miércoles 21 mayo 2025 / 1:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Roraima, el estado brasileño que se declara en "emergencia" por éxodo venezolano

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/12/2017
en Venezuela
Roraima, el estado brasileño que se declara en "emergencia" por éxodo venezolano

AFP

El gobierno regional de Roraima, estado amazónico brasileño en la frontera con Venezuela, declaró el estado de "emergencia social" para intentar atender la crisis provocada por el elevado número de inmigrantes venezolanos que ha recibido en los últimos meses, informaron este jueves fuentes oficiales.

"Queda declarada la situación de emergencia social en el estado de Roraima debido al gran flujo migratorio de extranjeros venezolanos que carecen de cualquier medio de sustento y que ingresan a Brasil por la frontera con el estado de Roraima", según el decreto firmado por la gobernadora Suely Campos.

¡Atención!… Si tienes pasaporte vencido, solo podrás optar a la prorroga https://t.co/Cnv4v4WYYD #ElPolitico pic.twitter.com/zBgzSyEZDe

— El Político (@elpoliticonews) December 7, 2017

En su decreto, la gobernadora atribuyó el "intenso proceso de inmigración" por el que Roraima ha recibido a cerca de 30.000 venezolanos en los dos últimos años, a la grave "crisis socio-económica de Venezuela".

El decreto fue publicado el pasado lunes en el Diario Oficial del estado, pero sólo trascendió este jueves cuando diferentes secretarías de la gobernación informaron sobre las diferentes tareas que les fueron encomendadas para intentar atender la crisis generada por el éxodo de venezolanos.

Las secretarías alertadas son las encargadas de ofrecerle diferentes servicios públicos, como habitación, salud y educación, a los miles de inmigrantes que se han establecido en Roraima, muchos de los cuales se han instalado en plazas y edificaciones públicas sin ninguna infraestructura.

Imagen relacionada

De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y septiembre de este año 12.193 venezolanos solicitaron refugio en Brasil tras haber ingresado al país por la frontera de Roraima. El número de solicitudes es más de cinco veces superior al acumulado en los dos últimos años.

Los venezolanos, que huyen de la grave crisis económica y social en su país, en donde escasean los alimentos y los empleos, han sido acomodados precariamente en algunos abrigos abiertos en ciudades como Paracaima y Boa Vista que no dan cuenta de la demanda.

El primero de tales abrigos, abierto en la ciudad fronteriza de Paracaima, tiene capacidad para cerca de 150 personas pero actualmente atiende a unos 500 venezolanos, en su mayoría indígenas de la etnia Warao.

La gobernación justificó la emergencia social por el "inesperado y rápido aumento del número de inmigrantes venezolanos que llegaron a Roraima sin poseer medios y condiciones para mantenerse", así como por el flujo "intenso, ilimitado y desordenado" de venezolanos que llega a la frontera.

¡Murió otro niño por desnutrición! ¿Y Maduro?… ¡Bien gracias! https://t.co/oXLkdoZtyI pic.twitter.com/i6IvoZndxQ

— El Político (@elpoliticonews) December 7, 2017

Tal éxodo, asegura la gobernación, ha generado "serias dificultadas entre los equipos encargados de darles apoyo logístico (recepción y acogimiento) en la frontera".

La situación, agrega el respectivo decreto, también ha generado riesgos a la salud y a la seguridad tanto de los inmigrantes como de los brasileños, y exige una "rápida respuesta" del poder público para "preservar la salud, la seguridad y la vida humana en el estado".

Campos recordó que Roraima recibió esta semana de la Organización Panamericana de la Salud (Odepa) una tercera alerta epidemiológica por la posibilidad de que, como consecuencia de la migración, la región se vea afectada por el brote de sarampión que afecta desde hace seis meses al estado venezolano de Bolívar, en donde han sido confirmados 38 casos de la enfermedad.

Con información de EFE

Tags: BrasilcrisisdecretoEmergenciaEstadoExodofronterainmigracionRoraimaSocialVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
¡Atención!… Si tienes pasaporte vencido, solo podrás optar a la prorroga

¡Atención!... Si tienes pasaporte vencido, solo podrás optar a la prorroga

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.