jueves 29 mayo 2025 / 2:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia expulsa de su país a varios profesionales de Alemania

“Guerra diplomática” contra Berlín: Putin expulsó de Rusia a cientos de funcionarios alemanes

R E Por R E
27/05/2023
en Europa, Rusia
Prigozhin acusa al Ejército ruso de mentirle a Putin: Grupo Wagner Wagner permanecerá en Bajmut

Rusia ha expulasado de su nación a varios trabajadores alemanes, de ramas como la educación o la cultura.

El Político

El encargado de divulgar esta noticia fue el Gobierno de Alemania, quien dijo que varios de sus profesionales deberán salir en los próximos días de Moscú.

Contenidos relacionados

  1. Henry Kissinger cumple 100 años: ¿diplomático o belicista? ¿estadista o pragmático?...¡Siempre polémico!
  2. México ¿pequeña China?
  3. Rusia tilda de "hipócritas" las críticas de EEUU al despliegue de armas nucleares
  4. Ucrania "está preparada" para ejecutar la tan esperada contraofensiva

Las autoridades de Rusia también habrían exhortado a la nación alemana a que redujeran su personal diplomático antes de junio.

En contexto

  • Entre los funcionarios afectados figuran trabajadores de instituciones públicas como el centro cultural Goethe Institut o la escuela alemana de Moscú, precisó la fuente gubernamental.
  • El diario alemán Süddeutsche Zeitung, que reveló la información, aseguró que la medida afectará a varios cientos de personas y supone una “declaración de guerra diplomática” contra Berlín.

Lo que dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania

  • El Ministerio alemán de Relaciones Exteriores afirmó que la cifra del diario era “correcta”, aunque no precisó el número exacto de personas afectadas.
  • “Este límite fijado por Rusia desde principios de junio implica recortes importantes en todos los ámbitos de la presencia (alemana) en Rusia”, añadió la fuente del gobierno alemán.

Los antecedentes

  • Moscú ya había anunciado la expulsión de unos 20 diplomáticos alemanes en represalia, según las autoridades rusas. Berlín había tomado también una medida similar.
  • Por otra parte, Oleksiy Danilov, uno de los funcionarios de Seguridad más importantes de Ucrania, aseguró este sábado en una entrevista con la BBC que están preparados para ejecutar su contraofensiva para recuperar los territorios tomados por Rusia.
  • Danilov no mencionó una fecha concreta, pero señaló que un asalto para recuperar el territorio de las fuerzas de ocupación del presidente Vladimir Putin podría comenzar “mañana, pasado mañana o dentro de una semana”.

En conclusión

“Sería extraño que yo diera fechas de inicio de ese o esos eventos. Eso no se puede hacer… Tenemos una tarea muy seria ante nuestro país”, expresó Danilov.

Advirtió que el gobierno de Ucrania “no tiene derecho a cometer un error” en la decisión porque se trata de una “oportunidad histórica” que “no podemos perder”.

Al ser cuestionado sobre si las fuerzas armadas ucranianas estaban preparadas para la ofensiva, contestó: “Siempre lo estamos. Igual que siempre lo estuvimos para defender nuestro país en cualquier ocasión. Y no es una cuestión de tiempo”.

Durante la entrevista, también confirmó que algunas fuerzas mercenarias del grupo Wagner se estaban retirando de la ciudad de Bakhmut, el sitio de la batalla más sangrienta de la guerra hasta el momento, pero agregó que se estaban “reagrupando en otros tres lugares” y “no significa que dejarán de pelear contra nosotros”.

“Bakhmut es nuestra tierra, nuestro territorio, y tenemos que defenderlo”, dijo. “Si empezamos a renunciar a todos los poblados, eso podría llevarnos a nuestra frontera occidental como pretendía Putin desde los primeros días de la guerra”.

“Controlamos solo una pequeña parte de la ciudad, y lo reconocemos. Pero hay que tener en cuenta que Bakhmut ha tenido un papel importante en esta guerra”.

Danilov negó las afirmaciones de que la contraofensiva ya había empezado y dijo que “destruir los centros de mando rusos y el material bélico ruso” había sido labor de las fuerzas armadas ucranianas desde el 24 de febrero del año pasado, la fecha en que Rusia inició su invasión ilegal. “No tenemos descanso durante esta guerra”, dijo.

Fuente: Infobae

Tags: Alemaniadiplomaciaexpulsiónrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

Trump está «decepcionado» con Putin y le da dos semanas para demostrar si quiere la paz

28/05/2025
Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

27/05/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Proximo Post
EEUU

EEUU modificó procesos de reunificación familiar para cubanos y haitianos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.