viernes 29 agosto 2025 / 5:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rivera propone que todos los partidos se abstengan para que gobierne Rajoy

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/07/2016
en España
Albert Rivera aspira a marcar la agenda con Rajoy

Albert Rivera le ha propuesto a Felipe VI dos alternativas para desbloquear las negociaciones para formar gobierno durante la reunión que han mantenido este jueves: o un Ejecutivo sin Mariano Rajoy, y formado por el PP, el PSOE y Ciudadanos; o un Ejecutivo en minoría del presidente en funciones que nazca gracias a la unión de las abstenciones de todos los partidos de la oposición.

La primera alternativa murió el 27 de junio, cuando los dos principales formaciones se opusieron a negociar a tres bandas y Rajoy explicitó su voluntad de continuar en La Moncloa. La segunda, por ahora, tampoco tiene futuro. Sánchez se niega a conceder su abstención, al igual que Pablo Iglesias, líder de Podemos; y Rivera se opone taxativamente a votar a favor del presidente en funciones, lo que bloquea totalmente la situación.

“Hemos propuesto un gobierno fuerte, de consenso, entre los principales partidos constitucionalistas de este país”, ha dicho Rivera. “Le hemos dicho al Rey que cuente con Ciudadanos si es un gobierno de consenso con un presidente de consenso, nuevo, con las manos libres y limpias. Le hemos dicho que si hay un cambio de posición [por parte del PP y el PSOE], cuente con los escaños de Ciudadanos”, ha seguido. “También le hemos dado otra solución posible, que visto lo visto es la única que se plantea: que el candidato Rajoy se presente a la investidura, y los partidos de la oposición tengamos una posición responsable y permitamos el desbloqueo con una abstención. Así este país se pondrá en marcha. Le hemos dicho al Rey que en ese caso cuente con la abstención de Ciudadanos”.

Como informó este diario, la formación de centro apoya que toda la oposición se abstenga en la votación de investidura de Rajoy, favoreciendo así el inicio de la legislatura y compartiendo a partes iguales el desgaste de que el PP continúe al frente del Gobierno, como propuso Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria.

“Es una opción”, reconoció un miembro de la Ejecutiva de Ciudadanos. “El PSOE estaría muy cómodo. La resistencia, el problema, sería Podemos, pero igual habría que plantearlo para que se retrataran”.

Eso también facilitaría la posición de Ciudadanos, al que tanto el PP como el PSOE piden el voto a favor de Rajoy. Aunque los 32 diputados de Rivera no sirven para decidir el nombre del próximo presidente en un acuerdo bilateral, acercarían al candidato a la mayoría absoluta (tendría 169 votos de los 176 necesarios) y favorecerían la opción de que los socialistas llegaran a la abstención. Sin embargo, el líder de Ciudadanos le ha explicado al Monarca que ya ha pasado del no a la abstención, que considera que es el único que ha variado su posición, y que se niega a votar a favor. La formación de Rivera, según sus dirigentes, no puede contaminarse pactando con un partido afectado por casos de corrupción. En consecuencia, cualquier acuerdo se ha visto todavía más dificultado por el procesamiento del PP por el borrado de los discos duros que presuntamente contenían la contabilidad de la caja b que manejaba el extesorero Luis Bárcenas.

Rivera, además, ha insistido ante el Rey en que Rajoy debe presentarse al debate de investidura "cuanto antes" y ha criticado que el PP se plantee abrir un "periodo de reflexión" si el candidato constata que no cuenta con los apoyos necesarios. "Si Rajoy quiere gobernar, tendrá que decirle sí al Rey", ha subrayado.

Con información de El Páis

Tags: Albert RiveraCiudadanosEspañaMariano RajoyPP
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Proximo Post

Podemos se “abre” a un Gobierno de coalición, pero ve “resistencia” en el PSOE

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.