viernes 26 septiembre 2025 / 16:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rumor: Iván Márquez vive y quiere negociar la paz con Gustavo Petro

El líder guerrillero estaría convaleciente, en un hospital de Caracas, Venezuela

G M Por G M
16/09/2022
en Colombia, Venezuela
Alias Iván Márquez estaría bajo el amparo de Nicolás Maduro, e intentando un llamado al diálogo.

Alias Iván Márquez estaría bajo el amparo de Nicolás Maduro, e intentando un llamado al diálogo.

El líder guerrillero Iván Márquez estaría vivo en Caracas, y hace un llamado a retomar los diálogos de paz, con Gustavo Petro.

El Político

Alias Iván Márquez, el máximo líder de la disidencia, de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC, ha enviado mensajes al gobierno colombiano para explorar la posibilidad de abrir un diálogo de paz.

Contenidos relacionados

  1. Biden prometió en campaña una apertura con Cuba, tras cuatro años de duras políticas de Trump hacia la isla.
    Biden admite que su política hacia Cuba es diferente a la de Obama
  2. Biden envía un mensaje claro a Maduro: hay que retomar el diálogo con la oposición a la brevedad.
    EEUU promete más sanciones a Maduro si no negocia con la oposición
  3. Efectos del cambio climático ya se han acumulado y son irreversibles.
    Informe evidencia devastación del cambio climático sobre costas de EEUU
  4. Nayib Bukele, muy probablemente, será reelecto como presidente de El Salvador.
    Nayib Bukele prepara el camino para su reelección
  5. El acuerdo, que también fue confirmado por un grupo que representa a los operadores ferroviarios de carga, aún enfrenta varios pasos por cumplir. 
    Un dolor de cabeza menos: Biden logra acuerdo y evita huelga ferroviaria
  6. En Washington, en muchas esquinas, hay placas como esta, indicando el lugar de un refugio nuclear.
    Washington DC está protegida de ataques nucleares por una intrincada red de túneles
  7. ¿Cómo evalúan los observadores la primera alocución de Petro?
  8. El mayor atractivo de las criptomonedas, es que no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones.
    ¿Un Banco Central para las criptomonedas? EEUU estudia esta opción

Iván Márquez y la llamada Segunda Marquetalia, ya tuvieron su oportunidad y fallaron. Solo les queda el sometimiento pic.twitter.com/0srtoxxd4s

— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) September 16, 2022

Lo que se está diciendo

Los acercamientos entre el gobierno de Colombia y el líder insurgente no han sido directos. Han sido por medio de voceros de las disidencias, explicó el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en una entrevista con los medios.

“Iván Márquez está vivo, enfermo, convaleciente, según lo que se nos ha informado”, agregó el funcionario.

El estado de salud de Iván Márquez ha estado en duda desde julio. Luego de un supuesto ataque. En ese momento el gobierno del entonces presidente Iván Duque desmintió la muerte del líder insurgente e indicó que estaba herido en un hospital de Caracas, Venezuela, protegido por el régimen de Nicolás Maduro, sin mostrar pruebas.

Posibles beneficios a Iván Márquez confirma la impunidad total que promueve este gobierno. pic.twitter.com/bTL8PeuNRh

— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) September 15, 2022

¿Por qué es importante?

Por su parte, el primer mandatario, Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, ha enfocado los esfuerzos de su primer mes al frente e la nación neogranadina, en abrir canales de diálogo con los grupos armados que aún operan en el país.

Entre estos las disidencias de las FARC, que no se acogieron al acuerdo de paz firmado en 2016, entre la guerrilla y el Estado colombiano.

Luciano Marín Arango, el verdadero nombre de Márquez, fue el segundo al mando de las FARC y negoció el acuerdo de paz en 2016.

Pero luego retomó las armas y fue uno de los fundadores de la Segunda Marquetalia, como se autodenominó una de las facciones de las disidencias armadas.

#Colombia ?? Iván Márquez está vivo y quiere negociar la paz total

Márquez se encuentra enfermo producto de las lesiones que quedaron tras el atentado que se cometió en su contra

✍? ⁦@reylisrangel⁩ https://t.co/EZVusjnNRr

— Cima360 (@cimanewsdigital) September 15, 2022

Detalles: ¿Diálogo tras bastidores?

Los acercamientos con la mayoría de los grupos armados ilegales han sido “invisibles”, detalló Rueda al explicar que no han tenido una fase pública.

“El llamado a ellos es que en este acercamiento inicial haya expresiones de desescalamiento (disminución de la violencia) y respeto a la población civil”, dijo Rueda.

El avance más notable y público ha sido con la guerrilla Ejército de Liberación Nacional – ELN, grupo irregular con el cual el gobierno de Petro se reunió formalmente en Cuba, para manifestar su intención mutua de reanudar los diálogos de paz.

Todo ocurre, mientras la oposición reacciona enardecida, ante la posibilidad de un nuevo proceso de paz, que favorezca y legitime a uno de los guerrilleros que más daño le ha causado a Colombia, con sus acciones criminales.

Oposición rechazó la posibilidad de un nuevo proceso de paz con Iván Márquez: “Camino hacia la impunidad total” https://t.co/0ZduDrXOCb

— Margarita Restrepo (@MargaritaRepo) September 16, 2022

En conclusión

De ser cierto que Iván Márquez sobrevivió a un supuesto atentado en su contra, en suelo venezolano, cabe preguntarse ¿hasta qué punto el régimen de Nicolás Maduro está implicado, en salvar al guerrillero.

Se dice que desde el Palacio de Miraflores se protege al líder rebelde. Precisamente en momentos en que desde Colombia se lanza un llamado a retomar los diálogos de paz con los grupos irregulares, con Venezuela como garante de ese proceso.

Entonces, al juntar las piezas, notamos que el —aparente— llamado de Iván Márquez a retomar los diálogos de paz, tienen sentido, en un contexto que, a todas luces, parecería favorablemente construido.

Además, si ya Iván Marquez incumplió un acuerdo anterior, no hay garantías de que en esta nueva oportunidad de diálogos el resultado vaya a ser distinto.

Con información de San Diego Unión Tribune

Video cortesía Colombia.com
Tags: ColombiaDiálogos de PazELNguerrillaGustavo PetroIván MárquezVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
La inflación de Cuba es la segunda más alta del mundo

Régimen cubano niega acusaciones de EEUU sobre represión en la isla

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.