo los agentes cercaron las principales vías de acceso a la favela de Cidade de Deus, un conjunto de barriadas pobres de alrededor de 47.000 habitantes que ganó fama mundial en 2002 tras la película homónima dirigida por Fernando Meirelles y Katia Lund.

El filme narra los enfrentamientos entre bandas rivales por el control del tráfico de drogas en la barriada, que durante décadas han sido comunes en diferentes comunidades de Río de Janeiro.

LEA TAMBIÉN: Tras accidente de helicóptero intensificarán operación narcotráfico en favela brasileña

En 2009 las bandas de narcotraficantes fueron expulsadas de esta y otras favelas con la instalación de una comisaría permanente, conocidas como Unidad de Policía Pacificadora (UPP), pero en los últimos años los criminales luchan por recuperar el terreno perdido.

La ofensiva de los narcotraficantes ha aumentado en medio de la grave situación económica que vive Río de Janeiro y que ha debilitado los recursos destinados a la seguridad pública.

En plena crisis, José Mariano Beltrame, quien durante diez años fue secretario de Seguridad Pública del estado y artífice de la política de pacificación de las favelas, renunció en octubre pasado.

Días después, dimitió el jefe de la Policía Civil de Río de Janeiro, Fernando Veloso, ante la "falta de recursos" del órgano y la "dificultad de las misiones confiadas".

Veloso denunció la carencia de los sistemas informáticos de la Policía y la falta de mantenimiento de los vehículos blindados, los cuales, según dijo, funcionan gracias a la iniciativa privada.

La aguda crisis económica de la "Ciudad Maravillosa" ha debilitado el programa de "pacificación", el cual comenzó en 2008 con la toma de la favela de Santa Marta por parte de la Policía y se instaló en más de 200 barriadas pobres en las que viven más de un millón y medio de personas.

La disminución de los recursos destinados al programa de "pacificación" ha abierto una vía para los narcotraficantes, que intentan reconquistar el control de las comunidades con un recrudecimiento de la violencia.

Desde su instalación, el programa ha tenido resultados palpables en la mejoría de la seguridad en Río, pero también se ha puesto en entredicho porque, a lo largo de estos años, se han multiplicado los casos de abusos policiales.

Con información de EFE

Tags: accidenteBrasilhelicópteronarcotráficoPolicíasRío de Janeiro
Newsletter


Contenido relacionado

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Santos atacará a quienes ocupen áreas que dejen las FARC

Fariñas insta a Trump deshacer comercio con Cuba hasta que cese represión 

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.