sábado 17 mayo 2025 / 1:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rousseff denuncia falta de negros y mujeres en Gobierno

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
08/07/2016
en Brasil
Rousseff denuncia falta de negros y mujeres en Gobierno

La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, denunció hoy el que llamó un "golpe del machismo" de la oposición que quiere retirarla definitivamente del poder y criticó la falta de negros y mujeres en el Gobierno interino que asumió el pasado 12 de mayo el vicepresidente Michel Temer.

"Ese golpe es del machismo, es contra las mujeres, es el golpe del prejuicio. Quieren que uno (las mujeres) sea bella, recatada y del hogar", afirmó Rousseff durante un acto a favor de la democracia promovido en Sao Paulo por las mujeres del movimiento Frente Brasil Popular SP.

Según Rousseff, ese "Gobierno golpista", que llegó al poder en mayo, "no tiene mujeres, no tiene negros" y añadió que "ellos (los opositores) son conservadores con relación a los derechos sociales. Tienen un inmenso prejuicio contra las mujeres, los negros y los LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y Transexuales)".

La jefa de Estado fue separada del poder por 180 días para afrontar en el Senado un juicio político con fines destituyentes por sus supuestas maniobras para maquillar los informes de cuentas públicas en su gestión de 2014 y 2015.

En su discurso ante varias centenas de mujeres que se congregaron en la Casa de Portugal, localizada en el barrio de inmigrantes orientales Liberdade, Rousseff criticó al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, quien estaba separado del cargo por sospechas de corrupción y renunció esta semana al cargo.

"Cunha llora lágrimas de cocodrilo. Él tiene cuenta (bancaria) en Suiza y es investigado por desvíos. Dice que el gran mérito de él fue haber aprobado el golpe", apuntó Rousseff, en referencia a que el ex jefe de Diputados fue el encargado de abrir el proceso de juicio en su contra.

La gobernante separada del cargo reiteró que se mantendrá en la lucha por retornar al poder que le fue otorgado "democráticamente".

"Ellos esperaban que incomodara menos, que renunciara, que abandonara la lucha. Ellos creen que nosotras (las mujeres) somos frágiles y débiles. Somos sensibles, determinadas y fuertes y voy a luchar todos los días de mi vida. No entrego el juego. Yo tengo honra y dignidad", apuntó.

"Es grave la situación de este país. Es un golpe travestido de ‘impeachment’. Es una elección indirecta, porque ellos jamás tendrían los votos de la población", subrayó Rousseff, quien volvió a calificar a Temer de "golpista y usurpador".

A la salida del recinto, Rousseff saludó a unas 500 personas que no consiguieron entrar y acompañaron su discurso desde afuera a través de los parlantes de los equipos de sonido.

Antes del encuentro con las mujeres, Rousseff visitó un conjunto residencial del programa ‘Mi casa, mi vida’, una de sus banderas sociales, en la ciudad de Taboão da Serra, en la región metropolitana de Sao Paulo.

En el acto, promovido por el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), Rousseff expresó su confianza de que volverá a la Presidencia y criticó al Gobierno interino por quererle "quitar a los más pobres el derecho de la casa propia", con el intento de cancelación de contratos para construir más viviendas de ese tipo.

El Gobierno de Temer dio en junio pasado marcha atrás y relanzó la construcción de 11.250 viviendas que habían sido cancelada días después de que el presidente interino asumiera el poder.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Termina estado de excepción en Ecuador

Termina estado de excepción en Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.