viernes 4 julio 2025 / 23:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rousseff: Brasil vive un estado de excepción

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/11/2016
en Brasil
Comercios que se han favorecido luego de la destitución de Rousseff

La expresidenta brasileña Dilma Rousseff, destituida el pasado 31 de agosto, denunció que su país vive un "estado de excepción" y condenó una acción policial realizada este viernes en una escuela del Movimiento Sin Tierra (MST).

En una nota difundida, Rousseff manifestó que "asusta el retroceso que vive Brasil después del golpe", como califica desde hace meses el juicio político que causó su destitución por unas supuestas irregularidades fiscales y llevó al poder a su entonces vicepresidente, Michel Temer.

La exmandataria se refirió concretamente a una operación que la policía realizó este viernes en una escuela gestionada por el MST en el estado de Sao Paulo, a la que ingresó en forma violenta con la intención de capturar a dos miembros de esa organización campesina acusados de varios delitos ante los tribunales.

"La invasión de la Escuela Nacional Florestan Fernandes, ligada al MST, es un precedente grave", sostuvo Rousseff, quien apuntó que "no hay por qué admitir acciones policiales represivas con tiros y amenazas letales en una escuela".

Según la exmandataria, "no es aceptable que se criminalice al MST" y tampoco "convivir con escenas en que los policías someten a estudiantes con esposas y la cárcel", pues "eso es inadmisible en una democracia".

En el comunicado, la expresidenta instó a los brasileños a "combatir la adopción de claras medidas de excepción", que "son una amenaza a la democracia y avergüenzan al país".

Con información de EFE

Tags: Brasilestado de excepciónRousseff
Newsletter


Contenido relacionado

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

Maduro elogia a Lula por distanciarse de la crisis política venezolana

11/11/2024
El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

El Tiempo: La fractura entre Lula da Silva y Nicolás Maduro aumenta el aislamiento de Venezuela, ¿qué papel tendría Gustavo Petro?

28/10/2024
Joe Biden y Lula Da Silva

ABC: Rotundo fracaso de EEUU para frenar el fraude electoral en Venezuela

10/09/2024
Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

Brasil: ¿Lula III ó Bolsonaro?

06/09/2024
Proximo Post

Ecuador visualiza crear más de 250 mil empleos para 2025

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.