miércoles 21 mayo 2025 / 18:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia suspende su participación del pacto de desarme nuclear New Start

J M Por J M
21/02/2023
en Rusia
Putin

Vladímir Putin, presidente de Rusia, no dio señales el martes de que vaya a cambiar de estrategia en la sangrienta guerra del Kremlin en Ucrania, e intensificó las tensiones con Occidente al suspender la participación de Moscú en el último pacto de control de armas nucleares (New Start) que le quedaba con Estados Unidos.

El Político

En su largamente aplazado discurso sobre el estado de la nación, Putin presentó a su país -y a Ucrania- como víctimas de un doble juego de Occidente y aseguró que era Rusia, y no Ucrania, la que luchaba por su propia existencia.

Contenidos relacionados

  1. A un año de la invasión rusa a Ucrania, aparecen leves fisuras en el régimen de Putin
  2. UE: China cruzará la línea roja si envía armas a Rusia
  3. Zelenski advierte sobre lo peligroso del involucramiento de China en apoyo a Rusia

El líder ruso desvinculó su decisión del actual conflicto en Ucrania y el apoyo de Occidente a Kiev.

Rusia fuera del tratado New Start

Putin subió bruscamente las apuestas al declarar que Moscú suspendería su participación en el tratado New Start, según Axios.

El tratado, firmado en 2010 por Estados Unidos y Rusia, limita el número de cabezas nucleares de largo alcance que ambas partes pueden desplegar y el uso de misiles capaces de transportar armas atómicas.

Putin afirmó que Rusia debe estar preparada para reanudar los ensayos de armas nucleares si lo hace Estados Unidos, una iniciativa que pondría fin al veto global a las pruebas de armas nucleares vigente desde la Guerra Fría.

Presidente de Rusia dio discurso

“No estamos luchando contra el pueblo ucraniano”, afirmó Putin en un discurso pronunciado días antes del primer aniversario de la guerra, que se cumple el viernes.

“El pueblo ucraniano se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y de sus amos occidentales, que de hecho han ocupado el país”.

El discurso reiteró una letanía de agravios que el líder ruso ha ofrecido con frecuencia como justificación de la campaña militar, ampliamente condenada, al tiempo que prometió que no habrá tregua militar en un conflicto que ha despertado temores de una nueva Guerra Fría.

Polémica decisión

Para explicar su decisión de suspender las obligaciones de Rusia según el tratado New Start, Putin acusó a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de declarar abiertamente el objetivo de derrotar a Rusia en Ucrania, reportó DW.

“Quieren infligirnos una ‘derrota estratégica’ y al mismo tiempo tratar de llegar a nuestras instalaciones nucleares”, dijo Putin, al anunciar su decisión de suspender la participación rusa en el tratado. “En este contexto, debo declarar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armas Estratégicas Ofensivas”.

El nombre oficial del pacto es Tratado entre los Estados Unidos de América y la Federación Rusa sobre Medidas para la Mayor Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas.

OTAN en contra de la medida

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, deploró la medida de Putin al decir que “con la decisión de hoy sobre New Start, se ha desmantelado la arquitectura del control pleno de armas.

“Exhorto enérgicamente a Rusia a que reconsidere su decisión y respete los acuerdos vigentes”, dijo en declaraciones a la prensa.

Putin argumentó que mientras Estados Unidos presionaba para reanudar las inspecciones de instalaciones nucleares rusas contempladas en el tratado, los aliados de la OTAN han ayudado a Ucrania a organizar ataques con drones contra bases aéreas rusas que acogen bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se sigue manejando con extrema cautela.

Rusia no se retira por completo de New Start

Putin recalcó que Rusia suspendía su participación en New Start, pero no se retiraba por completo del pacto.

El tratado New Start, firmado en 2010 por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente de Rusia, Dmitry Medvedev, limita a los dos países a no más de 1.550 cabezas nucleares y 700 bombarderos y misiles desplegados. El acuerdo incluye exhaustivas inspecciones para verificar su cumplimiento, según AP.

Apenas unos días antes de que expirase el tratado en febrero de 2021, Rusia y Estados Unidos aceptaron ampliarlo otros cinco años.

Rusia y Estados Unidos han suspendido las inspecciones mutuas de New Start desde que comenzó la pandemia del COVID-19, pero Moscú se negó el pasado otoño a reanudarlas, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro del acuerdo. Rusia también pospuso de forma indefinida una ronda prevista de consultas asociadas al tratado.

Tags: desarme nuclearNew StartparticipaciónrusiaSuspende
Newsletter


Contenido relacionado

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

19/05/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Proximo Post
Gabriel Boric se encuentra en su nivel más bajo de popularidad, tras un año en el poder, en Chile.

Bloomberg: Chile recupera posiciones como país más seguro de Latinoamérica para invertir

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.