lunes 12 mayo 2025 / 3:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia suspende el acuerdo de investigación nuclear con EEUU

ep_admin Por ep_admin
05/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Barack Obama y Vladimir Putin juntos en el marco del G20

Rusia suspendió este miércoles el acuerdo con Estados Unidos de cooperación en materia de investigación nuclear y energética, según informó el Gobierno ruso en un comunicado.

"Las acciones de EEUU a la hora de imponer sanciones contra Rusia repercutieron directamente en la cooperación contemplada por dicho acuerdo", señala la nota oficial.

Destaca que en abril de 2014 la agencia nuclear rusa, Rosatom, recibió una carta del Ministerio de Energía de EEUU en la que se le informaba de la suspensión de la cooperación en el ámbito de la energía nuclear "debido a los acontecimientos en Ucrania".

"Tales pasos por parte estadounidense representan una significativa violación de las condiciones del acuerdo, cuyo objetivo es ampliar la cooperación en investigación científica e innovación en los ámbitos nuclear y energético", apunta.

El Gobierno ruso recuerda que dicho acuerdo, suscrito en septiembre de 2013 en Viena, incluía proyectos de seguridad nuclear, uso del átomo con fines pacíficos, planificación de centrales atómicas, nuevos tipos de combustible nuclear, el uso de tecnología radiactiva en la medicina e industria, etcétera.

Al respecto, el nuevo jefe del comité de Asuntos Internacionales de la Duma o Cámara de diputados, Leonid Slutski, aseguró este miércoles que la cooperación nuclear con EEUU estaba en el alero debido a las tensas relaciones bilaterales.

LEA TAMBIÉN: Putin releva al director de la agencia nuclear rusa

"La cooperación en una esfera tan sensible como la energía nuclear es posible sólo con una potencia en la que realmente confíes", señaló.

Esto ocurre dos días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decidiera suspender el tratado con Estados Unidos para la reconversión de plutonio militar.

Aunque esa decisión aún está pendiente de la aprobación de la Duma, los analistas dan por hecho que dicho tratado ya es papel mojado, ya que las condiciones que impuso Putin para reconsiderar su decisión son inaceptables para EEUU.

Entre otros, exigió el levantamiento de las sanciones, la compensación de los perjuicios causados y la retirada del armamento y las tropas estadounidenses desplegados en los países que ingresaron en la OTAN a partir del año 2000.

Precisamente, Putin relevó hoy al director de Rosatom, Serguéi Kiriyenko, quien asumirá el cargo de subjefe de la Administración presidencial.

Kiriyenko, quien dirigía Rosatom desde 2005, ha sido sustituido por el hasta ahora viceministro de Economía, Alexéi Lijachev, según informó el Kremlin.

Pese a todo, Rusia insistió hoy en que sigue comprometida con el programa de desarme estratégico y, de hecho, instó a Washington a cumplir con el tratado de reducción de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF).

Con información de EFE

Tags: acuerdo nuclearEEUUrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Proximo Post
Fiscal regional mantuvo "encarpetado" video que prueba ejecución extrajudicial en Perú

Fiscal regional mantuvo "encarpetado" video que prueba ejecución extrajudicial en Perú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.