jueves 15 mayo 2025 / 4:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Roger Carstens, enviado especial de Biden estuvo en Venezuela

A C Por A C
14/01/2023
en Estados Unidos, Venezuela
Roger Carstens, enviado especial de Biden estuvo en Venezuela

Según CNN el enviado especial del residente Joe Biden para asuntos de rehenes, Roger Carstens, viajó a Caracas poco antes de Navidad para verificar la situación de los estadounidenses que están presos en Venezuela.

El Político

De acuerdo con la información divulgada por el el medio estadounidense el alto funcionario del Departamento de Estado "viajó discretamente a Venezuela el mes pasado".

Contenidos relacionados

  1. Para Joe Biden, es un gran triunfo que el Senado aprobara el histórico proyecto de ley de impuestos, clima y medicinas, de los demócratas.
    Biden: "Hoy celebramos que siete familias vuelven a estar unidas"
  2. Maduro libera 7 ciudadanos estadounidenses en gesto de "buena voluntad"
  3. El traficante de armas Viktor Bout, conocido como el "mercader de la muerte", y los rehenes Brittney Griner y Paul Whelan.
    ¿Es positivo que EEUU negocie con Venezuela, Irán y los talibanes para liberar a estadounidenses?

Todo indica que es parte de las negociaciones que adelanta la administración Biden para liberar y traer a casa a los estadounidenses que se encuentran injustamente detenidos en el país sudamericano.

Carstens habría viajado acompañado por funcionarios consulares estadounidenses.

Por qué es importante

Como Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas oficiales con el Gobierno de Nicolás Maduro, no tiene diplomáticos acreditados en ese país. "Lo que significa que el acceso a los estadounidenses allí es extremadamente limitado", apunta CNN.

En Venezuel hay al menos cuatro estadounidenses detenidos: Luke Denman, Airan Berry, Eyvin Hernandez y Jerrel Kenemore.

Los dos últimos fueron designados por el Departamento de Estado como detenidos injustamente.

El Presidente Biden se ha comprometido a traer de regreso a los estadounidenses detenidos injustamente en el extranjero.

Panorama general

CNN  entrevistó a la hermana de Kenemore, Jeana Tillery,  quien le dijo que Carstens logró visitar a su hermano y a Hernández durante unos 30 minutos. Les llevó vitaminas y biblias a petición suya, y su familia pudo enviarle atún como regalo de Navidad.

“Cuando vio el atún pidió un momento de silencio, estaba muy feliz”, dijo Tillery.

También le declaró a CNN que le permiten hablar con su hermano varias veces a la semana.

Henry Martínez, hermano de Hernández, le contó a CNN que Carstens pudo entregar algunas golosinas de parte de la familia, como vitaminas, jabón, miel y chocolate.

“Pudieron decirle que están trabajando en su liberación y que no se han olvidado de él”, añadió.

Martínez comentó además que puede hablar con Hernández unas dos veces por semana durante unos cinco a 10 minutos. Se mostró preocupado porque su hermano esté empezando a perder la esperanza cuando se acerca su primer aniversario de detención, en el mes de marzo.

En contexto

De acuerdo a la información que maneja CNN, Carstens viajó varias veces a la capital venezolana para ver a los estadounidenses detenidos. Muchos de los cuales el Gobierno de Joe Biden aseguró el año pasado que serían liberados.

Como se recordará en marzo de 2022, Carstens llevó a EEUU a dos ciudadanos desde Venezuela: a uno de los " seis de Citgo", Gustavo Cárdenas, y al ciudadano con doble nacionalidad cubano-estadounidense Jorge Alberto Fernández.

Sin embargo, otro viaje en junio terminó sin la liberación de ningún prisionero.

Luego a principios de octubre, en un intercambio de prisioneros con el Gobierno de Maduro, el Gobierno de Biden pudo liberar a siete estadounidenses: José Pereira, Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Alirio Zambrano y José Luis Zambrano, Matthew Heath y Osman Khan.

A cambió liberó a los sobrinos de Cilia Flores,la esposa de Nicolás Maduro. Efraín Campo Flores  y Franqui Flores de Freitas quienes tenían siete años en prisiones de Nueva York y Florida, condenados  por conspirar para introducir 800 kilos de cocaína en EEUU.

Lo que sigue

Aunque la administración Biden mantiene negociaciones con el Gobierno de Maduro sobre el tema de los prisioneros, continúa reconociendo oficialmente a la oposición de Venezuela. No obstante, relajó algunas sanciones que pesaban sobre el régimen venezolano.

Carstens le dijo a CNN en una entrevista exclusiva a fines de noviembre pasado que Estados Unidos tiene “una conversación en curso con la otra parte”.

“Entonces, aunque tenemos trabajo por hacer, me siento optimista”, dijo entonces.

Tags: detenidosEEUUEnviado EspecialestadounidensesJoe BidenNicolas MadurorehenesRoger CartensVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
NBA preocupada por quiebra de plataforma FTX

Miami-Dade Arena se queda sin patrocinio por colapso de FTX

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.