domingo 18 mayo 2025 / 9:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia renueva su amenaza nuclear al instalar ojivas en Bielorrusia

R E Por R E
26/05/2023
en Rusia
El despliegue de misiles de Corea del Norte, preocupa a Occidente, por posible escalada hacia ejercicios nucleares.

El despliegue de misiles de Corea del Norte, preocupa a Occidente, por posible escalada hacia ejercicios nucleares.

Rusia ha iniciado el traslado de armas nucleares tácticas a Bielorrusia, aliado de ellos y que también es una nación fronteriza con Ucrania.

El Político

El traslado de este armamento nuclear inició el pasado jueves 25 de mayo, según anunció el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko.

Contenidos relacionados

  1. Rusia tilda de "hipócritas" las críticas de EEUU al despliegue de armas nucleares
  2. Ucrania afirma que Rusia planea un incidente 'masivo' en un sitio nuclear

Mientras esto sucede, los mercenarios rusos del Grupo Wagner iniciaron su repliegue de la ciudad oriental de Bajmut, tras anunciar su captura el pasado sábado.

Lo que dijo Lukashenko

  • "Teníamos que preparar el lugar para su almacenamiento y demás. Lo hicimos. Por eso, ya ha comenzado el traslado de las ojivas nucleares".
  • El jefe de Estado dijo que su homólogo ruso, Vladímir Putin, le informó que había firmado el decreto correspondiente, tras lo cual los ministros de Defensa de ambos países rubricaron hoy en Minsk una serie de documentos que reglamentan el almacenamiento de esas armas.
  • Bielorrusia ya tiene emplazado misiles táctico-operativo Iskander-M, capaces de portar cargas nucleares, así como aviones Su-25 acondicionados para ese mismo fin.

En contexto

Los dos países justifican este paso con la "política extremadamente agresiva" de los países de la OTAN junto a sus fronteras.

La Casa Blanca tachó este jueves de "irresponsable" el traslado de armas nucleares tácticas rusas a Bielorrusia anunciado hoy, pero matizó que no ven indicaciones de que Rusia se prepare para utilizarlas.

"No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra postura nuclear", dijo la portavoz gubernamental, Karine Jean-Pierre, durante una rueda de prensa.

Jean-Pierre se refirió al anuncio realizado hoy por Minsk y Moscú como "un nuevo ejemplo de tomar decisiones irresponsables y provocadoras".

Ademas, aseguró que Estados Unidos continuará monitorizando la situación y destacó que el país sigue comprometido con la defensa de la OTAN.

La Comisión Europea también criticó el anuncio, que calificó como "un paso que solo aumenta la tensión" en la guerra contra Ucrania.

"Este no es un paso hacia la desescalada. Es un paso que solo aumenta la tensión que puede enmarcarse en el contexto de la agresión ilegal de Rusia y la cooperación de Bielorrusia", dijo el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano, que añadió que "la UE vigilará de cerca" la aplicación del acuerdo.

Asumen posiciones tropas regulares

El anuncio coincidió con el comienzo de la retirada de los mercenarios del Grupo Wagner de la ciudad de Bajmut.

"Retiramos las unidades de Bajmut. Hasta el 1 de junio la mayor parte se instalará en campamentos en la retaguardia", afirmó este jueves el jefe de los wagneritas, Yegueni Prigozhin, en un vídeo supuestamente grabado entre la ruinas de la ciudad.

El líder de los mercenarios rusos añadió que sus unidades, tras cumplir su misión, ceden el relevo en Bajmut a las tropas regulares rusas.

"Entregamos las posiciones a los militares, dejamos a los militares todo: posiciones, munición e incluso raciones de comida", dijo.

En conclusión

Prigozhin no desperdició la oportunidad de lanzar una pulla a la jefatura militar rusa, a la que ha fustigado e incluso insultado en los últimos meses, al afirmar que dejaba a dos de sus hombres por si los militares necesitan ayuda para defender Bajmut.

Por la captura de la ciudad, para la que necesitaron nueve meses y medio, los mercenarios pagaron un elevado precio: 16.000 muertos, 10.000 de ellos presidiarios reclutados en penales rusos, según admitió el también conocido como "chef" de Putin en una entrevista publicada el miércoles.

Fuente: La Prensa Gráfica

Tags: amenaza nuclearBielorrusiaGuerra en Ucraniarusia
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Proximo Post
DeSantis

DeSantis: 'Nueva cara' de la derecha en EEUU que desafía a Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.