sábado 16 agosto 2025 / 8:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

RSF: "Desinformación y autoritarismo principales problemas de periodistas en Latinoamérica

R M Por R M
19/04/2019
en Cuba, Latinoamérica, México, Venezuela
RSF: "Desinformación y autoritarismo principales problemas de periodistas en Latinoamérica

Reuters photojournalist Marco Bello runs as Venezuelan National Guard soldiers chase him during a protest outside the Supreme Court in Caracas, Venezuela, Friday, March 31, 2017. Security forces violently repressed small protests that broke out in Venezuela's capital Friday after the government-stacked Supreme Court gutted congress of its last vestiges of power, drawing widespread condemnation from foreign governments. (AP Photo/Ariana Cubillos)

Persecuciones, arrestos, deportaciones, robos de equipos, eliminación de materiales grabados, son los hechos con los que -día a día- tienen que convivir los comunicadores sociales que ejercer su profesión en Latinoamérica. El dossier de la edición 2019 relacionado con la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, realizado por la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), explica como la desinformación y el autoritarismo son los principales obstáculos con los que se enfrentan los periodistas de la región.

 Por Redacción El Político

Definitivamente la libertad de información y de prensa está en riesgo en el mundo, América Latina no escapa de esa realidad. Diariamente son más las naciones donde ejercer las labores del periodismo supone un peligro. Algunos dirigentes realizan declaraciones contra los medios de comunicación esto trae como consecuencia censura, represión y violencia -por parte de los órganos de seguridad- hacia los periodistas.

Las naciones más afectadas según el reporte son Nicaragua, Venezuela y Brasil. En estos países se fue deteriorando -notoriamente- la libertad de prensa durante el año 2018. De los estados, antes nombrados, Nicaragua es que peor sale catalogado, le sigue Venezuela.  Otros países que también persiguen a los periodistas son Cuba y México.

periodista nicaragua laprensacomni

Nicaragua

La coacción que tiene el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua contra los medios de comunicación y los periodistas creció en abril de 2018. Esto se debió a la agudización de la crisis política en ese país, con las considerables protestas que se desencadenaron en la mayor parte de la nación. Según el análisis de RSF Nicaragua bajó 24 puestos, colocándose en el lugar 114 de la clasificación. Fue el país con el mayor involución -en cuanto a la libertad de expresión- registrada en la región.

Los periodistas de Nicaragua son asediados y agredidos continuamente, se dan muchísimas detenciones arbitrarias e incluso son amenazados de muerte. Son considerados opositores al régimen de Ortega y algunos se han exilado para no ser apresados.

#AlertaSNTP | Funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron, a su entrada al país, a la periodista sueca Annika Rothstein (@truthandfiction).

4 GNB la acompañan en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en donde estaría siendo objeto de un proceso de deportación. #18Abr

— SNTP (@sntpvenezuela) April 18, 2019

Venezuela

En el país caribeño la situación es realmente crítica y alarmante.  En el 2018 empeoró la represión contra el periodismo independiente. Hubo muchísimas más detenciones arbitrarias y violencia contra los comunicadores sociales por parte de las autoridades policiales, organismos de inteligencia y militares, incluso llegaron a deportar a corresponsales de otras naciones. Muchos periodistas han salido del país para evitar encarcelamientos. Además la  Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) cerró emisoras de radio y televisoras por considerarlas contrarias al régimen de Nicolás Maduro

Según Reporteros Sin Fronteras, Venezuela se aproxima -de forma rápida-  a la llamada zona negra de la clasificación. Se ubicó en el lugar 148, cinco puestos más abajo que en el anterior informe.

En el tuit del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela informan que detuvieron y deportaron a la periodista sueca Annika Rothstein.

SANTIAGO DE CUBA, CUBA - DECEMBER 04: Police move people and journalists back from the tomb holding the remains of former Cuban President Fidel Castro in the Cementerio Santa Ifigenia where he will be buried December 4, 2016 in Santiago de Cuba, Cuba. Sunday marked the last of a nine-day mourning period after Castro died November 25 at the age of 90. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

Cuba

La situación  de los comunicadores sociales en la isla caribeña también fue investigada por Reporteros sin Fronteras, explicaron que los periodistas también se exilian para evitar la represión y la cárcel. Cuba subió tres lugares debido a que mejoraron el acceso a internet y permite que existan blogueros independientes, pero aún es el peor calificado en toda América Latina, ocupa la posición número 169.

 

 

México

Debido a los homicidios de unos diez comunicadores sociales en el 2018, México se convierte en el país más peligro para los periodistas de Latinoamérica. En esta nación la unión de políticos corruptos y grupos del crimen organizado amenazan terriblemente a los comunicadores que informen este tipo de situación.

Protesta Violencia.

Según Reporteros Sin Fronteras después de la elección de Andrés López Obrador la situación ha mejorado un poco entre el gobierno y los comunicadores sociales. Ocupa el puesto 144.

Fuentes: voanoticias.com  rsf.org

Tags: América Latinaarrestoscomunicadores socialesCubadeportacionesLatinoaméricalibertad de prensaMéxicoNicaraguaPeriodistaspersecucionesrobos de equiposRSFVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

Ecuador también declaró como grupo terrorista al Cartel de los Soles

15/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

Estados Unidos incauta mansión, aviones y una granja de caballos pertenecientes a Nicolás Maduro

13/08/2025
Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

Marco Rubio: Hay que enfrentar al “régimen narcoterrorista” de Maduro con algo más que recompensas

13/08/2025
Proximo Post
Informe Mueller puede influir en reelección de Trump

Informe Mueller puede influir en reelección de Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.