sábado 2 agosto 2025 / 9:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia amenaza a los que voten por sacarla del Consejo de DDHH

A C Por A C
07/04/2022
en Rusia, Estados Unidos, Ucrania
Consejo de DDHH propone resolución sobre los abusos en Venezuela ante la ONU

A general view taken on September 10, 2018 during the opening day of the 39th UN Council of Human Rights at the UN Offices in Geneva. In her first speech New High Commissioner for Human Rights Michelle Bachelet called for the creation of a new "mechanism" tasked with preparing criminal indictments over atrocities committed in Myanmar, amid allegations of genocide against the Rohingya minority. / AFP PHOTO / Fabrice COFFRINI

Contenidos relacionados

  1. Asesor chino afirma que su país está dispuesto a mediar entre Rusia y Ucrania
  2. La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.
    Así votaron las naciones para expulsar a la Federación Rusa del Consejo de DDHH de la ONU
  3. China no condena a Rusia y comparte su narrativa del montaje en Bucha
  4. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y les preguntó: "si no hay nada que puedan hacer, además de conversar".
    Fuerte cuestionamiento de Zelensky: "¿para qué sirve la ONU?"
  5. Kiev, el gran fracaso de la invasión rusa
  6. Michelle Bachelet ve una historia de horror en Ucrania
  7. ONU expulsa a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
  8. Precisión semántica: ¿qué diferencia hay entre crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio?

Rusia envió una comunicación amenazando a los países que se atrevan a votar a favor de su expulsión del Consejo de DDHH de la ONU.

El Político

La Asamblea General de la ONU, reunida de urgencia de este jueves (07.04.2022), podría tomar una decisión que no se produce desde el 2011.

La reunión de este jueves es para votar la suspensión de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la organización internacional. Moscú presiona a las delegaciones de todo el mundo para evitarlo.

"Conviene mencionar que no solo el apoyo a esa iniciativa, pero también una posición equidistante en el voto (abstención o no participación), será visto como un gesto hostil con consecuencias para las relaciones bilaterales", aseguró la misión diplomática rusa en la ONU en un escrito a otros países al que tuvo acceso Reuters.

Rusia está en su segundo año de un mandato de tres años en el Consejo de DDHH con sede en Ginebra. Aunque no puede tomar decisiones legalmente vinculantes, sus decisiones envían importantes mensajes políticos y puede autorizar investigaciones.

Amenazas de Rusia

La delegación rusa, además de pedir el voto en contra, solicitó a las otras misiones que "se posicionen en contra de esta resolución anti-Rusia".

Estas amenazas "son solo una prueba más de que Rusia debe ser suspendida de inmediato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU", reaccionó la portavoz de la misión estadounidense, Olivia Dalton.

"La posición que tome cada país será tenida en cuenta tanto para el desarrollo de relaciones bilaterales como para el trabajo en asuntos importantes dentro del marco de la ONU", amenaza Rusia  en su escrito.

Estados Unidos hizo la propuesta

La votación se produce a propuesta de EEUU. Luego de que el fin de semana pasado el mundo asistiera a los horrores perpetrados en Bucha y otras localidades del norte de Kiev. Los cuales salieron a la luz tras el repliegue ruso de las inmediaciones de la capital de Ucrania.

La Asamblea General, en la que participan los 193 países de la ONU, no tiene el carácter ejecutivo del Consejo de Seguridad. Pero sí tiene algunas competencias. Como la capacidad de suspender la participación de un miembro del Consejo de Derechos Humanos, que tiene sede en Ginebra.

La expulsión rusa no tendría grandes consecuencias pero sí supondría una bofetada diplomática para Moscú.  Aunque este Consejo de DDHH, en el que participan países con un historial condenable en derechos humanos, como Cuba, China o Venezuela, no tiene prestigio ni poder excesivos.

Rusia ya recibió su primer revés diplomático al comienzo de la guerra. Cuando 141 países de la Asamblea General votaron a favor -y solo cinco en contra- de una resolución condenatoria por su invasión de Ucrania y este jueves podría llevarse otra.

Al contrario que en el Consejo de Seguridad, esas resoluciones no son vinculantes. En el Consejo de Seguridad, cinco potencias tienen derecho a veto, Rusia es una de ellas, junto a EE.UU.,  Reino Unido, Francia y China. Además hay otros diez miembros rotatorios.

La última vez que un país fue suspendido de este organismo fue en marzo de 2011, cuando Libia fue castigada por la represión violenta de protestas por parte del régimen de Muammar Gaddafi.

Fuente: Agencias

Tags: Asamblea generalConsejo de DDHHEEUUGuerra en UcraniaONUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Pedro Castillo ¿no sabe qué hacer con la crisis peruana?

Se mantiene crisis en Perú ante un Pedro Castillo cada vez más débil

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.