miércoles 17 septiembre 2025 / 14:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia dice que sabe quién tiene armas químicas en Siria

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/05/2017
en Mundo
Rusia dice que sabe quién tiene armas químicas en Siria

Moscú tiene datos "concretos" sobre los grupos terroristas sirios que poseen componentes de armas químicas y dispone de información sobre el lugar donde los almacenan, declaró el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

"Cuando hay información sobre la posesión de componentes de armas químicas, concretamente por el EI y el Frente Al Nusra, y también sobre el lugar exacto donde los guardan, ¿quién nos garantiza que mañana estos no aparecerán en cualquier otro país?", dijo el titular de Defensa al intervenir en el Senado ruso.

El ministro se mostró convencido de que la mayor parte de los vídeos que se difunden y que denuncian el uso de sustancias tóxicas en Siria por parte de las fuerzas gubernamentales son falsos.

Lea también: Elecciones para Constituyente en Venezuela será en julio.

"Estoy convencido de que la mayor parte de esos filmes y reportajes son montajes", dijo.

Añadió que Rusia y EEUU continúan manteniendo contactos sobre la situación en Siria.

"No hemos cesado los contactos (con EEUU) sobre la cooperación (en Siria). Lo hacemos las 24 horas al día. Nos reunimos en diversos formatos", señaló.

También habló de las próximas conversaciones sobre Siria en la capital kazaja, Astaná, previstas para junio, y expresó la esperanza de que allí se aborden, en particular, asuntos relacionados con la nueva Constitución siria y la creación de corredores de seguridad en las "zonas de rebaja de tensión".

"Esperamos que a principios de junio Astaná acoja el próximo encuentro (sobre Siria) para aprobar todos los puntos de la hoja de ruta sobre la creación de corredores de seguridad en zonas de rebaja de tensión en Siria", señaló.

A principios de mayo en Astaná se celebró la cuarta ronda de consultas para un solución del conflicto sirio entre el Gobierno y la oposición armada.

Lea también: Poder electoral venezolano fija comicios regionales para el 10 de diciembre.

En el marco de las últimas conversaciones, los tres garantes del alto el fuego en Siria – Rusia, Turquía e Irán – pactaron la creación de cuatro zonas seguras para proteger a la población civil y rebajar la tensión entre los rebeldes y las fuerzas gubernamentales.

El acuerdo tiene una vigencia de seis meses, prorrogable automáticamente siempre que exista consenso entre los países firmantes.

Las zonas en cuestión se sitúan en la provincia de Idleb y Alepo (norte), al norte de la ciudad de Homs, en Guta Oriental (provincia de Damasco) y en el sur del país.

EFE

Tags: Astanáciudad de HomsGuta OrientalIránministro de Defensa rusorusiaSerguéi ShoigúSiriaTurquía
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Partido opositor convoca marcha para concretar abandono de cargo de Maduro

Oposición propone elecciones y calle frente a constituyente de Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.