domingo 28 septiembre 2025 / 10:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Robo de la propiedad privada y represión: en eso se basa la economía de los Castro, dice Departameto de Estado de EE.UU

R E Por R E
29/07/2020
en Cuba, Estados Unidos
Robo de la propiedad privada y represión: en eso se basa la economía de los Castro, dice Departameto de Estado de EE.UU

Michael Kozak, subsecretario de Estado adjunto del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, afirmó que el sistema económico del régimen cubano se basa en “el robo” y “la represión” y pidió respeto a los derechos humanos en la isla, reportó Primer Informe.

El Político

“La economía de Castro se basa en el robo de la propiedad privada y la represión del pueblo”, afirmó en una publicación en Twitter.

Kozak añadió que productos punteros en las exportaciones de la dictadura como “el ron y los tabacos cubanos son lujos que no valen su costo humano”.

Su tuit lo acompañó de una imagen en la que se ve a alguien fumando un lujoso habano, producido en la isla. La fotografía tiene el siguiente cartel, además de la etiqueta #Libertad: “¿Valen el precio? Los tabacos cubanos son lujos construidos con el beneficio de compañías robadas y la represión de los derechos humanos”.

En otro tuit, Kozak hace una alusión parecida, pero ahora con el ron. Su publicación dice «El régimen de os Castro ha envejecido mal. El ron de Cuba era legendario, antes de que el régimen lo robara para financiar su represión».

De esta manera Kozak llamó a no comprar productos que no son básicos y cuyas empresas estatales financian directamente al régimen.

Cuba sigue importando de EE.UU.

Esta semana se supo que contrario a lo que dice el gobierno cubano, ha importado de los Estados Unidos productos por un valor de casi 82 millones de dólares en lo que va del año 2020, según datos revelados por el economista Pedro Monreal.

“En los primeros 5 meses de 2020, las exportaciones de EE.UU. a Cuba alcanzaron 81.6 millones de USD y el 77% fue carne de pollo”, publicó en un hilo de Twitter Monreal, Doctor en Ciencias Económicas.

“El 94,7% del total se concentra en 5 productos: pollo, maíz, fosfatos, soya y tractores”, explicó.

Según el experto, “los tres principales puertos estadounidenses de comercio con Cuba son Mobile (Alabama), New Orleans (Louisiana) y Jacksonville (Florida)”.

El análisis de los datos contradice la versión del régimen cubano que, para justificar el desabastecimiento de alimentos en la isla, culpa totalmente a Estados Unidos y el “bloqueo económico [embargo] al pueblo cubano”, mientras barre debajo de la alfombra la basura de su propia gestión, que coarta las iniciativas de sus ciudadanos, entre ellos campesinos y emprendedores privados.

Con información de ADN Cuba.

Tags: castroCubaEconomíapropiedad privadaRégimen de CubarepresiónRobo
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

Este miércoles 27 de agosto se emiten pagos del Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes los reciben y cuánto pueden esperar?

25/08/2025
Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

Cuba critica la presencia del ejército de EEUU en el sur del mar Caribe

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

Trumpnomics: Las bolsas se disparan a nuevos récords tras el dato de inflación de EEUU y la perspectiva de una bajada de tipos

13/08/2025
Proximo Post
Estados Unidos señala a Moscú como propagadores de desinformación en torno al coronavirus

Estados Unidos señala a Moscú como propagadores de desinformación en torno al coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.