domingo 7 septiembre 2025 / 7:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Roussef ahora tiene más oportunidad de ganar juicio político, según Lula

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
12/07/2016
en Brasil, Principal
Roussef ahora tiene más oportunidad de ganar juicio político, según Lula

Dilma Rousseff fue suspendida provisoriamente de sus funciones el 12 de mayo, después que el Congreso votó a favor de iniciarle un juicio político por manejo irregular de las cuentas públicas en 2014 y 2015.

Lula, fundador del Partido de los Trabajadores y presidente de Brasil de 2003 a 2010, se dice optimista en cuanto al desenlace de un proceso al que la propia Rousseff considera un "golpe" en su contra, liderado por el actual presidente interino y antes vicepresidente Michel Temer.

"Hoy (…) para derrotar el impeachment es más fácil que antes. Porque antes la Cámara [de Diputados] estaba prácticamente controlada, después ocurrió la admisibilidad [del proceso de impeachment en el Senado] y ahora Dilma está dependiendo de seis votos", dijo Lula este martes en una entrevista con la Radio Jornal del estado de Pernambuco.

Para apartarla del cargo definitivamente son necesarios los votos de 54 de los 81 senadores en una sesión final programada para celebrarse entre el 25 y el 27 de agosto, poco después del fin de los Juegos Olímpicos que se celebran en Rio de Janeiro del 5 al 21 de ese mes.

Si bien una mayoría de senadores votó a favor de abrir el proceso contra Rousseff, sus partidarios confían en que pueden revertir el resultado en la votación de la sentencia final.

"Son seis senadores apenas que pueden cambiar el destino del país, devolviéndole a Dilma el mandato popular que el pueblo le dio", añadió Lula en la entrevista.

Rousseff, una economista y ex guerrillera de 68 años, llegó al poder en 2011 apadrinada por Lula, que la precedió con dos mandatos sucesivos en los que sacó a decenas de millones de brasileños de la pobreza.

Pese a que fue reelecta en 2014, la popularidad de Rousseff y su base de apoyo político se desmoronaron desde el comienzo de su segundo mandato, de la mano de una profunda recesión económica y escandalosas revelaciones de una trama de sobornos en la estatal Petrobras que golpeó de lleno a la élite empresarial y política.

Su vice y ex aliado Michel Temer -señalado como uno de los arquitectos del impeachment- la sustituyó de forma interina. Si Rousseff es destituida, Temer gobernará hasta el 31 de diciembre de 2018, año en que los brasileños elegirán un nuevo mandatario en las urnas.

Lula no descartó este martes postularse a presidente: "Para que yo no sea candidato en 2018, a Brasil tiene que irle bien", afirmó.

Porque "si a Brasil le va bien, ¿para qué precisaría ser presidente nuevamente?", reparó. "Quiero volver a mi vida tranquila, con mi mujer, ¡tengo 70 años!", dijo el ex mandatario izquierdista.

Con Información de Infobae

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Uruguay convoca a embajador de Bolivia por palabras de Evo sobre Mercosur

Uruguay convoca a embajador de Bolivia por palabras de Evo sobre Mercosur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.