sábado 15 noviembre 2025 / 5:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

La ley también obliga a todas las fuerzas de seguridad locales a colaborar con las agencias federales de inmigración, eliminando cualquier tipo de excepción y permitiendo operativos y redadas masivas

MG Por MG
21/05/2025
en Estados Unidos
Ron DeSantis firma nueva ley en Florida tras escándalo de la Copa América: miles podrían ir a la cárcel en 2026

Florida atraviesa un momento decisivo en materia migratoria tras la firma de dos nuevas leyes por parte del gobernador Ron DeSantis en 2025, en medio de la controversia generada por el escándalo de la Copa América y el aumento de la presión sobre la inmigración irregular en el estado.

Las leyes, conocidas como SB 4-C y SB 2-C, han sido catalogadas por expertos como las más estrictas del país y buscan reforzar el control sobre la inmigración y aumentar la colaboración entre las fuerzas del orden locales y las agencias federales.

Entre las medidas más relevantes, se establecen penas más severas para los inmigrantes sin estatus legal. Ingresar o reingresar a Florida tras haber eludido controles migratorios federales ahora es un delito estatal: la primera vez puede implicar hasta nueve meses de cárcel, y si hay reincidencia, la condena mínima sube a dos años de prisión.

En detalle

Además, delitos menores cometidos por indocumentados, como el hurto, pueden ser castigados hasta con cinco años de prisión y una multa de 5.000 dólares, mientras que para el resto de la población la pena máxima es de un año y una multa de 1.000 dólares.

Una de las disposiciones más polémicas es la imposición obligatoria de la pena de muerte para inmigrantes indocumentados condenados por delitos graves como asesinato en primer grado o violación de menores, sin necesidad de jurado.

La ley también obliga a todas las fuerzas de seguridad locales a colaborar con las agencias federales de inmigración, eliminando cualquier tipo de excepción y permitiendo operativos y redadas masivas.

El gobernador DeSantis ha defendido estas medidas argumentando que buscan proteger a las comunidades y disuadir la inmigración irregular. Sin embargo, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos advierten sobre el impacto negativo en los derechos civiles y el clima de temor que ya se percibe entre la comunidad migrante.

Florida se posiciona como el estado con la política migratoria más dura del país. Miles de personas podrían enfrentar la cárcel a partir de 2026 si no cumplen con las nuevas disposiciones, mientras el debate sobre la constitucionalidad y el impacto social de estas leyes continúa abierto.

Tags: copa américaDestacadoEEUUFloridaInmigraciónRon DeSantis
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Tres años de régimen de excepción en El Salvador: ¿cuál es la situación actual de las maras bajo el gobierno de Bukele?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.