sábado 17 mayo 2025 / 4:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia enfrenta sanciones vendiendo oro en el mercado negro

Putin busca vender el oro de las reservas rusas, y de otros países que tienen depósitos de dicho material en las bóvedas del banco central de la Federación Rusa, entre ellos, India, EAU y Venezuela.

M B Por M B
25/04/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Rusia
A prisión empresario de Miami que contrabandeaba "oro de sangre" venezolano

Los planes económicos de Putin, para sobrevivir al empantanamiento en que ha caído la invasión a Ucrania y superar las sanciones económicas apunta al mercado negro del oro.

Mario Beroes/El Político

El dictador ruso busca vender el oro de las reservas rusas, y de otros países que tienen depósitos de dicho material en las bóvedas del banco central de la Federación Rusa, entre ellos, Venezuela.

Contenidos relacionados

  1. Estados Unidos: "Queremos ver a Rusia debilitada"

El mercado negro del oro podría convertirse en un problema en los próximos meses para el comercio global de ese metal precioso.

Las sanciones occidentales a Rusia por la invasión a Ucrania obligan a Moscú a buscar métodos alternativos  e ilegales para poder obtener financiamiento para su maquinaria bélica.

La Iniciativa Global contra el Crimen Organizado (GI-TOC) alertó en un informe sobre la posibilidad cierta de que Rusia aproveche los «aceitados engranajes» del mercado ilícito del oro.

Así lograría evadir las sanciones de EEUU, Reino Unido y la Unión Europea. En Rusia hay aproximadamente $ 140 mil millones en oro.

Y los mecanismos previstos en las sanciones poco o nada pueden hacer para impedir que Putin negocie con ellos.

«El oro se puede mover físicamente en todo el mundo fuera de las redes financieras digitales, incluido el sistema SWIFT, lo que dificulta su seguimiento.

El oro también se lava fácilmente en los mercados globales al no declarar ni ocultar sus orígenes», dijeron los analistas citados por el portal Kitco.

"Moscú podría utilizar las reservas de divisas a las que accede a través de mercados ilícitos de oro para importar, financiar operaciones militares rusas o compensar a los oligarcas rusos sancionados por sus pérdidas", dice el informe de GI-TOC.

El documento también señala el papel que jugarán naciones aliadas con Vladimir Putin en ese proceso. Las sanciones excluyen a Rusia de los mercados occidentales pero todavía puede acceder a la Bolsa de Oro de Shanghái, en China.

¿Qué papel jugaría Venezuela?

India, otra importante nación consumidora de oro, también podría ayudar a Rusia a vender parte de su oro. Junto a China, ese país mantiene una posición de neutralidad frente la invasión rusa de Ucrania.

Otras naciones que podrían usarse para mover el oro ruso incluyen los Emiratos Árabes Unidos y Venezuela. 

Y, como podría esperarse, el informe advierte que Putin también podría recurrir a organizaciones criminales.

"Rusia puede evadir estas restricciones si se involucra en oro y lavado de dinero para ocultar los orígenes del oro y los beneficiarios de las ganancias del oro".

Por lo tanto, es probable que aumente la demanda de los servicios y las conexiones de las redes criminales transnacionales que se dedican a esta actividad".

Todo el fenómeno redundará en un fortalecimiento del crimen organizado transnacional.

El informe de GI-TOC señaló que Rusia no sería la primera nación en vender su oro a través de mercados ilícitos para apoyar su economía asediada. Venezuela tiene al menos tres años recurriendo a ese método. 

Es más, Rusia ayudó a Venezuela a evitar sanciones económicas en 2019.

“Se sospecha que Rusia, después de haber prometido apoyo a Venezuela, usó aviones para mover toneladas de oro venezolano a varios mercados extranjeros para evadir las sanciones, incluidos Uganda, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos". 

"Ostensiblemente, el oro se intercambió por divisas, incluyendo dólares estadounidenses y euros, que fueron devueltos a Venezuela”, dice el informe.

El ejemplo de Irán con Turquía

El esquema de ‘gas por oro’ de Turquía e Irán es otro ejemplo de naciones que utilizan el oro para eludir las sanciones. Bajo el esquema, Turquía compró gas natural iraní con lira turca. Luego los comerciantes de oro iraníes usaron esos fondos para comprar oro en Turquía.

Con ese mecanismo, Turquía exportó 15.000 millones de dólares en oro entre 2012 y 2013. Eso incluía 5.300 millones de dólares  a Irán y 7.900 millones de dólares a los Emiratos Árabes.

Suiza fue la principal fuente de oro de Turquía seguido por los Emiratos Árabes Unidos», dice el informe.

Tags: mercado negroororusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
Partido de candidato Macron sufre "pirateo masivo" de sus documentos

Macron le ganó a Le Pen: ¿Qué lección pueden sacar Biden y Trump para el 2024?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.