La disidente cubana, Rosa María Payá, que actualmente se encuentra en Chile en busca del apoyo del Gobierno para impulsar un fallo, el cual todos los cubanos podrían ejercer el sufragio. Sin embargo, la presidenta Michel Bachelet no pudo recibir a la joven por cuestión de "agenda".
Redacción El Político
A través de un video en su cuenta de Twitter, le pidió a la mandataria que: "ojalá encuentre tiempo en su agenda para ponerse de parte del pueblo cubano”, escribió.
Luego de presentarse, la activista explica, dirigiéndose directamente a Bachelet, que se enteró por la prensa que la gobernante declinó recibirla alegando problemas de agenda. Pero, eso no la desanimó.
Pdta. @mbachelet ojalá encuentre tiempo en su agenda para ponerse de parte del pueblo cubano.#CubaDecide pic.twitter.com/uOvfXVFNxV
— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) April 20, 2017
“Nosotros estamos en Chile defendiendo el derecho del pueblo cubano a decidir su futuro, el mismo derecho que defendieron los chilenos para salir de la dictadura y caminar hacia la democracia”, explicó Payá, promotora de la campaña Cuba Decide, que aboga por un plebiscito vinculante para iniciar una transición a la democracia en la isla.
Lea también: Exiliados luchan contra represión en Cuba
La hija del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá inició el lunes en Chile una gira en la que busca sumar apoyo para impulsar en su país un plebiscito para cambiar el sistema electoral de la isla, reseñó Martí Noticias
“Nosotros también queremos que se realice un plebiscito en nuestro país. Nosotros también queremos tener voz y esperamos el apoyo del gobierno chileno al pueblo cubano”, continuó en el video la joven, presidenta de la Red Latinoamericana por la Democracia.
Lea también: Expulsan de universidad a estudiante cubana por “contrarrevolucionaria”
Hacia el final de su mensaje, la joven activista advierte a Bachelet que ella y quienes le acompañan pasarán los próximos días en Chile y esperan por su respuesta.
Payá fue recibida por el expresidente Sebastián Piñera que reiteró su apoyo a la iniciativa que pretende aprovechar el anunciado fin de la presidencia de Raúl Castro, el 24 de febrero de 2018, para impulsar un plebiscito vinculante que pregunte a los cubanos si están de acuerdo con realizar elecciones libres.
![Foto: EFE](https://www.elpolitico.com/wp-content/uploads/2017/04/636280924115670116w.jpg)