viernes 22 agosto 2025 / 13:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia respondió por escrito a EEUU sobre conflicto en Ucrania

G M Por G M
01/02/2022
en Estados Unidos
Linda Thomas-Greenfield, declaró el lunes que Rusia hasta ahora no ha dado la respuesta esperada.

Linda Thomas-Greenfield, declaró el lunes que Rusia hasta ahora no ha dado la respuesta esperada.

Sobre el tema del conflicto en Ucrania, Estados Unidos ha recibido una respuesta por escrito por parte de Rusia. Washington hizo lo mismo anteriormente, tras las reuniones entre cancilleres, para tratar el delicado tema diplomático, para evitar una posible invasión de Rusia a Ucrania.

El Político

Un funcionario del Departamento de Estado, de alto rango, confirmó el lunes que "recibieron un documento de seguimiento por escrito, por parte de Rusia".

Contenidos relacionados

  1. Biden ordenó enviar a Europa 3.000 soldados por crisis con Rusia
  2. Putin advierte que habrá guerra si Ucrania entra en OTAN

El portavoz dijo que: "sería improductivo llevar a cabo negociaciones en público, así que dejaremos que Rusia decida si quiere discutir el contenido de su respuesta. Seguimos plenamente comprometidos con el diálogo, para abordar estas cuestiones y continuaremos consultando de cerca con nuestros aliados y socios, incluyendo a Ucrania".

Por su parte, la embajadora de EEUU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, declaró el lunes que: "Rusia no nos dio las respuestas que cualquiera de nosotros hubiera esperado que proporcionaran".

Situación que se dió en una tensa reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para tratar la escalada de Moscú, a lo largo de la frontera con Ucrania. La reunión terminó en un enfrentamiento.

Thomas-Greenfield indicó que: "durante la sesión, desde EEUU acusamos a Rusia de planear concentrar decenas de miles de tropas a lo largo de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. Les dijimos a los periodistas que EEUU convocó a esta reunión para permitir que los rusos nos dieran una explicación sobre cuáles serían sus acciones. Pero no oímos mucho de eso".

La Casa Blanca han instado repetidamente a Moscú para seguir transitando por el camino diplomático. Se les ha advertido que una nueva invasión de Ucrania les traería como consecuencia sanciones rápidas y significativas. El mismo presidente Joe Biden reiteró este punto el lunes.

La posición de Rusia

El embajador de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzia, afirmó que: "nuestros colegas de la ONU han incrementado las tensiones y la retórica. EEUU y otros países quieren que se produzca un conflicto".

Nebenzia añadió: "este despliegue de tropas rusas en nuestro propio territorio está haciendo que nuestros colegas occidentales y estadounidenses digan que va a haber una acción militar planificada. Incluso que se va a dar un acto de agresión. Todos nos aseguran que la acción militar de Rusia contra Ucrania ocurrirá en unas pocas semanas, o en unos días. Sin embargo, no hay pruebas que confirmen que una acusación tan grave se vaya a ejecutar".

La posición de EEUU

Thomas-Greenfield respondió: "es Moscú el que provocaba, no EEUU, ni sus socios del Consejo de Seguridad. Hemos dejado claro nuestro compromiso con el camino de la diplomacia. Espero que nuestros pares rusos también elijan este camino. Que se comprometan pacíficamente con la comunidad internacional, incluida Ucrania".

La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU del lunes ocurrió un día antes de una conversación pautada entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.

Se trata de la primera reunión desde que Washington envió la semana pasada sus respuestas por escrito a Moscú.

Las reacciones a las respuestas escritas no se hicieron esperar de EEUU. En ellas los funcionarios de la administración Biden dijeron que Estados Unidos expresó su voluntad de trabajar con Rusia, en temas como el control de armas.

Blinken comentó la semana pasada que: "escuchamos una variedad de respuestas iniciales de diferentes personas en Rusia al documento que compartimos con Moscú. También sobre al documento que la OTAN compartió con el Kremlin".

En ese sentido, Blinken dijo: "la respuesta que cuenta es la del presidente Putin. Y esperamos su respuesta, que estoy seguro la transmitirá a través del ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov y otros funcionarios en los días venideros. Eso es lo más importante".

Tags: diplomaciaEEUUrespuesta por escritorusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

Una jueza ordena desmantelar el centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Miami dentro de 60 días

22/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

Noem anuncia que el muro fronterizo se pintará de negro para disuadir la inmigración ilegal

20/08/2025
Proximo Post
¿Mantener sus fortunas o apoyar a Putin? Dilema existencial de multimillonarios rusos en crisis ucraniana

¿Mantener sus fortunas o apoyar a Putin? Dilema existencial de multimillonarios rusos en crisis ucraniana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.