jueves 15 mayo 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia asoma que hay posibilidad de una desescalada

P D Por P D
10/02/2022
en Mundo
Rusia asoma que hay posibilidad de una desescalada

Al referirse al conflicto con Rusia, el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, declaró que "hoy existen posibilidades reales de un arreglo diplomático".

El Político

El diplomático agregó que la situación está "tensa, pero bajo control".

Contenidos relacionados

  1. Ucrania: Biden y Putin conversarán para intentar frenar la guerra

Las amenazas de sanciones “sin precedentes” en caso de ataque por parte de Rusia, así como el intenso diálogo de los últimos días, podrían alejar el fantasma de la guerra en Europa, según el gobierno ucraniano, reportó Semana.

Lo cierto es que este miércoles aumentó la esperanza de evitar una guerra en Ucrania tras los esfuerzos diplomáticos de estos días, que han creado “posibilidades reales” de desescalar la crisis entre Kiev y Moscú.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, también se congratuló el miércoles por el “progreso” realizado tras los numerosos intercambios diplomáticos entre Rusia y los países occidentales.

“La misión es garantizar la seguridad en Europa, y creo que lo conseguiremos”, añadió.

Francia también se felicitó de que la gira del presidente Emmanuel Macron a Moscú, Kiev y Berlín lograra su “objetivo” y permitiera “avanzar” para rebajar la tensión, estimó el miércoles la presidencia gala. Pese a ello Washigton dijo que los rusos parecen enviar aún más fuerzas a las fronteras con Ucrania.

“Seguimos observando, incluso en las últimas 24 horas, capacidades suplementarias fluyendo desde otras regiones de Rusia hacia la frontera con Ucrania y Bielorrusia”, dijo el portavoz del Pentágono en una rueda de prensa.

“Señales positivas”

Moscú envía mensajes mezclados. “Han habido señales positivas de que una solución para Ucrania podría basarse solamente cumpliendo los acuerdos de Minsk”, dijo por su parte el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al referirse a los acuerdos firmados en 2015 luego de que Rusia anexionó a Crimea.

No obstante, Peskov matizó señalando que no hubo una indicación por parte del presidente ucraniano Volodimir Zelenski de que “esté dispuesto a resolverlo rápidamente”.

Tras haberse reunido con Vladimir Putin el lunes en el Kremlin, Emmanuel Macron afirmó que el presidente ruso le prometió que él “no sería la causa de la escalada”.

A pesar de la tensión, se mantiene la calma en la frontera de Ucrania con Rusia

El miércoles, el jefe de Estado francés informó por teléfono al presidente estadounidense Joe Biden sobre sus “recientes reuniones” con sus homólogos ruso y ucraniano, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

“También abordaron las gestiones diplomáticas en curso y los esfuerzos de disuasión emprendidos en estrecha coordinación con nuestros aliados y socios en respuesta a la continua concentración militar de Rusia en la frontera con Ucrania”, añadió.

Implicación de Alemania

Rusia, que recibió la visita de Emmanuel Macron el lunes, se prepara para otra de dos días de la jefa de la diplomacia británica, Liz Truss. Mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, viaja a Polonia, donde tiene previsto desplegar a más soldados.

En este contexto Scholz se implica cada vez más en respuesta a las críticas en las últimas semanas por su discreción y supuesta complacencia con Moscú. Después de recibir este miércoles a la jefa del gobierno danés, Mette Frederiksen, el canciller alemán se reunirá el jueves con los líderes de los países bálticos vecinos de Rusia.

Pese al anuncio del envío de 350 soldados alemanes adicionales a Lituania como parte de una misión de la OTAN, las reticencias de Berlín a permitir que Estonia entregue armas alemanas a Kiev han creado crispaciones en las últimas semanas.

Tras su visita a Washington el lunes para tranquilizar a los estadounidenses sobre la fiabilidad de Alemania, y después de la reunión en Berlín el martes con los presidentes de Francia y de Polonia, Olaf Scholz camina en la cuerda floja entre las expectativas de sus socios occidentales y la dependencia de Alemania del gas ruso.

Tags: arreglo diplomáticodesescaladaDmytro KulebaposibilidadesrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
Los 30 mil satélites de Musk preocupan a la NASA

Los 30 mil satélites de Musk preocupan a la NASA

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.