miércoles 2 julio 2025 / 0:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia: "No robamos secretos de AstraZeneca para fabricar la Sputnik V"

Hace más de un año, Reino Unido, EEUU y Canadá acusaron a Rusia de tratar de robar  información sobre la vacuna contra e Covid-19.

R M Por R M
14/10/2021
en Mundo, Europa, Salud
¿Qué vacuna ha logrado 100% de protección contra el COVID-19? Pregúntenle a AstraZeneca

Hace más de un año, Reino Unido, EEUU y Canadá acusaron a Rusia de tratar de robar información sobre la vacuna contra el Covid-19; en esa oportunidad Moscú negó la acusaciones. Nuevamente, el país ubicado en Europa y Asia vuelve a ser denunciado por sustraer datos de AstraZeneca para fabricar la Sputnik V. Conozca que ocurre.

El Político

En julio de 2020, a través de una declaración conjunta Reino Unido, EEUU y Canadá atribuyeron a hackers vinculados  relacionados con agencias de inteligencia rusas los ataques a científicos británicos que trabajan en el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19: la AstraZeneca.

En esa oportunidad, Rusia y el equipo negó esas acusaciones que eran publicadas en los medios del Reino Unidos.

Ayer -nuevamente- Moscú  fue acusado de crear la vacuna Sputnik V  contra el coronavirus; robándose la información del fármaco creado por Oxford / AstraZeneca.

Rusia: "No robamos secretos de AstraZeneca para fabricar la Sputnik V"

Rusia: "No robamos secretos de AstraZeneca para fabricar la Sputnik V"

Uno de los artículos fue publicado en el tabloide británico, The Sun.

Este diario aseguró: "los servicios de seguridad británicos dijeron a los ministros que los datos para crear la Sputnik fueron copiados de AstraZeneca",

Esta información fue "robada por un agente extranjero en persona" , agregó el diario británico.

Rusia: "No robamos secretos de AstraZeneca para fabricar la Sputnik V"

Vuelve a salir la advertencia emitida hace más de un año contra Rusia

El artículo publicado en The Sun. relacionó el incidente con una advertencia. emitida hace más de un año por la inteligencia de EEUU, Reino Unido y Canadá.

En ese momento esto tres países indicaron: "los piratas informáticos, Cozy Bear, relacionados con Rusia, casi con certeza espiaron a los desarrolladores de vacunas occidentales", destacó .BBC.

El artículo de The Sun generó una corta respuesta del Kremlin; Dmitry Peskov manifestó que el tabloide británico era "un periódico muy conocido y poco científico".

Vuelve a salir la advertencia emitida hace más de un año contra Rusia (En la foto El Kremlin)

El Fondo Ruso de Inversión Directa respondió al ataque

Por su parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que promueve y vende la vacuna Sputnik V, dio una contundente respuesta a la acusación., informó Fortune.

"Los informes de los medios del Reino Unido que señalan que la vacuna Sputnik V de Rusia supuestamente se basó en la investigación de la vacuna Oxford / AstraZeneca es otra noticia falsa y una mentira descarada basada en fuentes anónimas".

En cuanto a as afirmaciones de The Sun; RDIF aseveró: "tampoco tienen absolutamente ningún sentido científicamente, ya que Sputnik V y AstraZeneca usan plataformas diferentes".

En que se parece la vacuna rusa Sputnik V al fármaco de AstraZeneca

La vacuna rusa Sputnik V y AstraZeneca tienen una tecnología similar; ambas utilizan versiones modificadas de adenovirus preexistentes, detalló Fortune.

"Un tipo de virus que causa resfriados y bronquitis, para entregar el código genético necesario al receptor, desencadenando la respuesta inmune que proporciona la inoculación contra el SARS-CoV-2″.

Cuáles son las diferencias entre la vacuna Sputnik V y AstraZeneca

Existen grandes  diferencias entre la vacuna Sputnik V y AstraZeneca.

  1. La vacuna de AstraZeneca usa una versión modificada de un adenovirus de chimpancé. Por el contrario, Sputnik V utiliza adenovirus humanos que el Centro Gamaleya, utilizó para una vacuna contra el ébola.
  2. Cada dosis de Sputnik V tiene un adenovirus diferente, mientras que todas las demás vacunas contra el  Covid-19, incluida AstraZeneca, usan la misma sustancia repetidamente.

"Consideramos que estos ataques son muy poco éticos, ya que socavan el esfuerzo mundial de vacunación", declaró RDIF., indicó Fortune.

"En lugar de difundir historias falsas, los medios de comunicación y los servicios gubernamentales del Reino Unido deberían proteger mejor la reputación de AstraZeneca, una vacuna segura y eficiente que es constantemente atacada por los competidores en los medios con hechos sacados de contexto".

¿Qué dijo AstraZeneca?

Por su parte, el laboratorio de AstraZeneca no comentó nada sobre el informe del tabloide británico.

Un vocero del gobierno del Reino Unido aseveró: "Los funcionarios vieron el artículo pero  no comentarían sobre asuntos relacionados con la inteligencia".

"Nos tomamos muy en serio estas acusaciones de robo de propiedad intelectual y ciberataques, y hemos denunciado intentos en el pasado", destacó el vocero.

Mientras… La Sputnik fue aprobada en 70 países

Sputnik V fue aprobada para su uso en 70 países. El último país que decidió aplicarla a sus ciudadanos fue Indonesia.

No obstante,  aún espera la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, lo cual es una condición previa para su inclusión en el esquema global de adquisición de vacunas COVAX para países de ingresos bajos y medianos.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) tampoco ha autorizado Sputnik V todavía para uso de emergencia dentro de la Unión Europea; sin esta aprobación, las personas que han sido vacunadas con Sputnik V tienen más dificultades para viajar por la UE.

Tags: AstraZenecaRoborusiaSputnik Vvacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

Putin admite que teme una nueva guerra mundial por la situación en Ucrania e Irán

20/06/2025
El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

El Kremlin pide no esperar resultados inmediatos en las negociaciones con Ucrania

03/06/2025
“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

“Operación Telaraña”: Así fue el operativo de Ucrania que golpeó bases aéreas rusas desde Siberia hasta el Ártico

02/06/2025
Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

Keir Starmer advirtió que el Reino Unido debe prepararse para la guerra ante la amenaza real de Rusia

02/06/2025
INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

INFOBAE: Dgcim detuvo al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

30/05/2025
Proximo Post
¿Por qué vacunación de Chile es la más exitosa de Latinoamérica?

¿Las vacunas chinas contra el Covid-19 necesitan tercera dosis?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.