domingo 7 septiembre 2025 / 3:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

RSF a Peña Nieto: México el país más mortífero para los periodistas en 2017

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/07/2017
en Destacada 2, México
RSF a Peña Nieto: México el país más mortífero para los periodistas en 2017

Reporteros sin Fronteras (RSF) alertó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, de que su país se ha convertido en el "más mortífero del mundo para los periodistas", con al menos siete asesinados en lo que va de año, y se quejó de que impere la "impunidad".

PROTESTA PERIODISTAS

En una carta divulgada hoy con ocasión de la visita de Peña Nieto a París -donde será recibido por el presidente francés, Emmanuel Macron-, el secretario general de RSF, Christophe Deloire, subrayó que "México se ha convertido este año en el país más mortífero del mundo para los periodistas y se coloca por delante de Siria, país oficialmente en guerra".

Deloire hizo el listado de siete periodistas asesinados en México desde el 1 de enero y precisó que en cuatro de los casos no hay "ninguna duda" de que su muerte tiene que ver con el ejercicio de su profesión: Javier Váldez Cárdenas, Maximino Rodríguez Palacios, Cecilio Pineda Birto y Miroslava Breach Veducea.

Lea también: Asesinatos de periodistas en México siguen en la impunidad

Además, afirmó que si el móvil de los crímenes de Ricardo Monlui, Filiberto Álvares Landeros y Salvador Adame Pardo no está claro es por la "falta de transparencia de las autoridades a cargo de las investigaciones y por la corrupción local".

"Esta situación de violencia -afirmó el secretario general- es aún más inaceptable e indigna para un país democrático" porque "no viene de ayer" y se han contabilizado más de 100 asesinatos de informadores en México desde 2000 y al menos una decena sólo el pasado año.

Lea también: Periodistas en México protestaron por el asesinato de otro colega

Además, continúan desde hace muchos años los secuestros, las agresiones y las desapariciones de profesionales de la información, según RSF, que atribuye esta violencia a que "la impunidad es desgraciadamente la regla" y a la connivencia entre el crimen organizado y "ciertas autoridades políticas y administrativas".

La organización, que alabó que Peña Nieto se comprometiera el pasado mayo a actuar con firmeza para castigar los asesinatos de los periodistas tras la muerte de Valdez Cárdenas, aprovechó para hacerle algunas recomendaciones.

Lea también: Impunidad alienta violencia contra periodistas en México

Le pidió que ponga presión sobre "los Gobiernos de los Estados más peligrosos para los periodistas", en particular Veracruz, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas.

También le recomendó que cree un servicio especial para los periodistas en la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas (CEAV) y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos sea más transparente en sus acciones.

EFE

Tags: MéxicoPeriodistasReporteros Sin Fronterasviolencia contra periodistas
Newsletter


Contenido relacionado

CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

16/04/2025
Irán promete "respuesta rápida y fuerte" si es atacada por Israel y aliados

Irán: Régimen quiere pena de muerte para las periodistas que denunciaron caso de Masha Amisi

28/04/2023
Ecuador: Aterrorizan a periodistas con sobresbomba

Ecuador: Aterrorizan a periodistas con sobresbomba

22/03/2023
Venezuela: Previo a llegada de alto funcionario de la ONU a Venezuela, régimen amenazó a opositores y periodistas

Venezuela: Previo a llegada de alto funcionario de la ONU a Venezuela, régimen amenazó a opositores y periodistas

27/01/2023
SIP condena la violencia contra la prensa en Bolivia

SIP condena la violencia contra la prensa en Bolivia

07/01/2023
Musk restablece las cuentas de periodistas suspendidas en Twitter

Musk restablece las cuentas de periodistas suspendidas en Twitter

17/12/2022
Proximo Post
La Feria de Flores de Medellín se inspira en 60 años de tradición silletera

La Feria de Flores de Medellín se inspira en 60 años de tradición silletera

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.