sábado 20 septiembre 2025 / 22:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia incrementa el peligro de hambruna en el mundo

El Departamento de Estado de los EEUU ha publicado una evaluación, independiente, realizada por el Observatorio de Conflictos, en el que deja al descubierto la monstruosidad cometida por el ejército de Putin

A C Por A C
16/09/2022
en Estados Unidos, Europa, Rusia, Ucrania
Se firma en Estambul acuerdo para exportar granos de Ucrania

Uno de los mayores crímenes que ha cometido Rusia en su invasión a Ucrania, lo es sin duda el haber colocado a millones de personas en todo el mundo, con grandísimas dificultades para adquirir sus alimentos.

El Político

El Departamento de Estado ha publicado una evaluación, independiente, realizada por el Observatorio de Conflictos, en el que deja al descubierto la monstruosidad cometida por el ejército de Putin.

Contenidos relacionados

  1. Busca depender menos de Rusia: Nueva vía marítima abre Polonia
  2. Huracán Fiona toca tierra en Puerto Rico y deja la isla sin electricidad
  3. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y les preguntó: "si no hay nada que puedan hacer, además de conversar".
    ONU envió una misión especial a Izium tras el hallazgo de mas de 400 tumbas sin nombres

La guerra injustificada de Putin contra Ucrania pone a millones de personas en todo el mundo en riesgo de aumentar la inseguridad alimentaria.

La invasión a gran escala del Kremlin a Ucrania, uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo, ha provocado el daño o la destrucción total de muchas de las carreteras arteriales, ferrocarriles, puertos e instalaciones de almacenamiento de alimentos de Ucrania que son esenciales para llevar sus productos agrícolas a los mercados internacionales.

Estas acciones garantizan que el dolor de esta guerra también será sentido por las poblaciones más vulnerables del mundo.

Hoy, el Observatorio de Conflictos, que cuenta con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicó una evaluación independiente, primera en su tipo y detallada del impacto devastador de la guerra de Rusia en los sitios de almacenamiento de alimentos en Ucrania.

Se estima que el 15,7% de las instalaciones de almacenamiento de cultivos de Ucrania se han visto afectadas durante el conflicto, ya sea debido a la incautación por parte de las fuerzas rusas y alineadas con Rusia, o porque las instalaciones han sido destruidas, dañadas o degradadas hasta el punto de comprometer las existencias contenidas en su interior.

En el informe se señala que la destrucción intencional de esas instalaciones puede constituir un crimen de guerra y una violación del Protocolo adicional I de 1977 a los Convenios de Ginebra de 1949.

Por su parte, los Estados Unidos piden que se sigan investigando mediante mecanismos apropiados.

Este informe y otros análisis están disponibles en línea en el sitio web del Observatorio de Conflictos.

Rusia incrementa el caos

Rusia ha exacerbado una crisis de seguridad alimentaria mundial, ha contribuido a aumentos significativos en el costo del trigo y ha forzado una lucha para mantener alimentadas a las poblaciones hambrientas y vulnerables.

Este verano, las Naciones Unidas y Turquía mediaron en un acuerdo con Rusia y Ucrania para permitir exportaciones seguras de granos desde los puertos ucranianos del Mar Negro.

Desde el 1 de agosto, ese acuerdo ha reducido los precios mundiales de los alimentos y ha traído más de 2,7 millones de toneladas métricas de granos a los mercados mundiales.

Pero si la infraestructura agrícola dentro de Ucrania continúa siendo dañada en la guerra, este progreso en la seguridad alimentaria mundial estará en peligro.

La peor violencia en ocho décadas

En 2022, Ucrania se ha convertido en el escenario de la peor violencia a gran escala que Europa ha visto en ocho décadas.

Las dificultades locales se ven agravadas por la capacidad tensa de sus agricultores para operar durante la guerra, reponer los suministros de alimentos disminuidos y prepararse para las próximas temporadas de siembra.

Las ramificaciones de la agresión de Rusia reverberan mucho más allá de Europa, y ahora afectan la salud y el bienestar de decenas de millones de personas en todo el mundo.

Desde febrero, Estados Unidos ha proporcionado más de 5.700 millones de dólares en asistencia humanitaria para ampliar las operaciones de seguridad alimentaria de emergencia en países con inseguridad alimentaria.

Estados Unidos continuará apoyando firmemente a Ucrania mientras defiende su libertad, por el bien de su propio pueblo y de las personas de todo el mundo que dependen de las cosechas de las tierras de cultivo de Ucrania.

Nuestro apoyo a Ucrania sigue siendo inquebrantable.

Tags: conflictoEEUUhambrunarusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Proximo Post
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky habló ante el Consejo de Seguridad de la ONU, y les preguntó: "si no hay nada que puedan hacer, además de conversar".

ONU envió una misión especial a Izium tras el hallazgo de mas de 400 tumbas sin nombres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.