lunes 6 octubre 2025 / 10:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Confirmado: Rusia saquea el oro de Sudán para compensar pérdidas en Ucrania

R E Por R E
01/08/2022
en Mundo, Rusia
A prisión empresario de Miami que contrabandeaba "oro de sangre" venezolano

Rusia cuando inició su plan de invasión a Ucrania, poco días después agentes del aeropuerto internacional Jartum se encontraron con un avión ruso entorpeciendo su trabajo.

El Político

El inconveniente era que Sudán prácticamente nunca exporta galletas, que era la presunta carga del avión ruso, pero en el interior de este, debajo de las coloridas galletas estaba aproximadamente una tonelada de oro.

Contenidos relacionados

  1. Inteligencia de EEUU revela los principales problemas que enfrenta Rusia en Ucrania
  2. Rusia asesina a 50 prisioneros de guerra; EEUU promete represalias
  3. Secretario General de la ONU : Estamos a un "error de cálculo de la aniquilación nuclear"
  4. Zelenski pide abandonar el Donesk
Fuentes de CNN le detallaron este incidente, ocurrido en febrero, el cual es uno de lo 6 vuelos rusos con contrabando de oro que se identificaron desde Sudán, el cuál es el tercer mayor productor de este metal precioso en África.

La cadena cita múltiples entrevistas con funcionarios sudaneses y estadounidenses de alto nivel y montones de documentos. “La investigación pinta un cuadro de un elaborado esquema ruso para saquear las riquezas de Sudán en un intento de fortalecer a Rusia contra las sanciones occidentales cada vez más fuertes y para reforzar el esfuerzo de guerra de Moscú en Ucrania”, revela CNN.

Negocios entre Rusia y militares

Las pruebas también sugieren que Rusia ha actuado en connivencia con la asediada cúpula militar de Sudán, permitiendo que miles de millones de dólares en oro pasen por alto el Estado sudanés y privando al país, asolado por la pobreza, de cientos de millones en ingresos estatales. A cambio, Rusia ha prestado un poderoso apoyo político y militar a los cada vez más impopulares dirigentes militares de Sudán, que reprimen violentamente el movimiento prodemocrático del país.

En el centro de este negociado entre Moscú y la junta militar de Sudán está Yevgeny Prigozhin, un oligarca ruso y aliado clave del presidente Vladimir Putin.

Este hombre de 61 años, sancionado por las potencias occidentales, controla una oscura red de empresas que incluye a Wagner, el grupo paramilitar vinculado a presuntas torturas, asesinatos en masa y saqueos en varios países devastados por la guerra, como Siria y la República Centroafricana.

Estados Unidos anunció el 3 de marzo de 2022 la imposición de sanciones contra los oligarcas rusos, entre ellos Yevgeniy Prigozhin (REUTERS)Estados Unidos anunció el 3 de marzo de 2022 la imposición de sanciones contra los oligarcas rusos, entre ellos Yevgeniy Prigozhin (REUTERS)

EE. UU. sancionando empresas

En Sudán, el principal vehículo de Prigozhin es una empresa sancionada por Estados Unidos llamada Meroe Gold -filial de M-invest, propiedad de Prigozhin-; que extrae oro al tiempo que proporciona armas y entrenamiento al ejército y a los paramilitares del país, según las facturas vistas por la CNN.

“A través de Meroe Gold, o de otras empresas asociadas a empleados de Prigozhin, éste ha desarrollado una estrategia para saquear los recursos económicos de los países africanos en los que interviene, como contrapartida a su apoyo a los gobiernos de turno”; dijo Denis Korotkov, investigador del Centro Dossier, con sede en Londres, que rastrea la actividad delictiva de varias personas asociadas al Kremlin. El centro fue fundado por Mikhail Khodorkovsky, en su día el hombre más rico de Rusia, que ahora vive exiliado en Londres.

En esta foto de archivo del lunes 20 de septiembre de 2010, se ve al empresario Yevgeny Prigozhin y al presidente ruso Vladimir Putin (AP)En esta foto de archivo del lunes 20 de septiembre de 2010, se ve al empresario Yevgeny Prigozhin y al presidente ruso Vladimir Putin (AP)

Según fuentes oficiales sudanesas, así como datos de vuelos revisados por CNN en colaboración con la cuenta de Twitter del rastreador de vuelos Gerjon; al menos 16 de los vuelos interceptados por las autoridades sudanesas el año pasado eran operados por aviones militares que iban y venían de la ciudad portuaria siria de Latakia, donde Rusia tiene una importante base aérea.

Los envíos de oro también siguen una ruta terrestre hacia la República Centroafricana, donde Wagner ha apuntalado un régimen represivo y; al parecer, ha aplicado algunas de sus tácticas más crueles a la población del país, según múltiples fuentes oficiales sudanesas y el Dossier Center.

FOTO DE ARCHIVO: Lingotes de oro incautados de un avión por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán en el aeropuerto de Jartum (Reuters)FOTO DE ARCHIVO: Lingotes de oro incautados de un avión por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán en el aeropuerto de Jartum (Reuters)

Sudán y el saqueo del oro de Rusia

El saqueo ruso del oro de Sudán comenzó en 2014 después de que su invasión de Crimea provocara una serie de sanciones occidentales. Los envíos de oro demostraron ser una forma eficaz de acumular y transferir riqueza; reforzando las arcas del Estado ruso mientras eludía los sistemas de supervisión financiera internacional. “La desventaja del oro es que es físico y mucho más engorroso de usar que las transferencias internacionales; pero la otra cara de la moneda es que es mucho más difícil, si no imposible, de congelar o confiscar”; dijo a CNN Daniel McDowell, especialista en sanciones y profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Syracuse.

Durante al menos una década, Rusia ha ocultado sus transacciones de oro sudanés del registro oficial. Un informantedel Banco Central de Sudán mostró a CNN una foto de una hoja de cálculo que muestra que 32,7 toneladas estaban sin contabilizar en 2021. Utilizando los precios actuales, esto equivale a 1.900 millones de dólares de oro desaparecido, a 60 millones de dólares la tonelada.

Sin embargo, varios funcionarios anteriores y actuales dicen que la cantidad de oro que falta es aún mayor; argumentando que el gobierno sudanés subestima enormemente el oro producido en las minas artesanales informales, distorsionando la cifra real.

La mayoría de las fuentes internas de la CNN afirman que alrededor del 90% de la producción de oro de Sudán sale de contrabando. De ser cierto, esto equivaldría a unos 13.400 millones de dólares en oro que ha eludido las aduanas y las regulaciones; con una pérdida potencial de cientos de millones de dólares en ingresos del gobierno.

 

Fuente: Infobae

Tags: ororusiaSudanUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

Así funciona la red global de petroleros que evade sanciones y mueve crudo iraní, ruso y venezolano a China

20/08/2025
Proximo Post
Más allá de la noticia: ¿Por qué Serbia y Kosovo están nuevamente al borde de un conflicto armado?

Más allá de la noticia: ¿Por qué Serbia y Kosovo están nuevamente al borde de un conflicto armado?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.