viernes 4 julio 2025 / 9:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia instrumenta nuevas vías para su campaña de desinformación sobre la guerra en Ucrania

P D Por P D
10/08/2022
en Mundo, Europa, Rusia, Ucrania
Rusia instrumenta nuevas vías para su campaña de desinformación sobre la guerra en Ucrania

El régimen de Vladimir Putin instrumentaliza nuevas vías para avanzar en su campaña de desinformación sobre la guerra en Ucrania.

El Político

NewsGuard, una firma de Nueva York que estudia y rastrea la desinformación en internet, ha identificado 250 cibersitios que difunden desinformación rusa sobre la guerra de forma activa.

Contenidos relacionados

  1. Según inteligencia de EEUU, combatientes rusos se reagrupan para una incursión sangrienta, en la cuenca del Dombás.
    Rusia saca presos de cárceles para combatir en Ucrania
  2. Ucrania propina un ataque letal a Rusia en base aérea de Crimea

Además, la firma revela que docenas de esos sitios han surgido en los últimos meses.

NEW: Since launching our Tracking Center in March, NewsGuard has identified 250 websites spreading #disinformation about the Russia-Ukraine war.

NewsGuard’s staff have also debunked 50+ myths related to the ongoing conflict. ? pic.twitter.com/aYMPBw5LLh

— NewsGuard (@NewsGuardRating) August 9, 2022

Un dato a considerar es que tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, la Unión Europea tomó medidas para bloquear RT y Sputnik.

Se trata de dos de los principales canales del Kremlin para difundir propaganda y desinformación sobre la guerra.

Casi seis meses después, el número de sitios que publican ese mismo contenido se ha disparado ya que Moscú ha encontrado nuevas vías para eludir el veto, reportó LATimes.

Se han renombrado para camuflarse. Han derivado parte de las labores propagandísticas a los diplomáticos.

Y han copiado y pegado gran parte del contenido en webs nuevas que hasta ahora no tenían vínculos evidentes con Rusia.

Guerre en Ukraine : malgré les restrictions, les sites de propagande russe se multiplient, selon un rapport de @NewsGuardRating https://t.co/ZCpaDuqz2n

— Olivier Clairouin (@OClairouin) August 9, 2022

"Operación especial"

Además, los medios en Rusia están obligados a describir la guerra de Putin contra Ucrania como una “operación militar especial”.

Mientras los medios informativos controlados por el Estado bombardean con desinformación sobre la guerra de  Putin contra Ucrania, el Kremlin está intensificando su campaña contra los medios independientes para impedir que la verdad llegue al público ruso.

El 4 de marzo Putin firmó una nueva y draconiana ley que determina una sentencia de prisión de hasta 15 años por difundir información falsa sobre los militares rusos, informó Share.America.

Por su parte, cualquier ciudadano que ayude a un país extranjero, organización extranjera u organización internacional durante la “operación militar especial” de Rusia podría ser encarcelado.

Lo cierto es que las nuevas restricciones impuestas por el Kremlin han obligado a la mayor parte, si no a todos los medios informativos independientes en Rusia, tanto nacionales como extranjeros, a cerrar sus puertas o suspender sus operaciones.

Cibersitios que difunden desinformación rusa sobre la guerra de forma activa

Entre las afirmaciones publicadas en los cibersitios identificados por NewsGuard se incluye la de que el ejército ucraniano ha escenificado algunos ataques letales rusos para recabar apoyo en todo el mundo.

También hay informaciones que aseguran que el presidente Volodymyr Zelenskyi finge sus apariciones públicas o que los refugiados ucranianos están cometiendo delitos en Alemania y Polonia.

.. @NewsGuardRating identifies 250 websites spreading Russia-Ukraine disinformation.

Stay on top of the false narratives that they are publishing about the war in Ukrainehttps://t.co/Io8dyrEXCq

— Journalism.co.uk (@journalismnews) August 9, 2022

Algunas webs se presentan como centros de estudios o medios de comunicación independientes

Algunas webs se presentan como centros de estudios o medios de comunicación independientes. Casi la mitad están en inglés, mientras que otras son en francés, alemán o italiano.

Además, muchas se crearon mucho antes de la guerra y no tenían una vinculación clara con el gobierno ruso hasta que, de pronto, comenzaron a repetir el argumentario del Kremlin.

