Rusia está reclutando soldados de una forma más persuasiva para fortalecer las tropas posicionadas en Ucrania. Esto sucede en el contexto de los preparativos para una supuesta escalada de las acciones en el verano.
El Político
Se trata de una nueva campaña rusa que busca reclutas para reponer sus tropas en la ofensiva en Ucrania, reportó Infobae.
En detalle
Los anuncios prometen primas en efectivo y beneficios tentadores. Los reclutadores llaman sin previo aviso a hombres aptos. Las oficinas de reclutamiento trabajan con universidades y agencias de servicios sociales para convencer a estudiantes y desempleados.
Un anuncio, publicado por una administración municipal de la región de Yaroslavl, promete el equivalente a unos 3.800 dólares estadounidenses (USD) por tan solo inscribirse en el ejército.
En caso de ser enviado a Ucrania se le abonaría un salario mensual promedio de unos 2.500 USD, y por participar en acciones de combate se ganaría unos 100 USD por operación reportada. Además, por cada kilómetro de avance en los equipos de asalto, al menos 650 USD, según reporta AP.
Este texto hace parte de la nueva estrategia para atraer a más voluntarios para su llamada "operación militar especial" en Ucrania. Otros anuncios similares aparecen en sitios gubernamentales, calles y otras entidades que responden a Moscú.
Entre líneas
Medios rusos señalan que hombres de todo el país reciben citaciones de oficinas de alistamiento. En la mayoría de los casos simplemente se les pide que actualicen sus datos, en otros se les ordenó que participaran en una instrucción militar.
El vocero del Kremlin Dmitry Peskov dijo la semana pasada que responder a citaciones para actualizar los datos en oficinas de alistamiento es una “práctica habitual” y una “labor continua”.
Otros reportes no confirmados en medios dicen que las autoridades han dicho a los gobiernos regionales que reúnan a un cierto número de voluntarios. Algunos funcionarios anunciaron que abrirían centros para conseguir hombres que firmen contratos que permitan enviarlos a combatir como soldados profesionales.
El mensaje está acompañado de una exención de pago de deuda de impuestos y una importante compensación para la familia en caso de caer en combate o ser herido, lo busca ser un incentivo para aquellos indecisos, desempleados o necesitados económicamente, que aún no se han sumado a las filas de las tropas en guerra.
![Los jóvenes soldados rusos fueron enviados a la guerra bajo engaño.](https://noticias2025.com/wp-content/uploads/2022/06/soldado-ruso.jpg)
En contexto
La movilización de 300.000 reservistas en septiembre -presentada como una llamada “parcial” a las armas- sembró el pánico en todo el país porque técnicamente la mayoría de los hombres menores de 65 forman parte de la reserva. Decenas de miles huyeron de Rusia en lugar de presentarse en las oficinas de reclutamiento.
El Kremlin niega que haya otra llamada a filas en ciernes para lo que describe como una “operación militar especial” en Ucrania, que ya dura más de un año.
Pero en medio de una incertidumbre generalizada sobre si se producirá esa movilización, el Kremlin tienta a los hombres para que se presenten voluntarios, ya sea con centros de reclutamiento improvisados en varias regiones o con llamadas telefónicas.
Así puede “evitar declarar una segunda oleada de movilización formal” después de que la primera fuera tan impopular, según un reporte reciente del Institute of the Study of War, un grupo de estudios con sede en Estados Unidos.
Han aparecido anuncios en sitios del gobierno y en cuentas en medios sociales de instituciones y organizaciones estatales, como bibliotecas y escuelas secundarias.
Uno de ellos, compartido por un gobierno local en la región occidental de Yaroslav, prometía una prima única de unos 3.800 dólares por alistarse y un salario mensual de hasta 2.500 dólares para los enviados a Ucrania, además de unos 100 dólares diarios por “participación en operaciones de ofensiva activa” y de 650 dólares “por cada kilómetro de avance en equipos de asalto”.
El anuncio añadía que el soldado también obtendría exenciones fiscales y en devolución de préstamos, sus hijos tendrían preferencia en admisiones universitarias y habría compensaciones generosas para su familia si resultaba herido o moría en combate. También obtendría la condición de veterano de guerra, lo que conllevaba aún más ventajas.
En la ciudad siberiana de Novosibirsk, las autoridades pidieron a universidades y centros de formación profesional que difundieran la campaña en sus sitios web, dijo Sergei Chernyshov, fundador de una escuela privada de oficios en la ciudad.
Chernyshov compartió el anuncio en su cuenta de medios sociales “para que todo el mundo sepa en qué anda nuestro ayuntamiento”, pero dijo a AP que no tenía pensado ponerlo en el sitio web de la escuela. “Es raro” dirigirse a los alumnos de escuelas profesionales, dijo.
Como parte de los esfuerzos, agentes de reclutamiento se reúnen con estudiantes universitarios y hombres desempleados, o llaman a hombres para que se presenten voluntarios.
El abogado Alexei Tabalov, que dirige el grupo de ayuda legal Escuela de Reclutas, cree que no hay nada inusual en que las autoridades entreguen citaciones ahora. Algunas son habituales antes de la campaña de reclutamiento de primavera, que comenzaría el 1 de abril para los que tienen que hacer el servicio militar obligatorio.
Todos los hombres rusos de entre 18 y 27 años deben servir un año en el Ejército, aunque muchos lo evitan por motivos de salud o reciben exenciones por estudios.
La proporción de hombres que evitan ser reclutados es especialmente alta en Moscú y otras grandes ciudades, y mucha gente simplemente rehúye a los funcionarios que llevan citaciones de reclutamiento.
“Lo que nos dijo la campaña de movilización de 300.000 militares es que no basta para formar un grupo de ataque suficiente para que Rusia siga adelante con sus operaciones ofensivas”, señaló.
En conclusión
La campaña surge en momentos en los que el procedimiento militar en el país vecino se prolonga, el descontento crece a medida que no se ven resultados y se evidencian más sanciones de la comunidad internacional.
Analistas consideran que la actual campaña de reclutamiento muestra que el Ejército es consciente de sus necesidades de personal en Ucrania.
El Kremlin no necesita otro escándalo como el generado por una movilización parcial de 300.000 reservistas en septiembre de 2022, que generó manifestaciones en toda Rusia contra la movilización de reservistas.
En ese momento, incluso Margarita Simonián, editora en jefe del canal estatal ruso de noticias RT, denunció que se estaban reclutando soldados rasos de 35 años pese a que la convocatoria era para mayores de 40.
También una nueva convocatoria oficial de este tipo podría leerse como un mensaje de debilidad en el campo de batalla y fortalecer el discurso ucraniano sobre el número considerable bajas que sufren los rusos.
En este sentido, la mejor opción es inducir al “voluntariado” pese a lo peligroso que puede ser estar en un campo de batalla con combates a diario, más cuando el conflicto se alarga y algunos que retornan ofrecen un “feedback” poco alentador.
Otro inciso de la estrategia son las citaciones a los hombres aptos de todo el país. Tienen dos posibilidades: entrenamiento militar o actualización del registro. El portavoz del Kremlin en persona restó importancia a este movimiento. A decir de Dmitry Peskov, es una práctica "constante" y "continua".