jueves 21 agosto 2025 / 8:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rousseff pidió a brasileños "mantener la esperanza" horas antes del juicio

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/08/2016
en Brasil
Fase final de juicio a Rousseff iniciará el 29 de agosto

La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, pidió este miércoles mantener la esperanza horas antes de que el Senado inicie un juicio en su contra que podría segar un ciclo de cuatro gobiernos seguidos de la izquierda en el poder.

“Con la misma fuerza que luché contra la dictadura militar y ganamos porque recuperamos la democracia, de esa misma manera vamos a luchar para profundizar la democracia ahora en nuestro país. Tenemos que tener esperanza”, dijo la mandataria en el Teatro dos Bancarios, un pequeño recinto en Brasilia.

“Tenemos que saber que hay que seguir luchando. Y pueden contar conmigo, yo cuento con ustedes”, agregó en medio de un ambiente militante y rodeada de diputados y ministros de su gobierno.

Este jueves, el Senado iniciará la fase final del impeachment contra la mandataria de 68 años que es acusada de violar la Constitución al aprobar gastos de espaldas al Congreso.

Rousseff, que llamó “parásitos antidemocráticos” a sus acusadores, reafirmó que es inocente y volvió a denunciar que es víctima de un golpe parlamentario orquestado por quien fuera su vicepresidente Michel Temer, que saltó a la oposición para aglutinar un amplio arco de fuerzas y terminar la saga de más de 13 años del Partido de los Trabajadores (PT) en el gobierno.

LEA TAMBIÉN: Senadora brasileña del PT enfatiza oposición al gobierno de Michel Temer

“Estamos a algunos días de mi juicio, un proceso que nació de cuatro derrotas”, dijo Rousseff.
Todos los sondeos indican que ya no volverá al Palacio de Planalto y perderá su mandato en los próximos cinco días. Si ese pronóstico se cumple, Temer, un abogado de 75 años que fue dos veces su compañero de fórmula presidencial (2011 y 2015), completará el mandato hasta fines de 2018.

“Dilma, querida, fica” (quédate), fue la respuesta del público, seguida del canto “golpistas, fascistas, no pasarán”, un anticipo del clima que se espera el lunes cuando Rousseff realice personalmente su defensa ante el Senado.

La ahijada política del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva se convirtió en la primera mujer en presidir Brasil, la coronación de una vida que incluyó años de cárcel y tortura durante la dictadura (1964-1985) cuando actuaba en una guerrilla marxista.

Desde el comienzo de su segundo mandato en 2015, quedó acorralada por una feroz crisis económica que consumió su popularidad junto con un reguero de denuncias de corrupción contra el PT que terminaron dejándola sin margen.

Con información de La Jornada

Tags: BrasildestituciónDilma RousseffJuicio políticosenado
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

La Corte Suprema de Brasil ordena el arresto domiciliario de Bolsonaro por incumplir las restricciones

06/08/2025
La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales

18/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

El Senado de EE.UU. impulsa una ambiciosa propuesta bipartidista para bajar el precio de los medicamentos

06/05/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Cuba: Ausencia de carne en comercios provoca delitos de hurto de ganado

Cuba: Ausencia de carne en comercios provoca delitos de hurto de ganado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.