Cibersitios durmientes

“Es posible que estén estableciendo cibersitios durmientes”, dijo Gordon Crovitz, codirector general de NewsGuard.

Explicó que las webs durmientes son sitios creados para una campaña de desinformación que, en gran medida, permanecen inactivos, armando lentamente una audiencia a través de publicaciones inocuas o no relacionadas para, en un momento determinado, cambiar a la propaganda o a la desinformación.

The @AP covered our news about tracking websites spreading disinformation about the Russia-Ukraine war. https://t.co/m43Eek69GD

— NewsGuard (@NewsGuardRating) August 9, 2022

Gran parte de la desinformación sobre la guerra de Ucrania procede de Rusia

Aunque los analistas de NewsGuard constataron que gran parte de la desinformación sobre la guerra de Ucrania procede de Rusia, también hallaron casos de afirmaciones falsas de tendencia proucraniana.

Read the full release on our site.https://t.co/TFbVolNX4W

— NewsGuard (@NewsGuardRating) August 9, 2022

Entre ellas, los reclamos sobre la existencia de un puntero piloto de aviones de combate, apodado el Fantasma de Kiev, que las autoridades reconocieron más tarde que se trataba de un mito.

YouTube, TikTok y Meta se comprometieron a eliminar a RT y Sputnik de sus plataformas

YouTube, TikTok y Meta, la propietaria de Facebook e Instagram, se comprometieron a eliminar a RT y Sputnik de sus plataformas dentro de la Unión Europea.
Pero los investigadores han hallado que, en algunos casos, todo lo que tuvo que hacer Rusia para evitar el veto fue publicar desde una cuenta diferente.

El Disinformation Situation Center, una coalición de investigadores sobre desinformación con sede en Europa, detectó que parte del contenido audiovisual de RT aparecía en redes sociales bajo una nueva marca y logo.

En el caso de algunos videos, simplemente se eliminó el logo de RT y se volvió a publicar en un nuevo canal de YouTube que no estaba afectado por las medidas de Bruselas.

Una moderación más agresiva de los contenidos en redes sociales podría complicar que Rusia esquive el veto, indicó Felix Kartte, asesor de Reset.

Se trata de una ONG británica que ha financiado el trabajo del Disinformation Situation Center y es crítica con el papel de las redes sociales en el discurso democrático.

Aparato de desinformación del Kremlin

“En lugar de poner en marcha sistemas eficaces de moderación de contenidos, están jugando al ratón y al gato con el aparato de desinformación del Kremlin”, dijo Kartte.

La empresa matriz de YouTube no respondió de inmediato a peticiones de comentarios sobre la prohibición.

En la Unión Europea, las autoridades están tratando de reforzar sus defensas. Esta primavera, el bloque aprobó una ley que exige a las empresas tecnologicas que hagan más para erradicar la desinformación.

 

RT y Sputnik

La proliferación de webs que difunden desinformación sobre la guerra en Ucrania muestra que Rusia tenía un plan por si los gobiernos o las firmas tecnológicas trataban de restringir RT y Sputnik.

Esto significa que los líderes y las compañías occidentales tendrán que hacer algo más que cerrar una o dos webs para frenar el flujo de desinformación del Kremlin.

“Los rusos son mucho más inteligentes”, señaló el otro codirector general de NewsGuard, Steven Brill.

Sin  embargo, estas imágenes hablan por sí solas sobre lo que realmente está ocurriendo en territorio ucraniano:

Tags: Guerra en Ucrania
Newsletter


Contenido relacionado

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

Narrativa del terror: Biden asegura que Putin ganará la guerra si Congreso no aprueba nuevo paquete de ayuda a Ucrania

06/12/2023
Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

19/09/2023
Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

Fundación Clinton crea red para brindar ayuda humanitaria a Ucrania

19/09/2023
Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

Con nombre y apellido: identificados 200 mercenarios cubanos que pelean por Rusia en Ucrania

07/09/2023
Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

Kim Jong-un y Vladimir Putin podrían cerrar acuerdo para venta de municiones a Rusia

04/09/2023
Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

Sin disipar dudas sobre contraofensiva en Ucrania, EEUU aprueba nuevo paquete de asistencia militar

29/08/2023
Proximo Post
¡Gobernadores de EE.UU. vs.Trump!   ¿Reactivar  o no la economía ya?

Inflación en EEUU cae al 8,5%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.