domingo 23 noviembre 2025 / 8:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Rusia y China, suman otro problema a sus agendas: Nicolás Maduro

D P Por D P
14/08/2019
en Venezuela, Latinoamérica, Mundo
Rusia y China, suman otro problema a sus agendas: Nicolás Maduro

Así lo adviertió el periodista Laureano Pérez Izquierdo en su artículo publicado en Infobae, en el que destaca la represión a las protestas en China y una explosión ocurrida el 8 de agosto en una base marítima de Rusia, un hecho que a muchos recordó al accidente de Chernobyl.

El Político

La explosión sucedió en la ciudad de Arkhangelsk, a 1.200 kilómetros de Moscú.

La empresa Rosatom realizaba una prueba de lo que, presuntamente, será el nuevo misil de alcance intercontinental de la potencia imperial: el 9M730 Burevestnik.

Pero algo no salió bien en los ensayos. Cinco personas fallecieron.

El gobierno ruso, así como ocurrió con Chernobyl, intentó ocultar la información diciendo que habían sido dos muertos, pero luego tuvieron que retractarse y decir la verdadera cantidad.

Además, los niveles de radiactividad crecieron más de lo normal en Arkhangelsk y sus alrededores.

Varias protestas surgieron después de este hecho. En el caso de Rusia, el gobierno de Vladimir Putin ha reprimido sin piedad: secuestros y encarcelaciones en medio de la noche son cada vez más comunes para desalentar a quienes están hartos de la duradera administración.

En el caso de China, cientos de manifestantes de Hong Kong prodemocracia tomaron el aeropuerto, eludieron amenazas y desafiaron la maquinaria represiva del Partido Comunista Chino.

“Beijing pecó de torpe. La pretensión de enjuiciar según leyes propias a ciudadanos que han vivido toda su vida bajo una seguridad republicana fue desacertada. Nadie, en su sano entendimiento, aceptaría tales condiciones de sometimiento, cambio de reglas y renuncia a derechos fundamentales”, dice el artículo.

Es muy parecido lo que ocurre en estos dos países con lo que ha hecho Nicolás Maduro en Venezuela, dice el autor del artículo de Infobae.

“El patrón del Palacio de Miraflores lo sabe. También le preocupan los problemas de sus aliados. Sabe que están más atentos a sus frentes internos que a lo que podría suceder en América Latina. Patear la mesa de negociaciones en Barbados quizás no haya sido la maniobra más inteligente del admirador de Sai Baba. Aunque ganó tiempo en la isla, perdió oportunidades y mensajes llegados desde el norte”, aseveró.

Fuente:  Infobae

Tags: ChinarusiaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Parlamento impedirá que se lleve a cabo un Brexit sin acuerdo, según ex ministro de Finanzas, Philip Hammond

Parlamento impedirá que se lleve a cabo un Brexit sin acuerdo, según ex ministro de Finanzas, Philip Hammond

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.