martes 29 julio 2025 / 5:34
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Saab sigue el "mejor" ejemplo del régimen: Echarle la culpa al imperio

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/09/2017
en Venezuela
Saab sigue el "mejor" ejemplo del régimen: Echarle la culpa al imperio

El “Imperio” es el culpable de todos los males del chavismo, los irresponsables jamás se adjudicaran sus actos. La corrupción, la violencia, la fuerte emigración de venezolanos y la crisis humanitaria ha sido adjudicado a Donald Trump y el gobierno de los Estados Unidos. Una excusa que tiene más de 15 años de vigencia.

La millonaria deuda que tiene Maduro con Brasil, Chile y Colombia https://t.co/wWItNN21Sg #ElPolitico pic.twitter.com/yOms1ZBNzz

— El Político (@elpoliticonews) September 23, 2017

Tarek William Saab, el Fiscal General usurpador del cargo, ofreció la tarde de este viernes un balance sobre las investigaciones relacionadas a la Faja Petrolífera del Orinoco, al mismo tiempo que informó que el empresario Roberto Rincón es uno de los implicados en los hechos de corrupción en la faja y detalló que el acusado aceptaba sobornos para obtener contratos con la estatal petrolera PDVSA.

Foto: ABC

Según Saab, las investigaciones de sabotaje en Petrozamora, por el que fueron detenidas nueve personas, llevaron a la reapertura de investigaciones en otras empresas mixtas. Como si fuese un acto de brujería, informó que la semana que viene abrirán casos de corrupción relacionados con las estafas que se hicieron al país a través de Cadivi y Cecoex, dos de las empresas que Estados Unidos tiene en lista negra por lavado de dinero. ¿Medida desesperada?

Sin embargo, casi al terminar la rueda de prensa, Tarek William Saab denunció que las practicas de corrupción a nivel nacional con empresas ligadas al Estado, se hicieron como una especie de sabote, con la finalidad de “descapitalizar nuestra riqueza, nuestra propia producción y controlarlo Estados Unidos porque ese dinero está allá, si que haya una investigación previa de su procedencia”.

https://www.instagram.com/p/BZWljKdFUHx/?taken-by=venezuelaaldia

Con información de Venezuela Al Día

Tags: corrupciónculpaimperioTarek William SaabVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Proximo Post

Capriles: Mientras Maduro dice estupideces en cadena los venezolanos buscan qué comer

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.