domingo 7 septiembre 2025 / 10:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia, China e Irán ocupan espacios que dejó EEUU en Afganistán

Están convencidos de que la influencia internacional en la región asiática disminuye notablemente. Y en la misma medida que el retiro de Estados Unidos deja un vacío en la región, las tres naciones vecinas tienden puentes con los nuevos gobernantes islamitas afganos

EY Por EY
13/09/2021
en Estados Unidos, Mundo
Rusia, China e Irán ocupan espacios que dejó EEUU en Afganistán

Los estados de Rusia, China e Irán se valen de la evasión del ejército militar y de la diplomacia de Estados Unidos de Afganistán para acercarse al ahora gobierno Talibán. Los gobiernos de estas tres naciones estiman que en adelante, por lo visto, evidentemente la influencia estadounidense en la región se desvanece y se arriman cautelosamente al nuevo régimen afgano.

El Político

Tal como lo recuerda la versión noticiosa de la cadena Telemundo, en 2001 Estados Unidos invadió Afganistán para perseguir a Al Qaeda, a la sazón su más peligroso enemigo. Y allí estuvo hasta hace pocos días atrás.

Transcurridas dos décadas del fatídico 11S, Estados Unidos emprendió una confusa, convulsa y desordenada retirada de sus tropas del territorio afgano. Con ello, la administración demócrata de Joe Biden puso punto final a una guerra sin tregua. Y que le valió una cuantiosa suma de recursos financieros.

Ahora, tras bastidores, Rusia, China e Irán tienen la convicción de que la influencia internacional estadounidense disminuye. Cuando parecía inexpugnable después del 11 de septiembre cuando obtuvo el apoyo y la simpatía internacionales de manera casi universal– disminuye. Y en la misma medida que el retiro de Estados Unidos deja un vacío en la región, comienzan a tender puentes con los nuevos gobernantes islamitas afganos.

EEUU bien lejos de Afganistán

Para Barnett Rubin, ex asesor principal del representante especial para Afganistán y Pakistán en el Departamento de Estado, el hecho de que Rusia, China e Irán busquen un acercamiento con Afganistán no es para sorprenderse. Comenta: “Nos observaron todo el tiempo. Esto solo es un incidente más en el declive del poder de Estados Unidos”.

Negotiating with Taliban or any warring party is not based on assumptions they “want peace” or have “changed.” It is based on reality that neither side can defeat the other and that it might be possible to deal with conflict by means other than war. Politics, for instance.

— Barnett R. Rubin (@BRRubin) July 15, 2019

El caos y la angustia que se escenificó en el aeropuerto de Kabul derivaron en una gran oportunidad de relaciones públicas para los gobiernos de los tres países. Acerca de la intervención estadounidense en Afganistán la semana pasada el presidente ruso, Vladimir Putin hizo un breve y certero comentario. Dijo: “El resultado es cero, por no decir que es negativo”.

La Unión Soviética también ocupó Afganistán. Su retirada después de diez años de invasión igualmente fue considerada como una humillación internacional. E incluso una señal de la inminente desintegración que ocasionó la caída del comunismo y del muro de Berlín.

Por su parte a China, que comparte una corta franja fronteriza con Afganistán, le preocupa que el extremismo se filtre en la región occidental de Xinjiang. Allí el gobierno del gigante asiático ha detenido a cientos de miles de uigures y otras minorías étnicas predominantemente musulmanas. Sin embargo Pekín también estima que la situación actual puede resultar en una oportunidad para reactivar proyectos de petróleo, gas y minería. Y que podrían ser muy lucrativos. Pero por ahora detenidos por asuntos de seguridad y otros problemas conexos.

Fuente: Telemundo

Tags: 11SAfganistánAl QaedaChinaEEUUEstados UnidosIránrusiaTalibanTalibanes
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

El Tiempo: ¿Qué tan sólidas son las pruebas de Estados Unidos contra Nicolás Maduro por narcotráfico?

27/08/2025
Proximo Post
Armando Info: Con el auspicio de los hermanos Cabello el Ejército venezolano amarró sus negocios en los puertos

Armando Info: Con el auspicio de los hermanos Cabello el Ejército venezolano amarró sus negocios en los puertos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.